Julian Nagelsmann será un aire fresco

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 22 de septiembre de 2023

El nuevo seleccionador absoluto alemán, propone dotar de estímulo y motivación a un equipo repleto de talento

Julian Nagelsmann nuevo selección alemán absoluto

Rudi Voller, Director Deportivo de la Selección Alemana de Fútbol, ha sido el artífice de la llegada de Julian Nagelsmann al banquillo de la "Mannschaft" algo que se ha fraguado en los últimos días y que se ha confirmado hoy de forma oficial con su presentación ante los medios de comunicación. Es cierto, que la primera opción era Jurgen Klopp, pero su compromiso férreo con el Liverpool, impide por ahora su llegada a la selección germana, algo que si era posible para la mejor opción; Julian Nagelsmann, por varias razones.

El propio Nagelsmann lo recalco esta tarde en su presentación, pero amén de su trayectoria, está claro que es el entrenador idóneo para la selección alemana en este momento crítico (3 derrotas en línea ante Polonia, Colombia y Japón) que ha significado la destitución de Hansi Flick, el primer seleccionador alemán en ser despedido en la historia de la "Mannschaft".


Con Flick, la selección alemana quedó apeada en fase de grupos del Mundial 2022 y las malas sensaciones del equipo; falto de motivación, con dejadez y una confusión mayúscula en el andamiaje y funcionamiento del equipo en los últimos amistosos, han terminado por cerrar una etapa para el olvido y dar paso a una nueva en la que es urgente recuperar sensaciones y sobretodo, la motivación y para eso el hombre ideal es Julian Nagelsmann.


"El 30% del entrenamiento es táctica, el 70% gestión del grupo" dijo Nagelsmann poco antes de llegar a la dirección técnica del Bayern en la primavera de 2021 como sustituto precisamente de Hansi Flick. Para el míster nacido en Baviera hace 36 años, un punto muy importante en el fútbol moderno es la motivación, como se encuentra el futbolista a nivel psicológico para afrontar los retos al margen de su contrastada calidad, que ya la tuvo a raudales en el Bayern y que ahora le sobra en la selección alemana y la necesidad de exprimir lo mejor de sus condiciones.


"Cada jugador está motivado por cosas diferentes y hay que dirigirse a él en consecuencia. A este nivel, la calidad de los jugadores que tienes a tu disposición te asegura un buen juego dentro de un buen esquema táctico, si la condición psicológica es la adecuada. Es un aspecto muy relevante" añadió en 2021.


Nagelsmann, es consciente de que ésta selección alemana está bajo mínimos a nivel de motivación y estímulo y cree como lo dijo en la rueda de prensa de hoy con total acierto, que será un punto determinante a trabajar. Lo ha visto como muchos y con esa premisa, supo cautivar a Rudi Voller, tras una primera toma de contacto en Colonia a principios de semana.


Julian Nagelsmann, es un entrenador revolucionario, al que le encanta el juego agresivo en todas las demarcaciones del campo, al que le gusta estar haciendo modificaciones tácticas en la estructura del equipo, al que le encanta el juego fluido con la génesis desde la defensa, al que le gusta contar con jugadores en la medular que puedan gobernar el juego desde la posesión y sobretodo, le gusta que sus equipos sean agresivos de mediocampo hacia adelante con y sin balón.


A Nagelsmann, le encanta que se equipo sea agresivo en la presión y que sea intenso en el juego interior y exterior en ataque. Quiere laterales profundos que sean óptimos en el despliegue ofensivo y jugadores en la medular que se apliquen en apoyos colectivos de marca. Es un entrenador versátil que no se enrola con un esquema táctico; de ahí, de las permanentes variantes que ha utilizado en su carrera en el Hoffenheim, en el Leipzig y en el Bayern Munich.


Julian Nagelsmann es un entrenador inquieto a nivel estratégico, muy revolucionario y también un gran motivador como lo ha demostrado en su carrera. Las ideas las tiene claras según lo que manifestó en la rueda de prensa de hoy y sabe con claridad que Alemania, necesita en este momento, exprimir el descomunal talento con el que cuenta, apoyado en una dosis profunda de motivación pensando en el reto de la Eurocopa 2024 en la que será anfitrión como uno de los serios aspirantes, más allá de la situación actual.


Pero claro; Nagelsmann sabe que para dar la talla el próximo verano, será necesario dejar su sello en un equipo que ahora parece muerto y al que buscará revivir, con su aire fresco, con el aire renovado que hoy ya anunció. Quiere un equipo atrevido, punzante e hiriente y sabe que para ello, la motivación jugará un papel determinante. Rudi Voller, ha sabido escoger.


Juan Carlos Quiñonez Bonilla

Periodista Deportivo. Especialista en Fútbol Internacional

Editor Discoveryfootball.com

Miembro AIPS

España.

Experiencia periodística en Todelar Radio (Colombia), Fútbolred (Colombia), Cablenoticias (Colombia), Europa FM (España), Briefing Networks (España)

y Opta España.

   Post recientes


Tristan Degreef
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 11 de septiembre de 2025
Tristan Degreef es un jugador determinante en el tercio final y también en la construcción del juego. Jugador polivalente.
 Aljoša Asanović
Por Manos Staramopoulos 11 de septiembre de 2025
Asanović was a member of the unforgettable Croatian national team that finished third in the 1998 FIFA World Cup.
Luis Suárez
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 10 de septiembre de 2025
El atacante colombiano del Sporting de Lisboa, Luis Suárez vive su mejor momento en la selección "cafetera" tras haber sido ignorado sin justificación.
Erling Haaland
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 9 de septiembre de 2025
El "Cyborg" Erling Haaland, atropelló a Moldavia con 5 goles en la impresionante goleada de Noruega sobre Moldavia en Oslo 11-1.
Ange Postecoglou
Por Manos Staramopoulos 9 de septiembre de 2025
Former Tottenham manager Ange Postecoglou signs with Nottingham Forest until 2027
Nadiem Amiri
Por Manos Staramopoulos 8 de septiembre de 2025
The Mainz striker Nadiem Amiri, scored his first goal for the Mannschaft, a key factor in the victory over Northern Ireland 1-3 in Cologne.
España
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 7 de septiembre de 2025
España, superó a Turquía con autoridad 0-6 y consolidó su posición de líder del grupo E de la fase de clasificación europea al Mundial 2026.
Spain
Por Manos Staramopoulos 7 de septiembre de 2025
Spain was far superior and hit Turkey hard with a great 0-6 victory.
Colombia
Por Discoveryfootball 5 de septiembre de 2025
La Selección Colombia, decayó por completo en su rendimiento tras la Copa América y sólo logró la clasificación por la gran cantidad de cupos para Sudamérica.