La cruda realidad de España

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 7 de diciembre de 2022

Un equipo que no chuta a portería, que se ahoga en su incesante juego de toque y que ve como los octavos son su frontera imposible, es la España de hoy

España cayó en octavos de final ante Marruecos

La auténtica España, no fue la que apabulló a Costa Rica en un partido inverosímil por la caricatura de rival. No fue la que en el primer tiempo ante Alemania, en un choque de auténtico sabor mundialista, dominó por tramos con incluso, someter a su rival desde la posesión, pero sin rematar a portería. La auténtica es la que cayó sin discusión ante Japón; incluso, pensando que la derrota era buena porque evitaba a Brasil o Argentina y de paso sacaba del camino a un rival directo como la "Mannschaft". Nunca se confirmará esta apuesta, lo que sí quedó claro tras la de anoche ante Marruecos, es que la auténtica España de hoy, es la que se estrelló contra la muralla "magrebí" sin encontrar jamás soluciones.


1041 pases ante Marruecos que tan sólo tuvo 323 y que remató más entre los 3 palos (3 sobre 1) denotan que el estilo que cimentó Luis Aragonés y que después replicó Vicente del Bosque con total acierto porque tenía los elementos y los recursos necesarios no sólo para generar juego sino para definir sobre la portería rival (Xavi, Iniesta, Villa, Torres, Pedro etc) necesita de un plan B el que han tenido otras grandes selecciones en otros grandes torneos y en esta Copa del Mundo. Inglaterra tiene un plan B, Francia tiene un plan B, Brasil tiene un plan B y los Países Bajos también lo tienen; España, no.


Por eso sorprendía el hecho de que se incluyera a los de Luis Enrique en la quiniela de los favoritos a ganar esta Copa del Mundo, cuando está muy por debajo de como mínimo 5 grandes selecciones como Brasil, Inglaterra, Francia, Países Bajos y Portugal, que sí tienen un plan B, cuando el A falla, que sí tienen pegada en ataque y que manejan varios registros para superar a su oponentes. Plantillas muy completas en todas sus demarcaciones, algo que ésta España de futuro -porque lo tiene- no es un equipo experto y con talla como para competir en las más altas cuotas. Veremos si lo será.


Luis Enrique que creyó sabérselas todas, que empleó más tiempo a su "profesión" de Streaming que a preparar una tanda de penaltis que se podría presentar dada la dureza de  Marruecos (al que seguro dio por descontado que eliminaría) el mismo que ayer tarde-noche le cerró todos los espacios, que se batió como un león para hacer suya su presa, que tuvo un sentido colectivo que ha logrado en tiempo récord implantar Walid Regragui y que llegó al tramo final del partido confiando en sus posibilidades; ese mismo que le ganó la partida táctica, que le gano en ambición y que le ganó en frialdad a la hora de la verdad.


A España, se le congelaron las ideas como ya se le congelaron en Rusia 2018 en octavos ante el anfitrión y en Brasil 2014 en la fase de grupos. Como ante Italia en la Euro 2016 y como ante la misma Italia en la pasada Euro a la que dominó en Wembley desde la posesión para en el último tramo del campo, no tener finalización y quedarse adportas de una final que no mereció.


España necesita una reflexión, necesita ideas frescas que le implanten un estilo complementario al que ya tiene y que ya sus rivales conocen. Su identidad con el juego asociativo y de toque, debe estar complementado con recursos para ser más directo en ataque, más atrevido y más incisivo. Anoche chutó dos veces a portería y nada más en 120 minutos. Su juego se ha ahogado en el toque lateralizante y falto de ingenio. Su juego exterior fue irresoluto y con Morata sólo no se va a ninguna parte. La convocatoria mundialista de Luis Enrique ni hablar, errática y sin recursos complementarios.


Es un fracaso de Luis Enrique claro y su continuidad no debería ni plantearse. Debería estar más fuera que adentro. La de anoche fue la auténtica España, que necesita autocrítica y un tiempo de reflexión para volver a arrancar.



   Post recientes


Luis Díaz se marcha del Liverpool y jugará en el Bayern
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 29 de julio de 2025
Luis Díaz se marcha del Liverpool con la lección bien aprendida de cómo ser un jugador versátil en el frente del ataque, un registro que seguro le será de gran ayuda si quiere triunfar en el Bayern.
Luis Díaz will play for Bayern on a contract until 2029 and with a significant pay raise.
Por Manos Staramopoulos 28 de julio de 2025
Luis Díaz will play for Bayern on a contract until 2029 and with a significant pay raise.
Richard Ríos Benfica
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 24 de julio de 2025
El ya ex jugador del Palmeiras, Richard Ríos, aspira a ser el colombiano con mayor suceso en la historia del Benfica y tiene argumentos de sobra para lograrlo.
El extremo portugués Geovany Quenda
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 23 de julio de 2025
El extremo portugués Geovany Quenda que irrumpió con fuerza la temporada pasada en el Sporting CP, jugará a partir de 2026 en el Chelsea, al que le sumará más explosividad a su ataque. Mientras tanto, otra campaña de verticalidad pura en el José Alvalade.
Brazilian full-back Rafinha, has decided to
Por Manos Staramopoulos 23 de julio de 2025
Brazilian full-back Rafinha, has decided to "hang up" his boots. Player with a very extensive football career.
Victor Osimhen
Por Manos Staramopoulos 23 de julio de 2025
Victor Osimhen has signs for Galatasaray in a permanent transfer for 75 millions euros from Nápoli.
Viktor Gyokeres en su etapa con el Sporting de Lisboa.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 22 de julio de 2025
Los "Gunners" después de varias idas y venidas, han conseguido cerrar el fichaje de un delantero estelar como Viktor Gyokeres, la pieza con la que tendrá garantías para por fín pelear con solvencia por el título de la Premier. El sueco es la gran pieza.
Jeremy Monga Leicester`s player.
Por Manos Staramopoulos 21 de julio de 2025
The inclusion of young footballers in top leagues such as the Premier League, Serie A, LaLiga, Bundesliga and Ligue 1 is essential to ensure the development of football worldwide. Jeremy Monga is one of them.
Cole Palmer great star of Chelsea and England National Team.
Por Manos Staramopoulos 16 de julio de 2025
The English star Cole Palmer, is confidently assuming the leadership role at Chelsea and the English national team with ample merit.