El Real Madrid silencia a Lamine Yamal
El cuadro "merengue" firmó un triunfo de altura ante su enconado rival tras una previa marcada por las declaraciones del joven jugador "Culé". Lamine deambuló en una grís actuación.
Lamine Yamal habló de robos y lloros en la previa del Clásico de este domingo en Chamartín. Más allá de si es verdad o exageración lo que dijo el joven talento "Culé", lo cierto es que no brilló en el partido, apenas se le vio y más bien deambuló ante un Real Madrid que se tomó muy en serio el juego para cobrar por ventanilla las declaraciones en la previa de un Lamine que como su Barça, se marchó decepcionado. El Real Madrid consolida su liderato en La Liga con 27 puntos, 5 más que el cuadro "Blaugrana" que suma dos derrotas en sus tres últimos juegos en la competición nacional.
Kylian Mbappé y Jude Bellingham, anotaron los goles del Real Madrid, mientras Fermín en quizás el mejor momento del Barça en el partido, descontó en la primera mitad.
El Madrid se llevó un triunfo merecido porque compitió mejor que su rival, con todo y que el Barça tuvo el mando del juego en gran parte del mismo. Pero se encontró con un Madrid intenso, muy metido en el partido, consciente de la necesidad de una victoria que le consolidara en la cumbre y que le marcara territorio sobre su rival más enconado con el que peleará por el título de liga. En España, no hay margen para más equipos en la lucha por la corona y es por eso que el Madrid, afrontó el juego con la necesidad de ganar y pronto dejó en evidencia su propósito.
Bellingham, Mbappé, Vinicius y Guler fueron intensos en la presión alta y la dupla francesa de Tchouameni y Camavinga, se bastaron para barrer el mediocampo "Culé" en el que no pesaron del todo los De Jong, Pedri, Fermín y Lamine, aislado por derecha y que apenas pudo ofrecer pequeños destellos de su calidad. Álvaro Carreras le supo controlar y las ayudas de Tchouameni fueron claves para frenarle.
El Madrid golpeó pronto con un gol de Mbappe que fue anulado por fuera de juego. Fue un aviso de la velocidad de crucero del Madrid cuando recuperaba el balón y se lanzaba al ataque para sorprender a la adelantada defensa "Culé". El Barça sufría atrás y no generaba excesivo peligro, pese a los intentos de Rashford por izquierda y el mismo Lamine por derecha. Ferrán como referencia de ataque deambuló y el Barça no creó demasiado hasta que Mbappé en una gran asistencia a los 22 minutos fulminó a Szczesny. 1-0 justo y la obligación del Barça de adelantar y proponer algo más. Lo hizo ténuemente porque no pudo desplegar su juego con facilidad y porque Pedri. no se vió en exceso. Sin embargo, a los 38` consiguió el 1-1 con un gran remate de Fermin tras un pase mortal de Marcus Rashford.
El 1-1 dio paso a un epílogo del PT en el que el Madrid impuso su físico, siguió con el plan de presionar la salida "Culé" y de neutralizar las opciones de asociación en la mitad. Mbappé falló un penalti atajado por Szczesny, pero el Madrid siguio creyendo en ganar y no se bastó hasta conseguirlo. Jude Bellingham casi que a placer a los 43` estiró la diferencia para en la segunda mitad amenazar con una ventaja mayor. El Barcelona en cambio no pudo alcanzar la igualdad por el buen trabajo del Madrid atrás y porque la imaginación de sus cracks, no apareció. El Madrid acalló al Barça y a un Lamine Yamal, desaparecido en combate.

Juan Carlos Quiñonez Bonilla
Periodista Deportivo. Especialista en Fútbol Internacional
Graduado en Especialización de Scouting y Análisis del juego en MBP School of Coaches de Barcelona (España)
Editor Discoveryfootball.com
Miembro AIPS.
Experiencia periodística en Todelar Radio (Colombia), Fútbolred (Colombia), Cablenoticias (Colombia), Europa FM (España), Briefing Networks (España)
y Opta España.












