La intensidad del Pool marca la diferencia

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 1 de diciembre de 2024

En la victoria ante el  Manchester City, el cuadro de Arne Slot volvió a demostrar que su fútbol lleno de intensidad, despliegue físico y calidad, le distancia del resto.

El Liverpool venció al Manchester City 2-0 y confirmó  su  liderato en la Premier,  exhibiendo un fútbol lleno de velocidad e intensidad.

El Liverpool no fue el rey de la posesión global en su victoria 2-0 sobre el Manchester City este domingo que le consolida como líder rotundo de la Premier; sin embargo, tuvo tramos de juego en el que dominó el balón por encima de un equipo que es superior en este item a casi cualquier rival que se enfrente. El City manda en la posesión casi siempre y hoy también lo hizo, aunque fue muy inferior a un Liverpool, que en el PT tuvo más balón y más intensidad en su juego, el segundo aspecto sigue siendo su gran aliado en este inicio de la era de Arne Slot.


El 56 % de posesión global del Manchester City al final del partido,  fue la única mini victoria del cuadro de Guardiola esta tarde ya que el Liverpool lo devoró en todo el resto de items y sobretodo, como pilar fundamental, sigue siendo un equipo que marca sus éxitos sobre la base del juego intenso, de la organización, del despliegue físico, de la dinámica y de un registro clave como lo es la precisión del juego con espacios. En todos, el Liverpool es el mejor.


El Liverpool en los  primeros 10  minutos antes del gol de Cody Gakpo que le colocó  por delante en  el  marcador, generó  3 ocasiones claras de gol, propiciadas por un acoso incesante a la salida del Manchester City,  que   como casi nunca, tuvo muchos problemas para sacar el balón desde su área.  El City vio como el  pressing asfixiante de su rival, le consumía y le obligaba y jugar en  largo y cada vez más retrasado y a tener máxima  precisión  en sus asociaciones. Pero no lo  consiguió; éste Liverpool, es un ejemplo de como  presionar al rival en su zona inicial, de como asfixiarlo y de como minimizarlo para cerca de su portería generarle  peligro.


El antes del gol de Cody Gakpo, fue el hecho terminal de una gestión abrumadora en campo rival de un Liverpool desatado en lo físico un punto clave para el éxito en el  fútbol  moderno. El gol del neerlandés fue una obra maestra del juego a la contra y con espacios.  En esa faceta,  también  el Liverpool, es letal.




En la primera mitad,  el  Liverpool tuvo un 53 % de posesión y remató 10  veces a portería. Su presencia en campo rival en el  global del juego  fue del 72 %, que decreció en el ST cuando el Manchester City se hizo con el balón y tuvo sus mejores momentos con los ingresos de Savinho, Jeremy Doku y Kevin de Bruyne. Fue el mejor tramo del City,   pero  lejos del fútbol dinamico, rápido y fulgurante en las transiciones y explosivo por la bandas, igual que su fútbol eléctrico y desequilibrante por dentro.


Éste  Liverpool  mejorado del de Jurgen Klopp, basa su juego en  la dinámica,  en el despliegue físico, en las permanentes ayudas y en el desequilibrio colectivo e individual; pero  por encima  de todo, marca su estilo en la intensidad en cada una de las acciones, en defensa y en ataque, en fase ofensiva y defensiva, en todo  momento,  es un Liverpool muy agresivo que ya exprimió físicamente al Real Madrid en la Champions y éste domingo ha consumido al Manchester City en varios tramos del juego. Un Liverpool, equilibrado que  marca mucho (38 goles entre la Premier y la Champions)  y que recibe muy poco (9 goles en contra) y que da la cara en las grandes citas. Intensidad total!!!.


Juan Carlos Quiñonez Bonilla

Periodista Deportivo. Especialista en Fútbol Internacional

Graduado en Especialización de Scouting y Análisis del juego en MBP School of Coaches de Barcelona (España)

Editor Discoveryfootball.com

Miembro AIPS.

Experiencia periodística en Todelar Radio (Colombia), Fútbolred (Colombia), Cablenoticias (Colombia), Europa FM (España), Briefing Networks (España)

y Opta España.

   Post recientes


Luis Díaz se marcha del Liverpool y jugará en el Bayern
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 29 de julio de 2025
Luis Díaz se marcha del Liverpool con la lección bien aprendida de cómo ser un jugador versátil en el frente del ataque, un registro que seguro le será de gran ayuda si quiere triunfar en el Bayern.
Luis Díaz will play for Bayern on a contract until 2029 and with a significant pay raise.
Por Manos Staramopoulos 28 de julio de 2025
Luis Díaz will play for Bayern on a contract until 2029 and with a significant pay raise.
Richard Ríos Benfica
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 24 de julio de 2025
El ya ex jugador del Palmeiras, Richard Ríos, aspira a ser el colombiano con mayor suceso en la historia del Benfica y tiene argumentos de sobra para lograrlo.
El extremo portugués Geovany Quenda
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 23 de julio de 2025
El extremo portugués Geovany Quenda que irrumpió con fuerza la temporada pasada en el Sporting CP, jugará a partir de 2026 en el Chelsea, al que le sumará más explosividad a su ataque. Mientras tanto, otra campaña de verticalidad pura en el José Alvalade.
Brazilian full-back Rafinha, has decided to
Por Manos Staramopoulos 23 de julio de 2025
Brazilian full-back Rafinha, has decided to "hang up" his boots. Player with a very extensive football career.
Victor Osimhen
Por Manos Staramopoulos 23 de julio de 2025
Victor Osimhen has signs for Galatasaray in a permanent transfer for 75 millions euros from Nápoli.
Viktor Gyokeres en su etapa con el Sporting de Lisboa.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 22 de julio de 2025
Los "Gunners" después de varias idas y venidas, han conseguido cerrar el fichaje de un delantero estelar como Viktor Gyokeres, la pieza con la que tendrá garantías para por fín pelear con solvencia por el título de la Premier. El sueco es la gran pieza.
Jeremy Monga Leicester`s player.
Por Manos Staramopoulos 21 de julio de 2025
The inclusion of young footballers in top leagues such as the Premier League, Serie A, LaLiga, Bundesliga and Ligue 1 is essential to ensure the development of football worldwide. Jeremy Monga is one of them.
Cole Palmer great star of Chelsea and England National Team.
Por Manos Staramopoulos 16 de julio de 2025
The English star Cole Palmer, is confidently assuming the leadership role at Chelsea and the English national team with ample merit.