Marruecos OK, España KO

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 6 de diciembre de 2022

La selección "magrebí" explotó al máximo sus virtudes para llevarse finalmente, en la tanda de penaltis, la eliminatoria. España, incapaz de generar peligro y su suerte se dilapidó en los penaltis

Marruecos clasifico a cuartos en Qatar 2022; España,  terminó decepcionando

Marruecos, ha hecho historia al clasificarse por primera vez en su historia a los cuartos de final de la Copa del Mundo tras vencer a España en la tanda de penaltis 3-0, tras el 0-0 en la suma del partido. Precisión máxima del conjunto "magrebí" en la definición desde los 11 metros y también en los 120 minutos de juego con prórroga incluida, en la que supo contener a España en su ataque y en la que incluso, rozó el tanto de la victoria en hasta 3 ocasiones muy claras. Marruecos, con su garra y su esfuerzo colectivo; echa a España, que de más a menos se fue diluyendo en este Mundial con su fútbol de toque insulso y carente de profundidad. Luis Enrique y los suyos, se marchan por la puerta de atrás. Marruecos en cambio, entra a cuartos por la puerta grande.


La selección de Walid Regragui sabía que estaba ante un partido fronterizo con el cuál hacer historia en su corta presencia en las copas del mundo y de esa manera afrontó el juego ante una España, que siempre se vio favorita en esta ronda eliminatoria tras quedar segunda de forma sorpresiva en su grupo para encontrarse con el cuadro "magrebí" al que se le ninguneo de cierta manera. Pero Marruecos, fiel a su estilo de juego y a sus recursos, afrontó el partido como algo histórico. Y de esa manera lo consiguió.


Pese a que tan sólo remató a portería 3 veces, 2 muy claras que pudieron inclinar el juego a su favor mucho antes, la selección marroquí supo posicionarse en todo el terreno con su equipo de gala, el mismo en el que han funcionado de gran manera Romain Saiss su eje en la zaga, Sofyan Amrabat el bastión en la medular, Hakim Ziyech incisivo por derecha y Sofiane Boufal, un incordio por izquierda.


Marruecos, que le cedió la iniciativa del balón a España, que tuvo como gran novedad la inclusión de Marcos Llorente como lateral por derecha y que sufrió de sobremanera ante Boufal y ante la permanente subida de Noussair Mazraoui, el jugador del Bayern Múnich, que fue oficioso por su costado.


La selección norte africana sabía que sus opciones en el partido pasaban por ser agresivo de mediocampo hacia atrás, conteniendo el eje creativo de España compuesto por Busquets, Gavi y Pedri. Y efectivamente lo consiguió ya que no permitió facilidades en la conducción, en la asociación y en la búsqueda al espacio primero de Asensio y después de Morata, Ansu y Olmo con un solvente 4-5-1 que mudaba a un 5-4-1 en momentos críticos- no demasiados- de acoso ibérico.  España, remató tan solo 2 veces a portería en 120 minutos ya que una y otra vez se chocó con la fortaleza marroquí de una defensa impenetrable, lo cual no fue ninguna novedad.


Marruecos, tan sólo ha recibido un gol en este Mundial y antes de Qatar 2022, sumaba sólo dos goles en contra en sus últimos 5 juegos, lo cual representa una firmeza defensiva que expuso con creces hoy ante un rival confundido, que llegó a sumar en 120 minutos, 1050 pases la mayoría en horizontal y sin ninguna incidencia ofensiva. España, el equipo que más balón ha tenido en este Mundial, se marcha tras 120 minutos en los que apenas inquietó a un rival que cada vez que pudo se desdobló al ataque con rápidos desplazamientos y una punzante acción por fuera y por dentro que llenó de dudas a un rival frágil en su zaga y que llegó a temerse lo peor poco antes de la prórroga.


Lo peor para los de Luis Enrique fue la tanda de penaltis horrorosa en la que se quedan al margen de la competición fallando 3 penaltis de 3 lanzados. En cambio Marruecos, que sólo falló por Bard Benoune, fue implacable a través de Sabiri, Ziyech y Achraf a los que no les tembló las piernas en el momento más decisivo.


Merecida clasificación marroquí que alcanza su olimpo propio en una Copa del Mundo; mientras España, que creyó ganar antes de jugar se marcha por la puerta de atrás con un sonoro fracaso. Lo dicho; Marruecos OK, España KO.



   Post recientes


Luis Díaz se marcha del Liverpool y jugará en el Bayern
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 29 de julio de 2025
Luis Díaz se marcha del Liverpool con la lección bien aprendida de cómo ser un jugador versátil en el frente del ataque, un registro que seguro le será de gran ayuda si quiere triunfar en el Bayern.
Luis Díaz will play for Bayern on a contract until 2029 and with a significant pay raise.
Por Manos Staramopoulos 28 de julio de 2025
Luis Díaz will play for Bayern on a contract until 2029 and with a significant pay raise.
Richard Ríos Benfica
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 24 de julio de 2025
El ya ex jugador del Palmeiras, Richard Ríos, aspira a ser el colombiano con mayor suceso en la historia del Benfica y tiene argumentos de sobra para lograrlo.
El extremo portugués Geovany Quenda
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 23 de julio de 2025
El extremo portugués Geovany Quenda que irrumpió con fuerza la temporada pasada en el Sporting CP, jugará a partir de 2026 en el Chelsea, al que le sumará más explosividad a su ataque. Mientras tanto, otra campaña de verticalidad pura en el José Alvalade.
Brazilian full-back Rafinha, has decided to
Por Manos Staramopoulos 23 de julio de 2025
Brazilian full-back Rafinha, has decided to "hang up" his boots. Player with a very extensive football career.
Victor Osimhen
Por Manos Staramopoulos 23 de julio de 2025
Victor Osimhen has signs for Galatasaray in a permanent transfer for 75 millions euros from Nápoli.
Viktor Gyokeres en su etapa con el Sporting de Lisboa.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 22 de julio de 2025
Los "Gunners" después de varias idas y venidas, han conseguido cerrar el fichaje de un delantero estelar como Viktor Gyokeres, la pieza con la que tendrá garantías para por fín pelear con solvencia por el título de la Premier. El sueco es la gran pieza.
Jeremy Monga Leicester`s player.
Por Manos Staramopoulos 21 de julio de 2025
The inclusion of young footballers in top leagues such as the Premier League, Serie A, LaLiga, Bundesliga and Ligue 1 is essential to ensure the development of football worldwide. Jeremy Monga is one of them.
Cole Palmer great star of Chelsea and England National Team.
Por Manos Staramopoulos 16 de julio de 2025
The English star Cole Palmer, is confidently assuming the leadership role at Chelsea and the English national team with ample merit.