El vertiginoso ascenso del Chelsea

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 16 de mayo de 2024

En marzo se encontraba en tierra de nadie en la Premier (puesto 11) y ahora casi dos meses después, puja por un puesto en competiciones europeas con una mejora ostensible en su juego y en la compenetración del equipo

Christopher Nkunku celebra con su tradicional globo el tanto que marcó anoche al Brighton que significó el del triunfo para el Chelsea 1-2. EPIC

Todd Boehly y el consorcio Clearlake Capital con sede en Los Ángeles, exigieron a Mauricio Pochettino hace una semanas el ingreso del Chelsea en competiciones europeas para la próxima temporada. El objetivo mínimo de estar en Europa, para revisar el proyecto y sopesar una continuidad que ahora parece más cercana, no sólo porque el equipo acaricia un cupo a la Conference o en el caso más optimista a la Europa League, sino porque se nota una ostensible mejora en el juego individual y colectivo del equipo; además del no despreciable aspecto de que el equipo está unido, es una piña y ese valor determina en gran parte el éxito. Éste Chelsea, crece de forma vertiginosa en su juego y los resultados no se han hecho esperar.


Del 11  a Europa. Las claves


El empate a dos ante el Burnley el 30 de marzo pasado en Stamford Bridge, fue un caudal de desilusión para aficionados, directivos y cuerpo técnico. El propio Mauricio Pochettino, reconocía -como en pocas ocasiones- su decepción por el rendimiento del equipo y por la falta de compromiso y exigencia de sus jugadores, algo que le derivó en críticas denodadas como gran responsable. Su puesto como entrenador ha estado en discusión siempre; por incapacidad, por falta de manejo de grupo y por errores de bulto que han generado serios traspiés; sin embargo, algo ha mejorado desde entonces, en el funcionamiento del equipo para que el Chelsea de estar en el puesto 11 en "tierra de nadie" haya crecido de forma vertiginosa 6 semanas después hasta llegar al puesto 6 que da acceso a la UEFA Conference League y con amenaza de arrebatarle el puesto quinto al Tottenham que da cupo para la UEFA Europa League, si el domingo vence al Bournemouth y los "Spurs" -en plena caída libre- son derrotados por el desahuciado Sheffield United. Parece difícil pero todo es posible ahora.


Desde finales de marzo, el Chelsea ha ganado 6 partidos de 9 en la Premier con su mejor racha de la temporada al sumar 4 victorias en línea -la actual- al derrotar al Tottenham (2-0), al West Ham (5-0), al Forest (2-3) y anoche al Brighton (1-2) en una de las mejores actuaciones a nivel colectivo de la temporada.


Qué ha cambiado en claro para que el Chelsea haya crecido de forma vertiginosa en las últimas semanas y su imagen como equipo haya cambiado de forma tan radical?. A continuación, los detalles.


  1. Ahora juega como un equipo. Los jugadores del Chelsea han dejado atrás su individualismo y su excesivo ego, para trabajar en pro del compañero y del bien común. El mejor ejemplo es Madueke, que ahora ofrece un esfuerzo en el pressing alto y en la marca continuada. La escenita de Jackson y Madueke peleando con Palmer por lanzar un penalti, se prevee que no volverá a pasar. En el club les leyeron la cartilla a Jackson y Madueke y no se contemplarán más despropósitos de tal estilo.
  2. El equipo ha ganado en solvencia defensiva. Antes, con la ventaja o no en el marcador, en fase defensiva era un equipo muy vulnerable a nivel físico y emocional. La lentitud en las coberturas, la inseguridad, el nerviosismo de jugadores como Badiashile, Disasi y Chalobah y los errores de bulto, generaron grandes disgustos y perdida de puntos. Ahora no, el Chelsea ha ganado seguridad en defensa, es un equipo más fiable y defiende con líneas juntas y cercanas. La proximidad de bloque en zonas 1 y 2, le hace defender con líneas juntas y sin conceder espacios.
  3. Ya se juega con un once más reconocible y estable. Pochettino ha entendido por fin, la utilidad de Connor Gallagher en el doble pivote como un jugador de recuperación, de esfuerzo, sacrificio y de apoyo a Moisés Caicedo que le da más libertad de movimientos para desdoblar al ataque. Gallagher es de ida y vuelta pero antes se perdía en la mediapunta por su falta de calidad. Es más útil en la medular. Jugadores como Cucurella, Jackson, Madueke y Mudryk, han mejorado en el último mes y son titulares con justicia.
  4. El Chelsea suma 14 goles en los últimos 5 partidos (4 triunfos y un empate) dejando atrás su ineficacia ante el City en las semis de la FA Cup y en la contundente derrota ante el Arsenal 5-0 en el que fue inoperante en ataque. En los últimos 4 juegos, su referencia en ataque el discutido Nicolas Jackson, ha anotado 4 goles, acallando por ahora las voces criticas y por supuesto; Cole Palmer -su gran estrella y jugador del mes de abril en la EPL- que ha marcado 2 goles y ha dado 2 asistencias. Además, han anotado Madueke, Sterling, Mudryk de los que no espera mucho de cara a gol y Christopher Nkunku, ya recuperado que anotó ante el Brighton. Potencial anotador.
  5. Djorje Petrovic se consolida como un arquero de valor en el Chelsea. Asentado como titular; transmite seguridad, firmeza, agilidad y un potencial físico que es vital en el cuadro "Blue" como en su momento, lo tuvieron Petr Cech, Carlo Cudicini y Thibaut Courtois. Ha sumado 3 partidos sin recibir goles de los últimos 6 en Premier League.
  6. Mauricio Pochettino parece haberse ganado por completo la confianza de los jugadores. Con mano firme le ha dado la vuelta a su situación ante el vestuario y ahora, tiene el respaldo del equipo. No sería raro que continuase; aunque el Chelsea, demanda un entrenador de mayor nivel.



Cole Palmer, el gran factor


El fichaje estrella del Chelsea esta temporada junto a Christopher Nkunku, es la mejor noticia del cuadro "Blue" en esta temporada llena de altibajos. Cole Palmer, suma en 32 juegos en la Premier (2533 minutos) 22 goles y 10 asistencias, un registro que le convierte en el valor más decisivo y relevante del equipo. Todo en el Chelsea, gira en torno a él, ya que es un jugador que ayuda en la construcción del juego, es operativo en labores defensivas y de cara a gol es el valor más solvente con 27 tantos en todas las competiciones esta campaña, 25 de ellos con el Chelsea. Iguala el mejor registro del legendario Frank Lampard en una sola temporada al máximo nivel. El vertiginoso ascenso del Chelsea, tiene mucho que ver con él y con las razones expuestas anteriormente.



Juan Carlos Quiñonez Bonilla

Periodista Deportivo. Especialista en Fútbol Internacional

Graduado en Especialización de Scouting y Análisis del juego en MBP School of Coaches de Barcelona (España)

Editor Discoveryfootball.com

Miembro AIPS.

Experiencia periodística en Todelar Radio (Colombia), Fútbolred (Colombia), Cablenoticias (Colombia), Europa FM (España), Briefing Networks (España)

y Opta España.

   Post recientes


El Nápoli
Por Discoveryfootball.com 28 de octubre de 2025
El Nápoli se mantiene en la parte alta del Calcio tras ganar el Lecce con un tanto del jugador camerunes André Zambo-Anguissa en el ST en un partido intenso.
 Angelo Candido
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 27 de octubre de 2025
BlueCo ha fichado a la joya brasileña Angelo Candido para el RC Estrabourg como paso previo al Chelsea. Su descomunal talento les ha incendiado por completo.
Real Madrid
Por Manos Staramopoulos 27 de octubre de 2025
Real Madrid defeated FC Barcelona 2-1 in Clásico and is supreme leader in La Liga with 27 points, five more that FC Barcelona that added second defeat in this liga.
Real Madrid
Por Octavio Mora Gómez 26 de octubre de 2025
El Real Madrid fue intenso y dinámico en ataque y se bastó para no permitir el juego asociativo del FC Barcelona. Kylian Mbappé fue la gran estrella del clásico.
El Real Madrid
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 26 de octubre de 2025
El Real Madrid firmó un triunfo de altura ante su enconado rival tras una previa marcada por las declaraciones del joven jugador "Culé". Lamine tuvo un partido gris.
 FC Barcelona
Por Discoveryfootball.com 26 de octubre de 2025
De ganar esta tarde, el FC Barcelona igualaría el número de victorias de su enconado rival el Real Madrid en la historia de El Clásico. Hoy tienen otro encuentro.
 Chelsea
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 25 de octubre de 2025
Ante el Sunderland en Stamford Bridge (1-2); el Chelsea, volvió a evidenciar sus graves problemas defensivos y su falta de intensidad de toda la temporada.
La selección colombia femenina de mayores
Por Discoveryfootball.com 24 de octubre de 2025
La selección colombia femenina de mayores se enfrentará este viernes a su similar de Perú en la ciudad de Medellín.
Por Manos Staramopoulos 29 de octubre de 2025
PSV showed their most impressive side in this year’s Champions League League Phase, crushing Napoli 6-2