El talento de Angelo Candido seduce a BlueCo
El consorcio estadounidense ha fichado a una de las joyas del fútbol brasileño para el Estrabourg como paso previo al Chelsea. Su descomunal talento les ha incendiado.
BlueCo, el consorcio estadounidense que gobierna en el Chelsea desde 2022 y que en 2023 se hizo con el 100 % de la propiedad del Racing Club Estrasbourg y que ya busca nuevos clubs aliados para agrandar su multipropiedad a nivel global, fichó sin titubear el pasado mes de Junio a una de las joyas del fútbol brasileño, un jugador por el que no dudaron ni medio segundo para llevarselo a la Ligue 1. Oportunidad presentada, oportunidad aprovechada con el fichaje de Angelo Candido el lateral derecho del futuro del "Scratch" y que ya brilla en las inferiores del Sao Paulo y de la selección brasileña Sub 17. Angelo Candido, un nombre a tener muy en cuenta por su enorme verticalidad por su sector y por su gran fiabilidad defensiva, un talento que en The Guardian, no han dudado en catalogar como una estrella emergente de la nueva generación.
The Guardian acierta plenamente al incluir a Angelo en la selecta lista de 60 talentos de la Next Generation 2025. Su gran actuación en las inferiores del Sao Paulo y sobretodo, en el Sudamericano Sub 17 en Colombia el pasado mes de abril en el que Brasil, se coronó campeón y del que fue gran figura, le han valido para ser incluido en la lista definitiva de la "Verdeamarelha" Sub 17 para el Mundial de la categoría que se jugará en Qatar en el mes de noviembre. Angelo, fue clave en el título de Brasil, anotando el gol en la final ante Colombia (1-1) epílogo en un torneo en el que mostró sus grandes cualidades como un lateral derecho solvente y contundente en materia defensiva y explosivo de mediocampo hacia adelante. Un proyecto de Cafú en ciernes dispuesto a evolucionar hasta el más alto nivel.
Nacido en Guarulhos, área metropolitana de Sao Paulo, el 20 de octubre de 2008 (17 años), es un lateral derecho de largo recorrido que mezcla potencia, habilidad, velocidad y una proyección física incontenible. En tareas defensivas, es rápido en la anticipación y contundente en las coberturas, un seguro total a nivel ofensivo y defensivo.
Su carrera comenzó en 2019 en las inferiores del Sao Paulo y su evolución sideral le ha llevado a jugar en el Sub 20 del cuadro "Tricolor" en el campeonato Paulista de 2024 y 2025. Tambien ha militado en el Sub 17 actuando en el Brasileirao de dicha categoría desde 2023 a 2025. Su llegada al primer equipo está al caer ya que a Hernán Crespo -actual entrenador del primer equipo- le llama la atención su proyección y su insultante verticalidad ofensiva.
Al igual que a Crespo; Angelo Candido, ha conseguido seducir al consorcio estadounidense BlueCo que el pasado mes de Junio, no dudo en pagar 5 millones de euros por su pase para llevarlo en 2027 al Estrasbourg francés, un puente de entrada a Europa para después de acuerdo a su rendimiento fichar por el Chelsea. El cuadro "alsaciano" que dirige el recordado Liam Rosenior, está firmando un gran inicio de campaña en "Le Championnat" (séptimo con 16 puntos) y apunta a ser una estación de llegada para muchos jovenes talentos internacionales que podrían dar el salto al Chelsea en el futuro como es el caso actual del golero belga Mike Penders, el mediocampista belga Diego Moreira, el volante ofensivo ecuatoriano Kendry Paez ya propiedad del Chelsea y el mismo atacante paraguayo Julio Enciso, al que el cuadro londinense planea incorporar a su disciplina en el verano de 2026.
Mucho talento en el Estrasbourg que se ha hecho con una de las grandes joyas del fútbol brasileño, Angelo Candido. BlueCo, no ha dudado ni medio segundo.

Juan Carlos Quiñonez Bonilla
Periodista Deportivo. Especialista en Fútbol Internacional
Graduado en Especialización de Scouting y Análisis del juego en MBP School of Coaches de Barcelona (España)
Editor Discoveryfootball.com
Miembro AIPS.
Experiencia periodística en Todelar Radio (Colombia), Fútbolred (Colombia), Cablenoticias (Colombia), Europa FM (España), Briefing Networks (España)
y Opta España.











