Lorenzo equivoca el camino

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 11 de octubre de 2024

El equivocado planteamiento del inicio y la confusión que le acompañó a lo largo del juego, fueron un lastre para esta Selección Colombia, que no estuvo a la altura del choque en El Alto.

Nestor Lorenzo, seleccionador de Colombia, en un entrenamiento en Cochabamba, antes del duelo de eliminatorias ante Bolivia en El Alto.

A Nestor Lorenzo, ya se le notó nervioso y confuso en la previa del juego ante Bolivia en el que Colombia, cayó con total justicia 1-0 en el duelo disputado el jueves en la tarde. Espías y poca claridad en la alineación inicial para el partido, marcaron las horas previas de un seleccionador colombiano, que trasladó todas sus dudas al equipo con el que actuó de inicio en El Alto. Lorenzo, equivocó el camino desde el inicio, comenzando con un equipo que nunca había actuado junto, con novedades marcadas por lo que impone jugar en El Alto a más de 4000 metros de altitud -y eso condicionó la formación inicial- y la falta de un plan B que le llevara a invertir el difícil panorama con el que comenzó el partido.


Lo que se esperaba sucedió. Bolivia, comenzó el partido dispuesto a imponer las condiciones de altura, a imprimirle un ritmo alto a su juego y a encerrar a Colombia, con una presión intensa, con la qué marcar territorio. Todo eso sucedió ante la pasividad y la falta de intensidad de una Colombia, que partío con varios jugadores adaptados a la altura como Borja, como Ditta como el mismo Vargas -que fue la figura colombiana con sus intervenciones sobretodo, al inicio del juego- y como la dupla Kevin Castaño y Mateus Uribe en el doble pivote, por su pasado en el fútbol mexicano.  Un once estipulado para jugar a la altura, pero que no estuvo a la altura de la ocasión. Errores compartidos con Lorenzo.

Mateus Uribe, uno de los señalados en Colombia, tras la derrota ante Bolivia en El Alto.


Lorenzó apostó por un equipo inédito y lo pagó caro. El no confiar en su nómina base, que funciona también por automatismos, terminó siendo un lastre que se sintió tan pronto comenzó a rodar el balón, cuando ya a los 4 minutos de juego; Bolivia, habia sumado dos ocasiones de gol que habían obligado a la intervención de Camilo Vargas, salvador.


Colombia, no supo que hacer ante la esperada avalancha boliviana, que se dio al inicio y que de a poco, se fue diluyendo tras la expulsión de Cuellar a los 20`. Colombia, ni siquiera con un hombre más tuvo el mando del juego, tan sólo en el ST y cuando estuvo en desventaja tras el golazo de Miguel Terceros a los 58 minutos, dio un paso al frente para imponer su superioridad numérica y crear ocasiones serias de gol. La necesidad le llevó a mandar y a controlar la acciones, pero porqué no hacerlo con el balón desde el inicio?. Porqué no neutralizar al rival desde la tenencia, desde el control del ritmo, sin necesidad de imponer un ritmo alto, sin necesidad de desbocarse en ataque?. Colombia, debía saber el plan de Bolivia, al parecer sin embargo, se vio sorprendido y superado por el mismo.


Con James Rodríguez trotando y con una linea de 3 en el medio en el que no operó la solvencia defensiva; Bolivia, jugó a sus anchas y con la comodidad del caso, tuvo tiempo y espacio para maniobrar y para lanzar potentes remates que exigieron a Vargas, protagonista al evitar una derrota superior. Colombia fue víctima de su pasividad, de sus imprecisiones al intentar salir con balón dominado, por jugar en largo sin acierto y por no formar lineas de proximidad que evitaran las conexiones de juego del rival.


Tras el inicio del ST; Lorenzo, buscó enderezar la sitiación con los ingresos de Ríos y Lerma, en lugar de los erráticos y superados Castaño y Uribe y los dos habituales de la medular, le dieron cierta firmeza al mediocampo, pero la altura ya hacía mella en todos los jugadores y para completar el desacierto de Jhon Córdoba, -al que injustamente se le está señalando como responsable de la derrota- terminaron por sentenciar un traspiés que vuelve a confirmar el bajón futbolístico de esta Colombia, que dista mucho de la que ha firmado grandes actuaciones ante equipos de linaje y la que brilló en la primera etapa de la Copa América. Colombia ha perdido brillantez en su juego y su entrenador, parece no encontrar la tecla para enderezar el rumbo. Ayer en El Alto, la confusión le acompañó de principio a fin.



Juan Carlos Quiñonez Bonilla

Periodista Deportivo. Especialista en Fútbol Internacional

Graduado en Especialización de Scouting y Análisis del juego en MBP School of Coaches de Barcelona (España)

Editor Discoveryfootball.com

Miembro AIPS.

Experiencia periodística en Todelar Radio (Colombia), Fútbolred (Colombia), Cablenoticias (Colombia), Europa FM (España), Briefing Networks (España)

y Opta España.

   Post recientes


El Nápoli
Por Discoveryfootball.com 28 de octubre de 2025
El Nápoli se mantiene en la parte alta del Calcio tras ganar el Lecce con un tanto del jugador camerunes André Zambo-Anguissa en el ST en un partido intenso.
 Angelo Candido
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 27 de octubre de 2025
BlueCo ha fichado a la joya brasileña Angelo Candido para el RC Estrabourg como paso previo al Chelsea. Su descomunal talento les ha incendiado por completo.
Real Madrid
Por Manos Staramopoulos 27 de octubre de 2025
Real Madrid defeated FC Barcelona 2-1 in Clásico and is supreme leader in La Liga with 27 points, five more that FC Barcelona that added second defeat in this liga.
Real Madrid
Por Octavio Mora Gómez 26 de octubre de 2025
El Real Madrid fue intenso y dinámico en ataque y se bastó para no permitir el juego asociativo del FC Barcelona. Kylian Mbappé fue la gran estrella del clásico.
El Real Madrid
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 26 de octubre de 2025
El Real Madrid firmó un triunfo de altura ante su enconado rival tras una previa marcada por las declaraciones del joven jugador "Culé". Lamine tuvo un partido gris.
 FC Barcelona
Por Discoveryfootball.com 26 de octubre de 2025
De ganar esta tarde, el FC Barcelona igualaría el número de victorias de su enconado rival el Real Madrid en la historia de El Clásico. Hoy tienen otro encuentro.
 Chelsea
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 25 de octubre de 2025
Ante el Sunderland en Stamford Bridge (1-2); el Chelsea, volvió a evidenciar sus graves problemas defensivos y su falta de intensidad de toda la temporada.
La selección colombia femenina de mayores
Por Discoveryfootball.com 24 de octubre de 2025
La selección colombia femenina de mayores se enfrentará este viernes a su similar de Perú en la ciudad de Medellín.
PSV
Por Manos Staramopoulos 22 de octubre de 2025
PSV showed their most impressive side in this year’s Champions League League Phase, crushing Napoli 6-2