La misma historia de siempre

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 16 de noviembre de 2024

La Selección Colombia de Mayores ha sumado el enésimo traspiés de su trayectoria; por su falta de concentración, de intensidad y de tensión en momentos cumbres. Además, sigue sin firmar actuaciones redondas.

Once inicial de la Selección Colombia que cayó derrotada ante Uruguay 3-2 en un infame final de partido en el Centenario de Montevideo.

Colombia, sigue con su mal fario y sus pecados "mortales" que terminan por condenarle casi siempre en sus visitas al mítico estadio Centenario de Montevideo. Los 51 años sin ganar a Uruguay como visitante, se extenderán como la pólvora, tras el lamentable traspiés de la noche del viernes en el que cayó con toda justicia 3-2, con todo y que dominó el primer tiempo, tuvo personalidad para jugar mano a mano desde el inicio ante esta Uruguay limitada desde lo técnico y que consiguió empatar en el último aliento en una jugada fortuita. Pero ni así, fue capaz de sacar un buen resultado que le hubiese acercado un poco más a esa clasificación al Mundial de 2026, que tarde o temprano se producirá. El clasificar no es ningún mérito, el mérito siempre será tener actuaciones cumbres ante los equipos de pedigrí y de linaje en Sudamérica como Brasil, Argentina y ésta Uruguay, a la que le falta fútbol, pero le sobra lo que siempre ha tenido, garra y espíritu competitivo; precisamente, lo que le falta a Colombia.


John Arias, conduce el balón en un lance del juego ante Uruguay en Montevideo en el que Colombia cayó 3-2.

La Selección de Nestor Lorenzo se dejó los tres puntos, tras tenerlos en el bolsillo en el PT y tras asegurar uno en el aliento final con el gol de Carlos Andrés Gómez. Era el 2-2 al minuto 96` con uno más para la adición que se extendió por diversas interrupciones hasta llevar el partido al 101`, justo tras la igualdad colombiana que precedió la jugada que desencadenó en el gol del triunfo "Charrúa" en un cúmulo de despropósitos.


Colombia, volvió a pecar como tantas otras veces de inocencia y de falta de malicia. Se quedó mentalmente celebrando un gol y fue sorprendido por el empuje uruguayo que hasta el final, fue su gran arma para llevarse la victoria. Ésta Uruguay de Marcelo Bielsa, que busca construir desde la fluidez, pero que no lo consigue por falta de recursos, sabe aplicar lo que lleva en el ADN, la garra y el empuje que hacen parte de su historia y que finalmente, les llevó a una victoria como en tantas otras ocasiones y con Colombia, como una de sus víctimas predilectas.


Colombia ya cayó en el pasado en Montevideo como lo hizo anoche, con el viento a favor y cerca del final. Una historia repetida de la que no se aprende; por falta de jerarquía, por falta de concentración, por falta de tensión en momentos cumbres y porque ésta Colombia de Nestor Lorenzo, sigue marcada por la irregularidad y por la falta de competitividad en muchos momentos.


Buen inicio, mal final


El PT de anoche en el Centenario, ha sido de las mejores actuaciones de la Selección Colombia en esta eliminatoria. El once que dispuso Lorenzo, fue un equipo firme en su retaguardia, con Lucumi y Sánchez; serios, bien posicionados y con permanentes ayudas del bloque medio de Árias y Portilla- el jugador de Talleres de Córdoba fue uno de los mejores del cuadro "tricolor"-  que no le daban espacio y tiempo al ataque uruguayo, espeso y sin recursos para vulnerar dicha oposición.


El 4-2-3-1 que mudaba de acuerdo al trámite del juego, fue el punto de partida de una Colombia, que salió a jugar con personalidad, carácter y una idea firme de generar desde la tenencia, con asociaciones en corto y en largo y con dinámica, teniendo como eje a Juan Fernándo Quintero, que fue una de las noticias positivas de la jornada. El jugador de Racing; hoy en día, es mucho más que James Rodríguez, por continuidad, estado de forma y ritmo de competencia y lo demostró en un primer tiempo de gran nivel en el que apareció no sólo por su gran gol de libre directo, sino porque con su calidad, movió al equipo y le dio sentido al juego. Quintero, está para ser titular ante Ecuador el martes.


Juan Fernándo Quintero, fue una de las figuras de Colombia ante Uruguay. Aquí, celebra el 0-1 tras anotar con un precioso libre directo.

Quintero brilló y Colombia lo hizo a nivel colectivo en un PT del que se marchó venciendo 0-1, con un mayor índice de posesión 62 % , más remates a portería 5 sobre 4 y mayor cantidad de pases totales (212 sobre 166) y pases completados (189 sobre 124). Una superioridad que lastimosamente, no se extendió en el ST.


Lorenzo no fue capaz de activar al equipo para que jugará con tensión en el ST. Un Uruguay necesitado y que caía ante su público, salió enardecido y se comió a Colombia a base de juego directo, de empuje y de garra. La "Celeste" fue capaz de darle la vuelta al marcador en 4 minutos con el autogol de Davinson Sánchez y el tanto del veterano Rodrigo Aguirre, en un tramo en el que ya estaba montado en el partido, presionando a Colombia en su salida, ganando todas las segundas jugadas y por fuera, con centros permanentes al área que llevaron a su rival a jugar con bloque bajo muy cerca del golero Vargas, otra de las figuras.


Tarde o temprano Uruguay se metería en el partido y lo hizo con sus recursos de toda la vida y Colombia, por contra, perdió el hilo conductor del juego, perdió el balón y perdió la personalidad que tuvo en el capítulo inicial. Todo fue un desastre en el ST y pese a igualar de forma inesperada, terminó cayendo en el último aliento, como tantas otras veces, repitiendo una historia que no se cansa de suceder. El equipo de Lorenzo, perdió una ocasión histórica para haber ganado en Montevideo, lo tuvo en su mano pero le faltó carácter y jerarquía, virtudes de las cuales no suele presumir.


Juan Carlos Quiñonez Bonilla

Periodista Deportivo. Especialista en Fútbol Internacional

Graduado en Especialización de Scouting y Análisis del juego en MBP School of Coaches de Barcelona (España)

Editor Discoveryfootball.com

Miembro AIPS.

Experiencia periodística en Todelar Radio (Colombia), Fútbolred (Colombia), Cablenoticias (Colombia), Europa FM (España), Briefing Networks (España)

y Opta España.

   Post recientes


Barcelona and Inter clash of UEFA Champions League semifinals.
Por Manos Staramopoulos 30 de abril de 2025
Barcelona and Inter clash on Wednesday (30/4) at the “Montjuic” in Barcelona, ​​in the first semi-final of the UEFA Champions Leagu
Ousmane Dembele scored against Arsenal for victory 0-1 in London.
Por Manos Staramopoulos 30 de abril de 2025
PSG took an important step towards qualification. The French champion prevail over Arsenal in firest leg of semif-finals of Champions League.
Arsenal vs PSG first match of UEFA Champions League semifinals
Por Manos Staramopoulos 29 de abril de 2025
This tuesday (29/4), Arsenal welcomes PSG to the Emirates. The two teams have met again this year for the 2nd matchday of the League Phase.
El Liverpool venció al Tottenham 5-1 y se coronó campeón de la Premier League.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 27 de abril de 2025
El Liverpool ganó la Premier siendo de lejos, el mejor en el apartado ofensivo. Fue a lo largo de la temporada un huracán en ataque.
FC Barcelona won Copa del Rey about Real Madrid 3-2.
Por Manos Staramopoulos 26 de abril de 2025
After a shocking game, FC Barcelona prevailed 3-2 in extra time over Real Madrid and won the Copa del Rey.
Harry Maguire central defender of Manchester United.
Por Manos Staramopoulos 26 de abril de 2025
The once-powerful team under Sir Alex Ferguson is going from bad to worse, having lost as many games in 12 years as they did under him (the Scottish manager) in 26.
Following initiatives by Turkish Football Federation, UEFA's new office in Istanbul.
Por Manos Staramopoulos 26 de abril de 2025
Following initiatives by Turkish Football Federation, UEFA's new office in Istanbul was inaugurated at TFF's historic Levent Mansion, becoming UEFA's third external hub after London and Brussels.
Kevin de Bruyne great star of Manchester City
Por Manos Staramopoulos 25 de abril de 2025
De Bruyne is considering other options to continue playing in the Premier League after leaving Manchester City at the end of the season.
Por Manos Staramopoulos 16 de abril de 2025
Arsenal failed to maintain the euphoric atmosphere that existed after the imposing 3-0 win over Real Madrid in the first leg of the Champions League quarter-finals. Their tank was almost... empty, stuck at 1-1 against Brentford, and now Mikel Arteta's team seems to be raising the white flag in the championship battle!.  Now Arsenal is turning its attention exclusively to the Champions League, where after the 3-0 win, it seems to have a big lead to qualify for the semi-finals of the top club competition in Europe, if not the world.