Prudencia y evolución, bazas del Chelsea

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 17 de diciembre de 2024

Enzo Maresca y los suyos no quieren hablar de títulos por ahora. Se habla de trabajo, solidaridad y evolución. La prudencia marca también el trabajo del Chelsea en estos días de éxito.

EnzoMaresca entrenador italiano del Chelsea, que ha devuelto al cuadro

"La prudencia es el más excelso de todos los bienes" dijo con su habitual sabiduría el gran filósofo griego de la escuela Estóica; Epicteto, una frase que trae a colación por lo que significa, el entrenador del Chelsea; Enzo Maresca, que elude hasta ahora una condición de favoritismo claro de su equipo para ganar la presente Premier League y claro que acierta y claro que lo hace bien. Para Maresca, la prudencia y la discreción son  máximas de las que no se quiere mover, sabe que el trabajo silencioso y el no hablar de más, juegan a su favor.


A Maresca se le insiste desde hace menos de un mes, sobre la condición de aspirante del Chelsea al título de la Premier League, tras el exitoso recorrido del cuadro "Blue" en  el último mes en el que suma 5 triunfos consecutivos  -el equipo de mejor rendimiento en la Premier- y que no conoce la derrota desde hace casi 2 meses cuando cayó ante el Liverpool en Anfield 2-1,  el pasado 20 de octubre. Casi 60 días y el Chelsea, se muestra como un equipo cada vez más solvente en todas sus lineas. Un equipo con un crecimiento imparable,  que exprime de forma adecuada sus recursos y que como punto álgido en su desarrollo, es letal de cara a gol.


Enzo Maresca ha sido claro en reconocer que su equipo está en evolución y que aún tiene que mejorar en muchos aspectos, de ahí que no lo vea aún preparado para aspirar a competir por el título de esta Premier League, ante un rival más experimentado como el Liverpool y ante plantillas tan competitivas como las del Arsenal y el Manchester City,  con todo y que el cuadro "Skyblue" esté en un mayúscula crisis


En la Premier, es conveniente no fiarse de nada ni de nadie, porque todo puede cambiar en un "abrir y cerrar de ojos". Y el entrenador italiano lo sabe, por eso con sapiencia tras la victoria ante el Brighton 2-1 el domingo -décimo triunfo en 16 juegos de Premier- afirmó que prefiere ir "partido a partido" y seguir con la evolución que tiene programada para el equipo,  antes que enredarse en temas como favoritismo y aspiraciones de título. Puede ser una estrategia de perfil bajo, pero  por ahora le funciona y es mejor seguir así. Y lo bueno es que es aplicable a todas las competiciones, porque el Chelsea, también brilla en la UEFA Conference League.



La prudencia está siendo acompañada de una gran evolución futbolística. El Chelsea, es el equipo  que  más anota en esta Premier League (37 goles, uno más que el Tottenham y 6 más que el  Liverpool con el que comparte el mejor goal average +18) con la irrupción casi que definitiva del cuestionado Nicholas Jackson que suma 9 tantos en Premier a dos del mayor "Killer Blue" Cole Palmer con 11 y la variedad goleadora con Noni Madueke 5, Enzo Fernández 3 y Jadon Sancho 2.


En defensa, el equipo ha crecido jugando con línea de 4 o de 3 centrales, un planteamiento que de forma sorpresiva ha hecho Enzo Maresca en ciertos juegos.  Aunque quedan cosas por mejorar como la concentración en momentos puntuales, la coordinación en los zagueros y la firmeza en las jugadas de estrategia, la defensa "Blue" es mucho más firme ahora que en las dos últimas campañas.


En la  medular el trabajo impagable de Moisés Caicedo a la hora de quitar,  recuperar balones y distribuir es una baza clave si  está acompañado por Romeo Lavia, que aporta aún más equilibrio que si actúa junto a Enzo Fernández, en mejor estado físico,  con más capacidad generadora y de llegada a posiciones de gol.


Éste Chelsea tiene recursos de sobra en todas sus líneas, cuenta con dos plantillas de primer nivel y por primera vez en esta nueva etapa, se puede ver un proceso claro de estabilidad y de desarrollo de una plantilla joven y con  talento para varios años.


Hace bien Enzo Maresca, en incidir cada vez que puede en las bondades de su plantilla y en el avance continuo de la misma, sin "tirar las campanas al vuelo" hablando de favoritismo y de aspiraciones. En el Chelsea, siempre se aspira a lo máximo y sólo el tiempo dirá si podrá competir en esta edición mano a mano ante el Liverpool y  alguno más. Lo mejor es que se está cociendo a fuego lento algo muy grande en Stamford Bridge.   Paso  a paso.


Juan Carlos Quiñonez Bonilla

Periodista Deportivo. Especialista en Fútbol Internacional

Graduado en Especialización de Scouting y Análisis del juego en MBP School of Coaches de Barcelona (España)

Editor Discoveryfootball.com

Miembro AIPS.

Experiencia periodística en Todelar Radio (Colombia), Fútbolred (Colombia), Cablenoticias (Colombia), Europa FM (España), Briefing Networks (España)

y Opta España.

   Post recientes


Luis Díaz se marcha del Liverpool y jugará en el Bayern
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 29 de julio de 2025
Luis Díaz se marcha del Liverpool con la lección bien aprendida de cómo ser un jugador versátil en el frente del ataque, un registro que seguro le será de gran ayuda si quiere triunfar en el Bayern.
Luis Díaz will play for Bayern on a contract until 2029 and with a significant pay raise.
Por Manos Staramopoulos 28 de julio de 2025
Luis Díaz will play for Bayern on a contract until 2029 and with a significant pay raise.
Richard Ríos Benfica
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 24 de julio de 2025
El ya ex jugador del Palmeiras, Richard Ríos, aspira a ser el colombiano con mayor suceso en la historia del Benfica y tiene argumentos de sobra para lograrlo.
El extremo portugués Geovany Quenda
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 23 de julio de 2025
El extremo portugués Geovany Quenda que irrumpió con fuerza la temporada pasada en el Sporting CP, jugará a partir de 2026 en el Chelsea, al que le sumará más explosividad a su ataque. Mientras tanto, otra campaña de verticalidad pura en el José Alvalade.
Brazilian full-back Rafinha, has decided to
Por Manos Staramopoulos 23 de julio de 2025
Brazilian full-back Rafinha, has decided to "hang up" his boots. Player with a very extensive football career.
Victor Osimhen
Por Manos Staramopoulos 23 de julio de 2025
Victor Osimhen has signs for Galatasaray in a permanent transfer for 75 millions euros from Nápoli.
Viktor Gyokeres en su etapa con el Sporting de Lisboa.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 22 de julio de 2025
Los "Gunners" después de varias idas y venidas, han conseguido cerrar el fichaje de un delantero estelar como Viktor Gyokeres, la pieza con la que tendrá garantías para por fín pelear con solvencia por el título de la Premier. El sueco es la gran pieza.
Jeremy Monga Leicester`s player.
Por Manos Staramopoulos 21 de julio de 2025
The inclusion of young footballers in top leagues such as the Premier League, Serie A, LaLiga, Bundesliga and Ligue 1 is essential to ensure the development of football worldwide. Jeremy Monga is one of them.
Cole Palmer great star of Chelsea and England National Team.
Por Manos Staramopoulos 16 de julio de 2025
The English star Cole Palmer, is confidently assuming the leadership role at Chelsea and the English national team with ample merit.