Un triunfo lógico y sin historia

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 25 de marzo de 2022

Colombia venció sin mayor brillo a la Sub 20 de Bolivia y mantiene una luz de esperanza en su afán de meterse en el Mundial de Qatar 2022

Luis Díaz en un lance del choque entre Colombia y Bolivia en Barranquilla

Colombia venció a Bolivia en Barranquilla 3-0 y después de 7 partidos volvió a marcar para mantener viva la tenue esperanza de alcanzar una clasificación al Mundial de Qatar 2022 vía repechaje. Los cupos directos ya están definidos. La opción de la quinta plaza sostiene un lejano rayo de luz tras un triunfo sin brillo ante una frágil selección boliviana, que llega tarde en el calendario premundialista. Luis Díaz confirmó que es el mejor activo "cafetero" y de su mano esta discreta Colombia, obtuvo un triunfo lógico, pero sin mayor historia.


La selección de Reinaldo Rueda, es sexta con 20 puntos, a uno de Perú que la última noche cayó de forma sorprendente ante Uruguay en Montevideo. Colombia necesita vencer a Venezuela y esperar un traspiés de Perú en su último juego ante Paraguay en Lima. Chile, el tercero en discordia por la plaza de repechaje, se quedó con 19 puntos, tras caer de forma estrepitosa ante Brasil 4-0. La clasificación sudamericana al Mundial de Qatar, está que arde.


Para obtener un triunfo obligatorio ante la Sub 20 de Bolivia; Reinaldo Rueda, seleccionador colombiano, introdujo una serie de variantes que al final, ayudaron a mejorar el rendimiento colectivo del equipo. Rueda aposto por Muñoz por banda derecha y por una pareja de centrales como Tesillo y Cuesta, que aunque no tuvieron exigencia, si acreditaron una mayor sincronización que la desgastada pareja Davinson-Mina. Por dentro como mediocentro Gustavo Cuellar en lugar de Barrios, fue el mejor de Colombia, por su labor mixta de recuperación y de salida fina de balón. Es el mediocentro ideal para sellar imaginación y buena salida de balón.


Un poco más adelante, alternando movimientos Díaz por izquierda fue acompañado por James Rodríguez y Juan Cuadrado dos veteranos venido a menos, que fueron de lo más discreto de Colombia junto a Luis Muriel, referencia en ataque. Luis Sinisterra por derecha, fue una novedad que trajo desequilibrio y desborde por su banda. El jugador del Feyenoord fue de lejos mejor que por ejemplo, un Muriel demasiado impreciso.

Luis Muriel disputa un balón en el choque entre Colombia y Bolivia

Luis Muriel disputa un balón en el choque entre Colombia y Bolivia. Cortesía FCF

Desde el inicio, Colombia tuvo el mando y más por inercia que por brillo, fue arrinconando a una selección boliviana que llegó a defender 5-4 con un bloque bajo, que no presionó su salida y que le espero para buscar un contragolpe que nunca llegó.


Luis Díaz el más activo y el gran valor de la actual Colombia, adelantó a los "cafeteros" ya en el minuto 39 en su primera acción individual con un remate de derecha imposible para el golero boliviano. A partir de ese momento, todo fue más fácil para Colombia que siguió teniendo el balón hasta encontrar los espacios para resolver el choque.


Con una posesión del 76 % y hasta 19 remates a portería; Colombia sin embargo, tuvo la resolución del partido ya en la recta final con goles de Miguel Borja y Mateus Uribe sentenciando un 3-0 justo por la necesidad de uno y la debilidad del otro que nunca fue un oponente capaz siquiera de resistir en defensa.


Colombia logró un triunfo necesario, con pequeñas etapa de brillo a través de Luis Díaz y Luis Sinisterra, aunque el jugador del Liverpool fue la gran figura porque "abrió la lata" y asistió en el segundo tanto a Borja. Gustavo Cuellar es la gran pieza para generar juego y la defensa sin ser exigida, mostró ubicación y sincronización. De resto poco para destacar en un triunfo que mantiene viva la esperanza, pero que bajo ningún concepto pasará a la historia por su brillantez.

   Post recientes


Luis Díaz se marcha del Liverpool y jugará en el Bayern
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 29 de julio de 2025
Luis Díaz se marcha del Liverpool con la lección bien aprendida de cómo ser un jugador versátil en el frente del ataque, un registro que seguro le será de gran ayuda si quiere triunfar en el Bayern.
Luis Díaz will play for Bayern on a contract until 2029 and with a significant pay raise.
Por Manos Staramopoulos 28 de julio de 2025
Luis Díaz will play for Bayern on a contract until 2029 and with a significant pay raise.
Richard Ríos Benfica
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 24 de julio de 2025
El ya ex jugador del Palmeiras, Richard Ríos, aspira a ser el colombiano con mayor suceso en la historia del Benfica y tiene argumentos de sobra para lograrlo.
El extremo portugués Geovany Quenda
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 23 de julio de 2025
El extremo portugués Geovany Quenda que irrumpió con fuerza la temporada pasada en el Sporting CP, jugará a partir de 2026 en el Chelsea, al que le sumará más explosividad a su ataque. Mientras tanto, otra campaña de verticalidad pura en el José Alvalade.
Brazilian full-back Rafinha, has decided to
Por Manos Staramopoulos 23 de julio de 2025
Brazilian full-back Rafinha, has decided to "hang up" his boots. Player with a very extensive football career.
Victor Osimhen
Por Manos Staramopoulos 23 de julio de 2025
Victor Osimhen has signs for Galatasaray in a permanent transfer for 75 millions euros from Nápoli.
Viktor Gyokeres en su etapa con el Sporting de Lisboa.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 22 de julio de 2025
Los "Gunners" después de varias idas y venidas, han conseguido cerrar el fichaje de un delantero estelar como Viktor Gyokeres, la pieza con la que tendrá garantías para por fín pelear con solvencia por el título de la Premier. El sueco es la gran pieza.
Jeremy Monga Leicester`s player.
Por Manos Staramopoulos 21 de julio de 2025
The inclusion of young footballers in top leagues such as the Premier League, Serie A, LaLiga, Bundesliga and Ligue 1 is essential to ensure the development of football worldwide. Jeremy Monga is one of them.
Cole Palmer great star of Chelsea and England National Team.
Por Manos Staramopoulos 16 de julio de 2025
The English star Cole Palmer, is confidently assuming the leadership role at Chelsea and the English national team with ample merit.