El Benfica "regala" un triunfo lleno de polémica

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 21 de enero de 2025

El cuadro lisboeta tenía el triunfo en su mano con total merecimiento, pero cedió  al empuje "culé" auspiaciado por serias decisiones arbitrales que siempre cayeron de su lado.

Raphinha celebra el gol del triunfo en   la agonía para el 4-5 del Barcelona ante el Benfica, que  le mete en los octavos de final de la Champions.

Parece increíble que el Benfica, haya perdido el partido de esta noche en Da Luz ante el FC Barcelona. Los "Encarnados" fueron  superiores a su rival con todo y que en el ST estuvieron defendiendo muy atrás y se vieron  sometidos de cierta medida por la urgencia de un Barça que siempre estuvo por detrás del marcador. Pero el cuadro lisboeta -que fue práctico y eficaz para sacar ventaja- impuso la ley del contraataque para romper una y otra vez a su rival, algo que le llevó a mandar en el marcador y que finalmente, cedió en  el resultado final gracias a ciertas decisiones que terminaron con su desgracia en el marcador.  Un penalti concedido al Barcelona lleno de dudas y un penalti evidente no señalado al cuadro portugués en el último aliento, que precedió el gol final de Raphinha,  sentenciaron la derrota de un Benfica,  que merecio  mejor destino en este partido. El fútbol es el único deporte en el que no gana el mejor.

Fue un partido loco, intenso, lleno de alternativas de principio a fin e impredecible hasta el final, con todo y que el Benfica, lo  tenía  encaminado hacia la victoria. Y lo  era porque el cuadro "Encarnado" fue superior en gran parte del juego, por lo menos en la primera mitad, se impuso golpeando con  fuerza en ataque y siendo firme atrás con el  liderazgo de Otamendi y la firmeza de una realidad como Antonio Silva, cada vez más consolidado como líder "encarnado".


El Benfica, no tuvo el balón (26 -74 %), se lo cedió al Barcelona y se limitó a cerrar espacios y a ser clínico y certero sin defender muy atrás para recuperar y salir a la contra. El juego lento y cansino del Barcelona, fue presa fácil de Florentino y de Kocku implacables en la recuperación y en el inicio de las contras surtiendo para exprimir la habilidad y la velocidad de esa gran joya que es Andreas Scheljderup por izquierda y por derecha Mohammed Akturkoglu. Como referencia en ataque el griego Vangelis Pavlidis  que firmó un "hat trick" en 30 minutos. El griego quebró con su movilidad y su instinto anotador a la  lenta zaga del Barcelona,  que sigue dejando dudas. Al final del PT un lapidario 3-1 que premiaba la enorme eficacia del cuadro lisboeta.


En la segunda mitad, el Barcelona agudizó la posesión y mejoró en la circulación siempre bajo la batuta de Pedri,  su activo más creativo. El Barça arrinconó al Benfica y encontró el camino para acercarse en  el marcador con el gol de Raphinha (3-2) y el primer regalo árbitral al Barça con la señalización de unpenalti inexistente a Lamine Yamal,  que se dejó caer de forma descarada en el área. 4-3 tras el autogol de Araujo que endurecía mucho más el juego para el cuadro "Culé".


El partido se acercaba al final y el Barça con las modificaciones de Fermin y de Eric García, cercó aún más al Benfica y alcanzó la igualdad a través de García llevando el 4-4 a un tramo final en el que pasó de todo, saliendo muy damnificado el cuadro "portugués" con un penalti evidente no señalado a su favor y después la contra letal en la que Raphinha anotó el 4-5.


Victoria épica,  sufrida, siendo inferior al Benfica y también polémica porque todas las decisiones claves a nivel arbitral, le favorecieron. Un triunfo que le mete en octavos de final con muchas dudas; sobretodo, en su parcela defensiva.




Juan Carlos Quiñonez Bonilla

Periodista Deportivo. Especialista en Fútbol Internacional

Graduado en Especialización de Scouting y Análisis del juego en MBP School of Coaches de Barcelona (España)

Editor Discoveryfootball.com

Miembro AIPS.

Experiencia periodística en Todelar Radio (Colombia), Fútbolred (Colombia), Cablenoticias (Colombia), Europa FM (España), Briefing Networks (España)

y Opta España.

   Post recientes


Luis Díaz se marcha del Liverpool y jugará en el Bayern
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 29 de julio de 2025
Luis Díaz se marcha del Liverpool con la lección bien aprendida de cómo ser un jugador versátil en el frente del ataque, un registro que seguro le será de gran ayuda si quiere triunfar en el Bayern.
Luis Díaz will play for Bayern on a contract until 2029 and with a significant pay raise.
Por Manos Staramopoulos 28 de julio de 2025
Luis Díaz will play for Bayern on a contract until 2029 and with a significant pay raise.
Richard Ríos Benfica
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 24 de julio de 2025
El ya ex jugador del Palmeiras, Richard Ríos, aspira a ser el colombiano con mayor suceso en la historia del Benfica y tiene argumentos de sobra para lograrlo.
El extremo portugués Geovany Quenda
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 23 de julio de 2025
El extremo portugués Geovany Quenda que irrumpió con fuerza la temporada pasada en el Sporting CP, jugará a partir de 2026 en el Chelsea, al que le sumará más explosividad a su ataque. Mientras tanto, otra campaña de verticalidad pura en el José Alvalade.
Brazilian full-back Rafinha, has decided to
Por Manos Staramopoulos 23 de julio de 2025
Brazilian full-back Rafinha, has decided to "hang up" his boots. Player with a very extensive football career.
Victor Osimhen
Por Manos Staramopoulos 23 de julio de 2025
Victor Osimhen has signs for Galatasaray in a permanent transfer for 75 millions euros from Nápoli.
Viktor Gyokeres en su etapa con el Sporting de Lisboa.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 22 de julio de 2025
Los "Gunners" después de varias idas y venidas, han conseguido cerrar el fichaje de un delantero estelar como Viktor Gyokeres, la pieza con la que tendrá garantías para por fín pelear con solvencia por el título de la Premier. El sueco es la gran pieza.
Jeremy Monga Leicester`s player.
Por Manos Staramopoulos 21 de julio de 2025
The inclusion of young footballers in top leagues such as the Premier League, Serie A, LaLiga, Bundesliga and Ligue 1 is essential to ensure the development of football worldwide. Jeremy Monga is one of them.
Cole Palmer great star of Chelsea and England National Team.
Por Manos Staramopoulos 16 de julio de 2025
The English star Cole Palmer, is confidently assuming the leadership role at Chelsea and the English national team with ample merit.