Preolímpico 2024. Ecuador devora a una pobre Colombia

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 21 de enero de 2024

La expulsión de Fory fue un condicionamiento para una segunda mitad en la que fue superado por Ecuador de forma amplia

Colombia cayó con estrépito en su debut en el preolímpico camino a los Juegos de París. Ecuador lo arrolló en una segunda parte llena de despropósitos.

Ecuador le ha vuelto a ganar a Colombia en un Preolímpico tras el triunfo 1-0 en 2004. Ésta tarde en la apertura de la edición 2024 en Venezuela, lo arrolló con un sólido 3-0 que le complica su camino en el grupo de este Preolímpico. El mediocampista ofensivo de Independiente del Valle; Yaimar Medina, que ingresó en la segunda parte, destrozó a la lenta zaga colombiana y marco 2 goles, el otro tanto fue obra de Cristopher Zambrano. Colombia sufrió desde la expulsión de su lateral zurdo Fory y nunca tuvo capacidad de iniciativa ni de reacción ante la desventaja. Una derrota lamentable que complica su andar en el torneo.


Colombia encaró el partido con un 4-4-1-1 con Ruiz de enganche y Cortés como único punta. La idea inicial era agruparse bien para evitar la velocidad ecuatoriana y buscar a través de un juego profundo, crear peligro a la zaga del "Tri". Pero Colombia, no fue capaz de hacerse con el control del partido, no tuvo capacidad para tener un juego asociativo y su bloque medio, era superado por la mayor calidad de un cuadro ecuatoriano, que sin ser brillante, sí le superó en intensidad y en ritmo en la primera mitad. A esto se sumó la expulsión del lateral zurdo Fory, que terminó por desequilibrar a un combinado "cafetero" que nunca pudo recuperarse de la inferioridad numérica.


La intensidad ecuatoriana superó por completo al lento juego colombiano.

En la segunda parte, los ingresos de Medina, Zambrano y Borja, le dieron un plus a Ecuador en su ataque y el "Tri" saco renta de eso creando más peligro, siendo más intenso en la recuperación de balón en campo contrario y sobretodo, con la pegada que no exhibió en los primeros compases del capítulo final.


A los 71 minutos; Yaimar Medina, le ganó la espalda a su marcador colombiano y definió a placer con derecha. Cristopher Zambrano a los 86` aniquiló el juego con un remate de zurda con todo a su favor y de nuevo Medina al 88, certificó la goleada con un gran remate dentro del área. 3-0 y eso que Ecuador fallo un penalti en la última opción del partido, el golero colombiano Guerra le atajó a Mercado el que pudo ser un cuarto tanto que en la diferencia de goles le hubiese hecho mucho daño al combinado "cafetero".


Colombia, no tuvo poder de reacción, se le vio desordenado y poco claro para generar juego desde primera línea. Su defensa concedió espacios en su afán de buscar el descuento y lo más preocupante es el lamentable tono físico de un equipo que se fundió en la segunda mitad. Colombia decepcionó y ahora tendrá la obligación de remontar el vuelo ante Brasil, su próximo rival.



Juan Carlos Quiñonez Bonilla

Periodista Deportivo. Especialista en Fútbol Internacional

Editor Discoveryfootball.com

Miembro AIPS

España.

Experiencia periodística en Todelar Radio (Colombia), Fútbolred (Colombia), Cablenoticias (Colombia), Europa FM (España), Briefing Networks (España)

y Opta España.

   Post recientes


Luis Díaz se marcha del Liverpool y jugará en el Bayern
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 29 de julio de 2025
Luis Díaz se marcha del Liverpool con la lección bien aprendida de cómo ser un jugador versátil en el frente del ataque, un registro que seguro le será de gran ayuda si quiere triunfar en el Bayern.
Luis Díaz will play for Bayern on a contract until 2029 and with a significant pay raise.
Por Manos Staramopoulos 28 de julio de 2025
Luis Díaz will play for Bayern on a contract until 2029 and with a significant pay raise.
Richard Ríos Benfica
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 24 de julio de 2025
El ya ex jugador del Palmeiras, Richard Ríos, aspira a ser el colombiano con mayor suceso en la historia del Benfica y tiene argumentos de sobra para lograrlo.
El extremo portugués Geovany Quenda
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 23 de julio de 2025
El extremo portugués Geovany Quenda que irrumpió con fuerza la temporada pasada en el Sporting CP, jugará a partir de 2026 en el Chelsea, al que le sumará más explosividad a su ataque. Mientras tanto, otra campaña de verticalidad pura en el José Alvalade.
Brazilian full-back Rafinha, has decided to
Por Manos Staramopoulos 23 de julio de 2025
Brazilian full-back Rafinha, has decided to "hang up" his boots. Player with a very extensive football career.
Victor Osimhen
Por Manos Staramopoulos 23 de julio de 2025
Victor Osimhen has signs for Galatasaray in a permanent transfer for 75 millions euros from Nápoli.
Viktor Gyokeres en su etapa con el Sporting de Lisboa.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 22 de julio de 2025
Los "Gunners" después de varias idas y venidas, han conseguido cerrar el fichaje de un delantero estelar como Viktor Gyokeres, la pieza con la que tendrá garantías para por fín pelear con solvencia por el título de la Premier. El sueco es la gran pieza.
Jeremy Monga Leicester`s player.
Por Manos Staramopoulos 21 de julio de 2025
The inclusion of young footballers in top leagues such as the Premier League, Serie A, LaLiga, Bundesliga and Ligue 1 is essential to ensure the development of football worldwide. Jeremy Monga is one of them.
Cole Palmer great star of Chelsea and England National Team.
Por Manos Staramopoulos 16 de julio de 2025
The English star Cole Palmer, is confidently assuming the leadership role at Chelsea and the English national team with ample merit.