Con el sello de Cole Palmer

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 4 de febrero de 2025

El Chelsea venció al West Ham en un triunfo clave que le devuelve a la zona Champions,  de la mano del crack inglés Cole Palmer, incidente en todo momento.

Cole Palmer fue decisivo en la victoria del  Chelsea 2-1 sobre el West Ham que devuelve a los

El MVP de la victoria del Chelsea 2-1 sobre el West Ham, se lo llevó con justicia Moisés Caicedo, pero bien pudo haberlo ganado Cole Palmer, por su papel crucial en una victoria sufrida y determinante ya que vuelve a colocar en zona de Champions al Chelsea, tras una racha de resultados negativos. Los "Blues" son cuartos con  43 puntos y estrechan el cerco sobre el  Nottingham Forest, levemente pr encima. El Chelsea volvió  a ganar con el  sello de un Cole Palmer sideral; sobretodo, en  la segunda parte.

El ex del Manchester City, propició  el gol del triunfo con un latigazo de zurda que desvió Aaron Wan Bissaka, para el  2-1 definitivo. Fue la guinda a un segundo tiempo espectacular en el que asumió los galones tras la derrota parcial 0-1 y lideró al Chelsea jugando con total libertad en el mediocampo, retrasando su posición hasta la medular para gestar y generar asociaciones que terminaron rompiendo a los "Hammers" vulnerables ante la calidad del inglés. Cole campeó por varios sectores y en todos fue influyente y decisivo por su visión    de juego y desequilibrio.


Cole Palmer, cuestionado en los últimos días por un leve descenso en su nivel futbolístico en los partidos precedentes,  explotó en el ST tras una primera mitad en la que intervino con asiduidad pero sin la claridad necesaria en el cuarto final para ser decisivo de cara a gol. Todo cambió sin embargo en el  ST, cuando asumió el liderazgo del que se espera de él y despertó con un fútbol arrollador con el que ejecutó a un rival al que superó  con una marcha más.  A continuación los datos claves de Cole (14 goles en esta Premier)  en la victoria de esta noche:


SHOTS A PORTERÍA: 7

SHOTS ENTRE LOS  3 PALOS: 2

PASES CLAVES:  3

PORCENTAJE DE ACIERTO EN LOS PASES:    89,7 %

TOQUES EN CAMPO RIVAL:   56

TACKLES: 2

INTERCEPCIONES: 1


Juan Carlos Quiñonez Bonilla

Periodista Deportivo. Especialista en Fútbol Internacional

Graduado en Especialización de Scouting y Análisis del juego en MBP School of Coaches de Barcelona (España)

Editor Discoveryfootball.com

Miembro AIPS.

Experiencia periodística en Todelar Radio (Colombia), Fútbolred (Colombia), Cablenoticias (Colombia), Europa FM (España), Briefing Networks (España)

y Opta España.

   Post recientes


Tristan Degreef
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 11 de septiembre de 2025
Tristan Degreef es un jugador determinante en el tercio final y también en la construcción del juego. Jugador polivalente.
 Aljoša Asanović
Por Manos Staramopoulos 11 de septiembre de 2025
Asanović was a member of the unforgettable Croatian national team that finished third in the 1998 FIFA World Cup.
Luis Suárez
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 10 de septiembre de 2025
El atacante colombiano del Sporting de Lisboa, Luis Suárez vive su mejor momento en la selección "cafetera" tras haber sido ignorado sin justificación.
Erling Haaland
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 9 de septiembre de 2025
El "Cyborg" Erling Haaland, atropelló a Moldavia con 5 goles en la impresionante goleada de Noruega sobre Moldavia en Oslo 11-1.
Ange Postecoglou
Por Manos Staramopoulos 9 de septiembre de 2025
Former Tottenham manager Ange Postecoglou signs with Nottingham Forest until 2027
Nadiem Amiri
Por Manos Staramopoulos 8 de septiembre de 2025
The Mainz striker Nadiem Amiri, scored his first goal for the Mannschaft, a key factor in the victory over Northern Ireland 1-3 in Cologne.
España
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 7 de septiembre de 2025
España, superó a Turquía con autoridad 0-6 y consolidó su posición de líder del grupo E de la fase de clasificación europea al Mundial 2026.
Spain
Por Manos Staramopoulos 7 de septiembre de 2025
Spain was far superior and hit Turkey hard with a great 0-6 victory.
Colombia
Por Discoveryfootball 5 de septiembre de 2025
La Selección Colombia, decayó por completo en su rendimiento tras la Copa América y sólo logró la clasificación por la gran cantidad de cupos para Sudamérica.