La cruda realidad de España

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 7 de diciembre de 2022

Un equipo que no chuta a portería, que se ahoga en su incesante juego de toque y que ve como los octavos son su frontera imposible, es la España de hoy

España cayó en octavos de final ante Marruecos

La auténtica España, no fue la que apabulló a Costa Rica en un partido inverosímil por la caricatura de rival. No fue la que en el primer tiempo ante Alemania, en un choque de auténtico sabor mundialista, dominó por tramos con incluso, someter a su rival desde la posesión, pero sin rematar a portería. La auténtica es la que cayó sin discusión ante Japón; incluso, pensando que la derrota era buena porque evitaba a Brasil o Argentina y de paso sacaba del camino a un rival directo como la "Mannschaft". Nunca se confirmará esta apuesta, lo que sí quedó claro tras la de anoche ante Marruecos, es que la auténtica España de hoy, es la que se estrelló contra la muralla "magrebí" sin encontrar jamás soluciones.


1041 pases ante Marruecos que tan sólo tuvo 323 y que remató más entre los 3 palos (3 sobre 1) denotan que el estilo que cimentó Luis Aragonés y que después replicó Vicente del Bosque con total acierto porque tenía los elementos y los recursos necesarios no sólo para generar juego sino para definir sobre la portería rival (Xavi, Iniesta, Villa, Torres, Pedro etc) necesita de un plan B el que han tenido otras grandes selecciones en otros grandes torneos y en esta Copa del Mundo. Inglaterra tiene un plan B, Francia tiene un plan B, Brasil tiene un plan B y los Países Bajos también lo tienen; España, no.


Por eso sorprendía el hecho de que se incluyera a los de Luis Enrique en la quiniela de los favoritos a ganar esta Copa del Mundo, cuando está muy por debajo de como mínimo 5 grandes selecciones como Brasil, Inglaterra, Francia, Países Bajos y Portugal, que sí tienen un plan B, cuando el A falla, que sí tienen pegada en ataque y que manejan varios registros para superar a su oponentes. Plantillas muy completas en todas sus demarcaciones, algo que ésta España de futuro -porque lo tiene- no es un equipo experto y con talla como para competir en las más altas cuotas. Veremos si lo será.


Luis Enrique que creyó sabérselas todas, que empleó más tiempo a su "profesión" de Streaming que a preparar una tanda de penaltis que se podría presentar dada la dureza de  Marruecos (al que seguro dio por descontado que eliminaría) el mismo que ayer tarde-noche le cerró todos los espacios, que se batió como un león para hacer suya su presa, que tuvo un sentido colectivo que ha logrado en tiempo récord implantar Walid Regragui y que llegó al tramo final del partido confiando en sus posibilidades; ese mismo que le ganó la partida táctica, que le gano en ambición y que le ganó en frialdad a la hora de la verdad.


A España, se le congelaron las ideas como ya se le congelaron en Rusia 2018 en octavos ante el anfitrión y en Brasil 2014 en la fase de grupos. Como ante Italia en la Euro 2016 y como ante la misma Italia en la pasada Euro a la que dominó en Wembley desde la posesión para en el último tramo del campo, no tener finalización y quedarse adportas de una final que no mereció.


España necesita una reflexión, necesita ideas frescas que le implanten un estilo complementario al que ya tiene y que ya sus rivales conocen. Su identidad con el juego asociativo y de toque, debe estar complementado con recursos para ser más directo en ataque, más atrevido y más incisivo. Anoche chutó dos veces a portería y nada más en 120 minutos. Su juego se ha ahogado en el toque lateralizante y falto de ingenio. Su juego exterior fue irresoluto y con Morata sólo no se va a ninguna parte. La convocatoria mundialista de Luis Enrique ni hablar, errática y sin recursos complementarios.


Es un fracaso de Luis Enrique claro y su continuidad no debería ni plantearse. Debería estar más fuera que adentro. La de anoche fue la auténtica España, que necesita autocrítica y un tiempo de reflexión para volver a arrancar.



   Post recientes


Lamine Yamal gran estrella del Barcelona de Hansi Flick.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 1 de mayo de 2025
Al joven canterano Lamine Yamal, ya se le señala como el nuevo Messi, siendo esa denominación una presión extra para su incipiente carrera. Hay que permitirle evolucionar sin presión.
Barcelona and Inter Milan drew with an impressive 3-3.
Por Manos Staramopoulos 1 de mayo de 2025
Shock and awe at Montjuic! In one of the most beautiful and exciting semi-finals in the history of the Champions League, Barcelona and Inter Milan drew with an impressive 3-3.
Barcelona and Inter clash of UEFA Champions League semifinals.
Por Manos Staramopoulos 30 de abril de 2025
Barcelona and Inter clash on Wednesday (30/4) at the “Montjuic” in Barcelona, ​​in the first semi-final of the UEFA Champions Leagu
Ousmane Dembele scored against Arsenal for victory 0-1 in London.
Por Manos Staramopoulos 30 de abril de 2025
PSG took an important step towards qualification. The French champion prevail over Arsenal in firest leg of semif-finals of Champions League.
Arsenal vs PSG first match of UEFA Champions League semifinals
Por Manos Staramopoulos 29 de abril de 2025
This tuesday (29/4), Arsenal welcomes PSG to the Emirates. The two teams have met again this year for the 2nd matchday of the League Phase.
El Liverpool venció al Tottenham 5-1 y se coronó campeón de la Premier League.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 27 de abril de 2025
El Liverpool ganó la Premier siendo de lejos, el mejor en el apartado ofensivo. Fue a lo largo de la temporada un huracán en ataque.
FC Barcelona won Copa del Rey about Real Madrid 3-2.
Por Manos Staramopoulos 26 de abril de 2025
After a shocking game, FC Barcelona prevailed 3-2 in extra time over Real Madrid and won the Copa del Rey.
Harry Maguire central defender of Manchester United.
Por Manos Staramopoulos 26 de abril de 2025
The once-powerful team under Sir Alex Ferguson is going from bad to worse, having lost as many games in 12 years as they did under him (the Scottish manager) in 26.
Following initiatives by Turkish Football Federation, UEFA's new office in Istanbul.
Por Manos Staramopoulos 26 de abril de 2025
Following initiatives by Turkish Football Federation, UEFA's new office in Istanbul was inaugurated at TFF's historic Levent Mansion, becoming UEFA's third external hub after London and Brussels.