Luis Diaz y su versatilidad, clave en el Bayern

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 29 de julio de 2025

El jugador colombiano se marcha del Liverpool con la lección bien aprendida de cómo ser un jugador versátil en el frente del ataque, un registro que seguro le será de gran ayuda si quiere triunfar en el Bayern.

Luis Díaz en su etapa en el Liverpòol, que ha finalizado justo este verano tras ser traspasado al Bayern por 75 millones de euros.

Luis Díaz, ya está en Baviera y será presentado en las próximas horas como nuevo jugador del Bayern Múnich tras su fichaje por el gigante alemán por 75 millones de euros, una cifra récord para el mercado colombiano en el exterior y también muy importante en la historia de contrataciones del Bayern, ya que el "Guajiro" ahora es el tercer fichaje más costoso en la historia del cuadro "Bávaro" por detrás de los 95 millones de euros de Harry Kane y los 80 de Lucas Hernández. El Liverpool terminó por amortizar a Luis Díaz y su salida de Anfield ha sido a precio de oro para un Bayern que le tuvo siempre en la recámara, pero no como la primera opción.


Recordemos que el gran objetivo del Bayern para el extremo zurdo fue Nico Williams del Athletic de Bilbao, algo que se hizo público a comienzos del mes de Junio. El Bayern sondeó al jugador español; pero finalmente, el Barcelona tras llegar a un acuerdo con el futbolista, se interpuso en una posible negociación. Nico al final, se quedó en Vizcaya y apareció en escena Luis Díaz, pujando con Jamie Bynoe - Gittens, que finalmente, firmó por el Chelsea a cambio de 50 millones de euros. El colombiano fue el tercero en discordia y el Bayern tras una primera oferta, le cerró por 75 millones de euros, un precio de mercado que en Alemania, se considera desproporcionado teniendo en cuenta su edad (28 años).


Al margen de ello; Luis Díaz, ya está en Baviera y tras firmar su contrato, será presentado de forma oficial en las próximas horas como nuevo jugador del Bayern, justo después del retorno del primer equipo al inicio de la pretemporada. Luis Díaz ha llegado justo a tiempo y con ciertos argumentos para poder triunfar.

El "Cafetero" ganó en combatividad en su etapa de 4 años en el Liverpool, una virtud que le sirvió para luchar con garantías ante la férrea oposición y al poderío físico de sus rivales en la Premier League. Lucho Díaz, es un jugador con un tren inferior potente, al que es complicado quitarle el balón, que protege con fuerza y decisión la posesión del esférico y que aprendió a sacrificarse tras perder la tenencia del balón. Una de las máximas del fútbol moderno, es recuperación del útil tras perdida y sobretodo, ser la primera fuente de presión y recuperación del balón en campo rival.


Luis Díaz, hoy es un jugador que no sólo piensa como un valor de ataque, sino como un jugador total que ataca y defiende por igual, es la primera barrera de contención de su equipo y eso según comentaristas en Alemania, ha sido un punto a su favor para "seducir" a Vincent Kompany. Para el belga es muy importante que sus jugadores cumplan la doble función por igual y que el esfuerzo físico no se negocie.


Y otra gran virtud a su favor al margen de la habilidad y del desequilibrio que suele desarrollar por su banda natural, es su polivalencia, algo que ha impactado mucho en el Bayern. En la conversación que tuvo con Vincent Kompany; según fuentes de prensa, el belga destacó su versatilidad para jugar con soltura en diversas demarcaciones del ataque. Lucho Diaz, creció como un jugador polivalente desde la época de Jurgen Klopp y perfeccionó su labor con Arne Slot, que le utilizó en muchas ocasiones como un "falso 9" con permanente movilidad, saliendo del área y llegando por sorpresa a zonas de remate. Falso 9, enganche por detrás de un punta, como interior por ambos costados e incluso, no tan pegado por izquierda para cederle toda la banda al lateral o al mismo Cody Gakpo, con el que intercambiaba posición cuando alguna vez jugaron juntos. Muchas variantes, oficio y disposición absoluta para ser un jugador capaz de funcionar en diversas posiciones ofensivas.


Luis Díaz acude a tapar la salida por derecha de Kyle Walke en un partido del Liverpool ante el Manchester City en la Premier League 2023-2024. EPIC

Luis Díaz, se marcha del Liverpool como un jugador en pleno desarrollo, en una edad madura y perfecta para seguir creciendo y con la máxima ambición de lograr nuevas gestas. Ganar la Bundesliga - que aunque no se crea sigue siendo el primer objetivo del Bayern- y la Champions, un título esquivo para los de Baviera desde 2020, serán los retos de un futbolista colombiano que tras brillar y evolucionar en el Liverpool (148 partidos / 41 goles / 16 asistencias / 5 títulos) llega a un clásico y gigante del fútbol europeo para seguir avanzando en su evolución. Un peldaño más en su carrera respaldado por su compromiso con el equipo (defensa y ataque) y por su polivalencia, algo que podría ser bien explotado en el Bayern.


Juan Carlos Quiñonez Bonilla

Periodista Deportivo. Especialista en Fútbol Internacional

Graduado en Especialización de Scouting y Análisis del juego en MBP School of Coaches de Barcelona (España)

Editor Discoveryfootball.com

Miembro AIPS.

Experiencia periodística en Todelar Radio (Colombia), Fútbolred (Colombia), Cablenoticias (Colombia), Europa FM (España), Briefing Networks (España)

y Opta España.

   Post recientes


Tristan Degreef
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 11 de septiembre de 2025
Tristan Degreef es un jugador determinante en el tercio final y también en la construcción del juego. Jugador polivalente.
 Aljoša Asanović
Por Manos Staramopoulos 11 de septiembre de 2025
Asanović was a member of the unforgettable Croatian national team that finished third in the 1998 FIFA World Cup.
Luis Suárez
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 10 de septiembre de 2025
El atacante colombiano del Sporting de Lisboa, Luis Suárez vive su mejor momento en la selección "cafetera" tras haber sido ignorado sin justificación.
Erling Haaland
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 9 de septiembre de 2025
El "Cyborg" Erling Haaland, atropelló a Moldavia con 5 goles en la impresionante goleada de Noruega sobre Moldavia en Oslo 11-1.
Ange Postecoglou
Por Manos Staramopoulos 9 de septiembre de 2025
Former Tottenham manager Ange Postecoglou signs with Nottingham Forest until 2027
Nadiem Amiri
Por Manos Staramopoulos 8 de septiembre de 2025
The Mainz striker Nadiem Amiri, scored his first goal for the Mannschaft, a key factor in the victory over Northern Ireland 1-3 in Cologne.
España
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 7 de septiembre de 2025
España, superó a Turquía con autoridad 0-6 y consolidó su posición de líder del grupo E de la fase de clasificación europea al Mundial 2026.
Spain
Por Manos Staramopoulos 7 de septiembre de 2025
Spain was far superior and hit Turkey hard with a great 0-6 victory.
Colombia
Por Discoveryfootball 5 de septiembre de 2025
La Selección Colombia, decayó por completo en su rendimiento tras la Copa América y sólo logró la clasificación por la gran cantidad de cupos para Sudamérica.