Mauricio Pochettino no es el factor

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 25 de febrero de 2024

Tras caer en la final de la EFL Cup ante el Liverpool, el entrenador argentino ha confirmado que no es el hombre indicado para reflotar al Chelsea en esta etapa de oscurantismo

Mauricio Pochettino en su etapa en el Chelsea y en un partido de la Premier League

Mauricio Pochettino sigue sin hacer autocrítica, sigue sin reconocer sus fallos y lo que es aún peor, toma a la prensa y a la opinión pública por inocentes. El entrenador argentino sobre el que la nueva junta directiva del Chelsea encabezada por Todd Boehly y el consorcio Clearlake Capital, depositó su confianza para llevar a buen puerto este monumental proyecto tras la gloriosa etapa de Roman Abramovich, ha vuelto a demostrar su incapacidad para dirigir al Chelsea y para reflotarle de una situación en la que él ha tenido mucho que ver. No es el único responsable, pero si tiene una alta cuota de responsabilidad en esta etapa caótica del cuadro de Fulham Road, lejos de la cabeza de la Premier y derrotado en su primera gran alternativa para ganar un título en esta precaria campaña.

Sí, el rendimiento del Chelsea y de Mauricio Pochettino fue vergonzoso por como sucedió todo en la prórroga en donde el pulso se lo ganó este Liverpool, plagado de bajas claves y lleno de jugadores jóvenes que siempre creyeron en la victoria. La diferencia la marcó la ambición y las ansias de triunfo, el Chelsea las tuvo en diversas fases del juego en el tiempo reglamentario en donde se hartó de perdonar ocasiones de gol, pero con la llegada de la prórroga, todo cambió. Pochettino, perdió ambición.


El argentino apostó por la contención, el conservadurismo y la racanería. El ingreso de Chalobah, confirmó su apuesta por sostenerse en defensa y dejar que el tiempo trascurriese para jugarse su suerte en la tanda de penaltis. El Liverpool en cambio, que quiere ganarlo todo en esta etapa final de Jurgen Klopp en el club, creyó y buscó la victoria hasta el final y la logró con un cabezazo lapidario de Virgil Van Dijk en el minuto 117 que terminó enterrando la racanería de un Pochettino que se escocía en su banquillo. Un craso error, que le delata una vez más en esta temporada lamentable en la que el Chelsea tiene poco por sentir orgullo.


El adiestrador que pasó sin pena ni gloria por el PSG-aunque ganó 3 títulos- reconoció que la opción de jugarse el partido en la tanda de penaltis, fue la señalada para su equipo. Una declaración por donde se le mire, absurda.




La derrota de esta tarde confirma la incapacidad del argentino en reflotar al Chelsea de esta precaria situación en la que él también tiene una alta cuota de responsabilidad, como la directiva y los propios jugadores. A Pochettino se le encomendó este ambicioso proyecto plagado de grandes fichajes pero sin una planificación de plantilla clara. Él no fue capaz de estructurar un equipo equilibrado con jugadores jóvenes de renombre pero sin confirmación, para juntarlos con jugadores de experiencia que fueran el sostén de un proyecto que ha terminado por quedarse en nada.


No fichar un goleador de prestigio y no sostenerse sobre un valor de experiencia en la medular, han sido errores crasos de planificación de plantilla que hoy en día, se lamentan. El Chelsea apostó sus goles a la errática figura de piezas como Nico Jackson, Raheem Sterling y Armando Broja y ha estado pagando toda la temporada por tan lamentable decisión. Un equipo joven de buenos jugadores pero sin carácter, conducidos por un entrenador que no tiene claro como sacarle rendimiento a sus pupilos, que no ha sabido transmitir una idea de juego clara y convincente y que no rectifica la evidencia de la fragilidad de su plantilla, no puede estar al frente de un club grande como el Chelsea, acostumbrado a ganar y en el que los procesos a largo plazo -algo que ha repetido muchas veces- no tienen razón de ser.


Pochettino ha perdido su tercera final con un club inglés y sigue siendo superado por Jurgen Klopp que lo tiene sometido. Hoy tuvo la oportunidad de comenzar a enderezar su torcido recorrido en el cuadro "Blue" con un título que hubiese sido una luz en medio de la penumbra total, pero de eso nada. El oscurantismo continúa y Mauricio Pochettino no es el faro capaz de conducir al Chelsea de nuevo a sus días de gloria. Pochettino, no es el factor capaz de enderezar el rumbo "Blue".


Juan Carlos Quiñonez Bonilla

Periodista Deportivo. Especialista en Fútbol Internacional

Editor Discoveryfootball.com

Miembro AIPS

España.

Experiencia periodística en Todelar Radio (Colombia), Fútbolred (Colombia), Cablenoticias (Colombia), Europa FM (España), Briefing Networks (España)

y Opta España.

   Post recientes


Luis Díaz se marcha del Liverpool y jugará en el Bayern
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 29 de julio de 2025
Luis Díaz se marcha del Liverpool con la lección bien aprendida de cómo ser un jugador versátil en el frente del ataque, un registro que seguro le será de gran ayuda si quiere triunfar en el Bayern.
Luis Díaz will play for Bayern on a contract until 2029 and with a significant pay raise.
Por Manos Staramopoulos 28 de julio de 2025
Luis Díaz will play for Bayern on a contract until 2029 and with a significant pay raise.
Richard Ríos Benfica
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 24 de julio de 2025
El ya ex jugador del Palmeiras, Richard Ríos, aspira a ser el colombiano con mayor suceso en la historia del Benfica y tiene argumentos de sobra para lograrlo.
El extremo portugués Geovany Quenda
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 23 de julio de 2025
El extremo portugués Geovany Quenda que irrumpió con fuerza la temporada pasada en el Sporting CP, jugará a partir de 2026 en el Chelsea, al que le sumará más explosividad a su ataque. Mientras tanto, otra campaña de verticalidad pura en el José Alvalade.
Brazilian full-back Rafinha, has decided to
Por Manos Staramopoulos 23 de julio de 2025
Brazilian full-back Rafinha, has decided to "hang up" his boots. Player with a very extensive football career.
Victor Osimhen
Por Manos Staramopoulos 23 de julio de 2025
Victor Osimhen has signs for Galatasaray in a permanent transfer for 75 millions euros from Nápoli.
Viktor Gyokeres en su etapa con el Sporting de Lisboa.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 22 de julio de 2025
Los "Gunners" después de varias idas y venidas, han conseguido cerrar el fichaje de un delantero estelar como Viktor Gyokeres, la pieza con la que tendrá garantías para por fín pelear con solvencia por el título de la Premier. El sueco es la gran pieza.
Jeremy Monga Leicester`s player.
Por Manos Staramopoulos 21 de julio de 2025
The inclusion of young footballers in top leagues such as the Premier League, Serie A, LaLiga, Bundesliga and Ligue 1 is essential to ensure the development of football worldwide. Jeremy Monga is one of them.
Cole Palmer great star of Chelsea and England National Team.
Por Manos Staramopoulos 16 de julio de 2025
The English star Cole Palmer, is confidently assuming the leadership role at Chelsea and the English national team with ample merit.