Colombia se hunde en su inoperancia

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 20 de noviembre de 2024

La selección "Cafetera" fue inferior a un Ecuador que se lo "comió" en intensidad en el primer tramo del partido. Después, con un hombre más fue incapaz de tener pegada para por lo menos igualar un juego que se le puso de cara. Dos derrotas en línea, en un parón FIFA, nefasto.

Jhon Córdoba fue uno de los símbolos de la inoperancia colombiana en la derrota por la mínima ante Ecuador en Barranquilla.

Es cierto que muchos de los señalamientos de la derrota de Colombia ante Ecuador en Barranquilla este martes, recaeran sobre la figura de Jhon Córdoba, una vez más desafortunado de cara a gol, aunque no tanto en el juego colectivo para el equipo. Lo que si es cierto, es que más allá del infortunio de Córdoba, ésta Selección Colombia va de mal en peor en su camino al Mundial 2026 y la renta de puntos que acumuló en el pasado; de a poco se agota, porque los demás empujan con fuerza. Ésta noche cayó ante una Ecuador gigantesca en defensa, que le martilló en un gran inicio de partido; incluido el golazo de Enner Valencia al minuto 7 y que después, consiguió meterse en el juego con la expulsión de Piero Hincapié. Pero ni así, fue capaz de sacar una renta ésta Colombia, que se diluye en su inoperancia en todas las demarcaciones. Es un desplome absoluto evidenciado en dos derrotas lapidarias ante Uruguay y Ecuador. Un parón FIFA para olvidar.

Ecuador firme y enchufado


El partido para Ecuador era importante por la necesidad de sumar y meterse de lleno en la parte alta de la clasificación y para Colombia, por la necesidad de volver a ganar tras el duro traspiés ante Uruguay. Cada uno con su necesidad; sin embargo, fue Ecuador el que salió enchufado dispuesto a llevarse por delante a su rival y marcar la diferencia en el marcador, algo que logró por intermedio de Valencia al minuto 7. El jugador del Inter de Porto Alegre, en un brillante slalom, desnudó la pasividad de la defensa colombiana y anotó un gran gol para el 0-1. El gol fue el culmen del gran inicio de un Ecuador intenso en la presión y en la recuperación, firme en las anticipaciones en el mediocampo y fiable en la condución de mediocampo hacia adelante. El equipo de Beccacece salió muy enchufado, todo lo contrario que esta decepcionante Colombia, que inició dormida, sin entusiasmo y sin energía para disputarle el mediocampo a su rival. Ecuador, devoró a Colombia a nivel de intensidad y hasta el minuto 30` fue muy superior, justo hasta la expulsión que cambió el partido.


El bass central Piero Hincapie, en una acción defensiva ante Jhon Córdoba, derribó al atacante colombiano que se perfilaba para rematar a gol con todo el arco a su disposición. El defensa del Bayer Leverkusen fue expulsado y el partido cambió por completo, ya que Ecuador le cedió la iniciativa a su rival y retrasó líneas para defender muy cerca de su portería. Colombia, se hizo con el balón, adelantó sus líneas y con espacio hasta 3/4 acorraló a su rival generando ocasiones de gol claras que no se materializaron por la eterna falta de contundencia de la ofensiva colombiana.


En la segunda parte; Ecuador reforzó su retaguardia, defendió con uñas y dientes en bloque bajo y se estiró timidamente cada vez que pudo. Un 5-3 con proximidad de bloque y mucha solidaridad, fueron las características de la contención ecuatoriana que resistió el incesante empuje de Colombia, que sumó ocasiones de gol aunque su inoperancia en ataque evitó que sumara como mínimo la igualdad. El ingreso de Juanfer Quintero le dio más claridad en la gestación, pero el juego constante por los carriles interiores, atentó contra el deseo colombiano de abrir a la zaga rival. Faltó más juego por las bandas y la apertura de la cancha, brilló por su ausencia. Colombia, volvió a caer ante Ecuador 59 años después de forma oficial y lo hizo con una inoperancia absoluta en defensa y en ataque.




La derrota deja a Colombia en el cuarto lugar de la eliminatoria con 19 puntos, igualado con Ecuador que inició la clasificación con 3 puntos menos de sanción. El declive colombiano invita a la reflexión y a la toma de decisiones radicales, pensando en la reanudación en el próximo mes de marzo. Su inoperancia en este último tramo de la eliminatoria con 3 derrotas en los últimos 4 partidos, complica el andar que parecía cómodo hace escasos meses.



Juan Carlos Quiñonez Bonilla

Periodista Deportivo. Especialista en Fútbol Internacional

Graduado en Especialización de Scouting y Análisis del juego en MBP School of Coaches de Barcelona (España)

Editor Discoveryfootball.com

Miembro AIPS.

Experiencia periodística en Todelar Radio (Colombia), Fútbolred (Colombia), Cablenoticias (Colombia), Europa FM (España), Briefing Networks (España)

y Opta España.

   Post recientes


Barcelona and Inter clash of UEFA Champions League semifinals.
Por Manos Staramopoulos 30 de abril de 2025
Barcelona and Inter clash on Wednesday (30/4) at the “Montjuic” in Barcelona, ​​in the first semi-final of the UEFA Champions Leagu
Ousmane Dembele scored against Arsenal for victory 0-1 in London.
Por Manos Staramopoulos 30 de abril de 2025
PSG took an important step towards qualification. The French champion prevail over Arsenal in firest leg of semif-finals of Champions League.
Arsenal vs PSG first match of UEFA Champions League semifinals
Por Manos Staramopoulos 29 de abril de 2025
This tuesday (29/4), Arsenal welcomes PSG to the Emirates. The two teams have met again this year for the 2nd matchday of the League Phase.
El Liverpool venció al Tottenham 5-1 y se coronó campeón de la Premier League.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 27 de abril de 2025
El Liverpool ganó la Premier siendo de lejos, el mejor en el apartado ofensivo. Fue a lo largo de la temporada un huracán en ataque.
FC Barcelona won Copa del Rey about Real Madrid 3-2.
Por Manos Staramopoulos 26 de abril de 2025
After a shocking game, FC Barcelona prevailed 3-2 in extra time over Real Madrid and won the Copa del Rey.
Harry Maguire central defender of Manchester United.
Por Manos Staramopoulos 26 de abril de 2025
The once-powerful team under Sir Alex Ferguson is going from bad to worse, having lost as many games in 12 years as they did under him (the Scottish manager) in 26.
Following initiatives by Turkish Football Federation, UEFA's new office in Istanbul.
Por Manos Staramopoulos 26 de abril de 2025
Following initiatives by Turkish Football Federation, UEFA's new office in Istanbul was inaugurated at TFF's historic Levent Mansion, becoming UEFA's third external hub after London and Brussels.
Kevin de Bruyne great star of Manchester City
Por Manos Staramopoulos 25 de abril de 2025
De Bruyne is considering other options to continue playing in the Premier League after leaving Manchester City at the end of the season.
Por Manos Staramopoulos 16 de abril de 2025
Arsenal failed to maintain the euphoric atmosphere that existed after the imposing 3-0 win over Real Madrid in the first leg of the Champions League quarter-finals. Their tank was almost... empty, stuck at 1-1 against Brentford, and now Mikel Arteta's team seems to be raising the white flag in the championship battle!.  Now Arsenal is turning its attention exclusively to the Champions League, where after the 3-0 win, it seems to have a big lead to qualify for the semi-finals of the top club competition in Europe, if not the world.