Walid Regragui ya deja su sello

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 28 de noviembre de 2022

El seleccionador de origen francés, no ha tardado en dejar su impronta de entrenador serio y disciplinado en pleno certamen orbital

Walid Regragui actual seleccionador de Marruecos

Marruecos, está a un paso de los octavos de final del Mundial de Qatar; algo que a priori, no entraría en las quinielas de nadie al margen de la propia afición "marroquí" que sueña con una ronda de eliminatorias como en México 1986. Aquella vez, el verdugo fue Lothar Matthaeus y su Alemania Federal; en este 2022, podría repetirse el duelo ante los Germanos, algo que seguro por ahora no preocupa a su entrenador Walid Regragui, que aferrado a su profesionalismo sólo piensa ahora en el tercer duelo de la fase de grupos ante Canadá, un duelo en el que Marruecos buscará sentenciar su avanzada a la segunda fase de este Mundial. Regragui es así, paso a paso.


Walid Regragui de 47 años, tan sólo lleva poco más de 3 meses en el cargo de seleccionador marroquí y no ha tardado en dejar su impronta. Los grandes frutos los estamos viendo ahora en pleno Mundial, pero su construcción ha sido meteórica al conseguir implantar rápidamente su sello en una selección que apunta a ser la salvación de África en Qatar 2022.


Estratégico y exigente


Regragui, ha conseguido en poco tiempo, construir una selección organizada, muy firme en defensa y muy sincronizada en cada una de sus líneas. El equipo funciona como un bloque, con permanentes ayudas entre los jugadores a nivel defensivo y en ataque busca explotar el talento individual de jugadores de entidad como Youssef-En Nesyri, Sofiane Boufal, el experimentado Abderrazak Hamdallab y como no, la gran estrella nacional Hakim Ziyech, que regresó a la selección tan pronto fue nombrado Regragui, a finales de agosto pasado.


El jugador del Chelsea fue apartado de la selección por el anterior entrenador, Vahid Halilhodzic que acusó a Ziyech de fingir una lesión para no acudir a las convocatorias con Marruecos. La disputa entre técnico y jugador llevo al extremo del Chelsea, a retirarse del fútbol internacional, decisión revertida el pasado septiembre cuando Regragui, le llamo de nuevo a filas como líder en el terreno de juego. Esa fue la primera gran decisión del entrenador de origen francés que suma 5 partidos al frente de Marruecos de los que ha ganado 3 y ha empatado 2, sin aún recibir goles en contra.


La Marruecos de Regragui, es una selección bien cohesionada, que defiende con líneas muy juntas, que plantea como esquema base el 4-1-2-3 que se muda en actitud defensiva al 5-2-3 con Amrabat, incrustándose entre los dos centrales y Boufal como extremo izquierdo que ofrece sacrifico junto a los dos interiores habituales como Amallat y Ounahi. En ataque, exprime la velocidad de Ziyech en busca de conectar con En Nesyri, con un juego ampliamente reactivo.


Ésta Marruecos aúna solvencia defensiva con Romaín Saiss, líder natural de la zaga, profundidad y trabajo defensivo en sus dos bandas con Mazraoui y Achraf y por dentro como pivote, la solvencia física que otorga el jugador de la Fiorentina, Sofyan Amrabat. Marruecos, tan sólo ha permitido 6 remates a portería en este Mundial ante dos selecciones grandes a nivel internacional como Croacia (0-0) y Bélgica (victoria 0-2).


En ataque, explota la velocidad y el ingenio de Ziyech por derecha y la habilidad de Boufal o Abdelhamid Sabiri por derecha. Es un equipo disciplinado, con gran desarrollo físico y muy explosivo en el último cuarto de cancha como demostró hoy en la victoria ante Bélgica. Es ya la impronta de un exigente entrenador como Regragui, que siempre anda muy encima de sus pupilos con permanentes indicaciones.



Suceso en el Wydad


Regragui, impresiona en Marruecos tras haber ganado con solvencia la Champions de África 2022 con el Wydad AC de Casablanca, un título que lo convirtió en el segundo entrenador marroquí en ganar el título continental tras Hussein Ammouta, que ganó también con el Wydad en 2017.


Su anterior aventura con el Al-Duhail, también se saldó con un titulo, el de la liga qatarí de la 2019-2020, una temporada en la que también fue elegido mejor entrenador de la competición.


Ahora de vuelta en Qatar, busca hacer historia con esta emocionante selección "marroquí" con la que apunta a clasificarla por segunda vez en su historia a unos octavos de final de un Mundial. Pero primero, la misión es doblegar a la irreverente selección de Canadá, el escollo final del primer gran objetivo. Walid Regragui, marca el paso de esta Marruecos que lleva a fuego su impronta.


   Post recientes


Luis Díaz se marcha del Liverpool y jugará en el Bayern
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 29 de julio de 2025
Luis Díaz se marcha del Liverpool con la lección bien aprendida de cómo ser un jugador versátil en el frente del ataque, un registro que seguro le será de gran ayuda si quiere triunfar en el Bayern.
Luis Díaz will play for Bayern on a contract until 2029 and with a significant pay raise.
Por Manos Staramopoulos 28 de julio de 2025
Luis Díaz will play for Bayern on a contract until 2029 and with a significant pay raise.
Richard Ríos Benfica
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 24 de julio de 2025
El ya ex jugador del Palmeiras, Richard Ríos, aspira a ser el colombiano con mayor suceso en la historia del Benfica y tiene argumentos de sobra para lograrlo.
El extremo portugués Geovany Quenda
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 23 de julio de 2025
El extremo portugués Geovany Quenda que irrumpió con fuerza la temporada pasada en el Sporting CP, jugará a partir de 2026 en el Chelsea, al que le sumará más explosividad a su ataque. Mientras tanto, otra campaña de verticalidad pura en el José Alvalade.
Brazilian full-back Rafinha, has decided to
Por Manos Staramopoulos 23 de julio de 2025
Brazilian full-back Rafinha, has decided to "hang up" his boots. Player with a very extensive football career.
Victor Osimhen
Por Manos Staramopoulos 23 de julio de 2025
Victor Osimhen has signs for Galatasaray in a permanent transfer for 75 millions euros from Nápoli.
Viktor Gyokeres en su etapa con el Sporting de Lisboa.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 22 de julio de 2025
Los "Gunners" después de varias idas y venidas, han conseguido cerrar el fichaje de un delantero estelar como Viktor Gyokeres, la pieza con la que tendrá garantías para por fín pelear con solvencia por el título de la Premier. El sueco es la gran pieza.
Jeremy Monga Leicester`s player.
Por Manos Staramopoulos 21 de julio de 2025
The inclusion of young footballers in top leagues such as the Premier League, Serie A, LaLiga, Bundesliga and Ligue 1 is essential to ensure the development of football worldwide. Jeremy Monga is one of them.
Cole Palmer great star of Chelsea and England National Team.
Por Manos Staramopoulos 16 de julio de 2025
The English star Cole Palmer, is confidently assuming the leadership role at Chelsea and the English national team with ample merit.