Colombia atropella a una Chile en demolición

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 15 de octubre de 2024

La selección "Cafetera" firmó una gran segunda mitad en la que se llevó por delante a un rival en descomposición. Chile opuso resistencia en el PT, pero el 2-0 le destrozó por completo. Coser y cantar para Colombia.

Lucho Díaz fue la figura de Colombia en la victoria ante Chile 4-0. El jugador del Liverpool, anotó uno de los tantos y aquí lo celebra con James Rodríguez y Richard Ríos.

La peor selección chilena desde su conquista de la Copa América de 2016, no fue rival para una desbocada selección colombiana que le atropelló en el segundo tiempo en el que sentenció una nitida victoria que le acerca a la clasificación a la Copa del Mundo de 2026 al llegar a 19 puntos. Colombia tuvo dificultades en el PT para perforar la cerrada defensa chilena que montó un 4-4 y a veces 5-4 para neutralizarle por todos los flancos; pese a ello se puso en ventaja y ya en la segunda mitad, con el tempranero gol de "Lucho" Díaz, encarriló una victoria solvente ante un rival que se hunde en el sótano de la clasificación y que podría certificar en las próximas horas la salida de su seleccionador Ricardo "Tigre" Gareca.


Colombia fue dominador de principio a fin del partido, aunque le costó perforar a la cerrada defensa chilena que apostó por ser sólido atrás y desplegar cualquier contra en busca de la velocidad de su único punta, Eduardo Vargas. Chile planteó un 4-2-3-1 -esquema habitual de Gareca- que se transformó en un 4-4-1-1 dejando libre a Valdés que apenas pudo conectar con Vargas. No lo pudo hacer porque el balón fue de Colombia que inició 4-2-3-1 y que fue mudando con Rios más cerca del área rival para formar un línea de 4 en segunda línea que presionó con solvencia la salida de Chile; sobretodo, en el ST en el que Colombia, fue muy superior.


En el capítulo inicial, el cuadro "cafetero" tuvo dificultades para superar a la zaga chilena, por su falta de velocidad en las asociaciones y por que su juego no tuvo ritmo. Colombia, exhibió un fútbol demasiado lento, previsible, cansino y con escaso nivel de sorpresa por fuera y por dentro, lo que facilitó la resistencia del cuadro "austral". Pese a ello, se las arregló para colocarse en ventaja con un gol de estrategia de Davinson Sánchez, que de forma fortuita, envió el balón al fondo de la red a los 34 minutos para el 1-0. De nuevo, una acción de ABP le permitía a Colombia anotar.


Díaz abrió el camino.


Todo creció para Colombia en el ST cuando adelantó sus líneas, presionó en zona 1 de su rival y le destrozó robándole el esférico muy cerca de su portería. De esa manera, llegó el segundo tanto obra de Luis Díaz, que capitalizo un gran pase de James Rodríguez, tras un robo en la salida visitante. Ese gol marcó un antes y un después en el partido, ya que Colombia, creció en confianza y Chile, se desmoronó por completo en defensa y no tuvo capacidad de reacción.


Colombia; mantuvo su presión alta, incrementó la intensidad de su juego y tuvo mayor precisión en las combinaciones, lo que le llevó a generar peligro de forma permanente y a resolver el pleito con un tercer gol obra de Jhon Durán que ingresó al campo en el ST en reemplazo de Jhon Córdoba y de una cuarta anotación muy cerca del epílogo por intermedio de Luis Sinisterra, con el que se selló un triunfo importante que acerca al Mundial un poco más a esta Colombia, que había descendido en su nivel futbolístico tras la Copa América, pero que recupera cierta confianza en su juego tras un ST en el que demolió a un equipo que se hunde en el fondo de la clasificación de estas eliminatorias. Chile no fue rival para Colombia en un ST en el que cuadro de Lorenzo, le desbordó por completo.



Juan Carlos Quiñonez Bonilla

Periodista Deportivo. Especialista en Fútbol Internacional

Graduado en Especialización de Scouting y Análisis del juego en MBP School of Coaches de Barcelona (España)

Editor Discoveryfootball.com

Miembro AIPS.

Experiencia periodística en Todelar Radio (Colombia), Fútbolred (Colombia), Cablenoticias (Colombia), Europa FM (España), Briefing Networks (España)

y Opta España.

   Post recientes


Pedri
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 14 de octubre de 2025
Pedri ha conseguido impresionar a una leyenda como Paul Scholes, que como muchos ha terminado rendido al espectacular talento del líder de la selección española.
mikel oyarzabal
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 12 de octubre de 2025
El año natural de Mikel Oyarzabal está siendo brillante, como su actuación en esta fase de clasificación al Mundial 2026.
Neyser Villareal
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 12 de octubre de 2025
Neyser Villarreal anotó 5 goles en los dos juegos del KO, que han valido para que Colombia ahora esté en semifinales del Mundial Sub 20 de Chile.
Selección Colombia Masculina Sub20
Por Discoveryfootball.com 12 de octubre de 2025
Colombia ya está en semis del Mundial Sub 20 tras vencer a España 2-3 a golpe de pegada con un "hat trick" de Neyser Villarreal.
Turki Alalshikh
Por Manos Staramopoulos 10 de octubre de 2025
Turki Alalshikh has reportedly submitted a formal bid to purchase Manchester United, one of the most storied and valuable clubs on the planet.
Cristiano Ronaldo
Por Manos Staramopoulos 10 de octubre de 2025
Cristiano Ronaldo has "stepped" on the 40th anniversary of his birth and is now heading towards 41... candles.
Oranje
Por Discoveryfootball.com 9 de octubre de 2025
La "Oranje" arrasó a la frágil Malta y asumió el liderazgo del grupo G en la eliminatoria europea al Mundial 2026 con 13 puntos.
Selección Colombia Masculina Sub-20
Por Discoveryfootball.com 8 de octubre de 2025
Colombia jugará en cuartos ante la selección ibérica, tras recuperar su poder goleador en el duelo de octavos en el que venció a Sudáfrica 3-1.
Cristiano Júnior
Por Manos Staramopoulos 7 de octubre de 2025
They have big names and even bigger expectations. For the children of footballers who follow in their fathers' footsteps, the task is often daunting.