Colombia pierde fiabilidad

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 11 de octubre de 2024

Tras la Copa América, el fútbol colectivo y solvente de la selección de Nestor Lorenzo se ha desdibujado. Recibe goles con facilidad y le cuesta desnivelar en ataque.

James Rodríguez, no brilló ante Bolivia, al igual que sus compañeros opacados por la dureza de la altitud y el buen partido de Bolivia.

Colombia remató entre los 3 palos ante Bolivia, 10 veces y perdonó. Su déficit anotador ante la selección del altiplano, fue el reflejo de su falta de pegada histórica y más reluciente tras su buen papel en la Copa América, en la que de paso, también mostró firmeza defensiva. Sin embargo, todo ha cambiado casi 3 meses después de la final ante Argentina en la que ya evidenció serias grietas en diversas demarcaciones. Su fútbol fluido, agresivo, con solvencia en las dos áreas, se ha ido perdiendo por completo y los vacios son más que profundos.


Ante Bolivia en El Alto, la selección de Nestor Lorenzo, tuvo un global del 64 % de posesión, cimentado en una segunda mitad en la que se vio obligado a atacar por la desventaja en el marcador y por la superioridad numérica tras la expulsión de Cuellar al minuto 20. Sin embargo, en la primera mitad estuvo a merced de su rival y pudo haberse llevado una derrota mayor. Era un escenario propicio para haber dado un golpe de opinión en torno a la pobreza reciente en su nivel de juego, pero nada pasó.


Eso mismo le sucedió en el duelo ante Perú hace poco más de un mes en el que fue inferior en el trámite y tan sólo una genialidad de Luis Díaz, le rescató. Ante Argentina más de lo mismo, con serios problemas de generación de juego y sin dar sensación de peligro en ataque, por debajo en la posesión global y concediendo demasiado en defensa. Un polémico penalti le rescató, pero su imagen a nivel colectivo dista mucho del equipo que sostuvo un invicto de 28 partidos, que ha vencido así sea en amistosos a grandes potencias del orbe y que bajo la tutela de Nestor Lorenzo, ha conseguido establecer una idea de juego moderna y atractiva.


Esa Colombia que ha levantado elogios y que se postuló con méritos como aspirante al título de la Copa América y que lo hizo bien hasta los duelos ante los grandes como Uruguay en semis y Argentina en la final, ha vuelto a caer en la indolencia, en la fragilidad defensiva, en la escasez de ideas para generar juego de ataque a excepción de algunos chispazos de James Rodríguez y a la sensación de que pese a tener jugadores de ataque que brillan en el exterior como Jhon Durán, Luis Díaz y Jhon Córdoba, estos mismos jugadores no son capaces de ser artilleros con el combinado patrio. La escandalosa falta de pegada alcanza hasta a su jugador más emblemático de la actualidad, Luis Díaz, estrella del Liverpool.


Mucho tendrá que mejorar a nivel colectivo el combinado "Tricolor" si quiere asegurar de antemano el cupo al Mundial 2026 y si quiere sellar una buena actuación en dicho evento orbital. Con los recursos que tiene, debería sólo mejorar, pero las dudas en torno a su juego son más que evidentes. Del equipo fible, sólo queda el recuerdo.

La Selección Colombia cayó en El Alto ante Bolivia, dejando muy malas sensaciones.

Juan Carlos Quiñonez Bonilla

Periodista Deportivo. Especialista en Fútbol Internacional

Graduado en Especialización de Scouting y Análisis del juego en MBP School of Coaches de Barcelona (España)

Editor Discoveryfootball.com

Miembro AIPS.

Experiencia periodística en Todelar Radio (Colombia), Fútbolred (Colombia), Cablenoticias (Colombia), Europa FM (España), Briefing Networks (España)

y Opta España.

   Post recientes


Luis Díaz se marcha del Liverpool y jugará en el Bayern
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 29 de julio de 2025
Luis Díaz se marcha del Liverpool con la lección bien aprendida de cómo ser un jugador versátil en el frente del ataque, un registro que seguro le será de gran ayuda si quiere triunfar en el Bayern.
Luis Díaz will play for Bayern on a contract until 2029 and with a significant pay raise.
Por Manos Staramopoulos 28 de julio de 2025
Luis Díaz will play for Bayern on a contract until 2029 and with a significant pay raise.
Richard Ríos Benfica
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 24 de julio de 2025
El ya ex jugador del Palmeiras, Richard Ríos, aspira a ser el colombiano con mayor suceso en la historia del Benfica y tiene argumentos de sobra para lograrlo.
El extremo portugués Geovany Quenda
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 23 de julio de 2025
El extremo portugués Geovany Quenda que irrumpió con fuerza la temporada pasada en el Sporting CP, jugará a partir de 2026 en el Chelsea, al que le sumará más explosividad a su ataque. Mientras tanto, otra campaña de verticalidad pura en el José Alvalade.
Brazilian full-back Rafinha, has decided to
Por Manos Staramopoulos 23 de julio de 2025
Brazilian full-back Rafinha, has decided to "hang up" his boots. Player with a very extensive football career.
Victor Osimhen
Por Manos Staramopoulos 23 de julio de 2025
Victor Osimhen has signs for Galatasaray in a permanent transfer for 75 millions euros from Nápoli.
Viktor Gyokeres en su etapa con el Sporting de Lisboa.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 22 de julio de 2025
Los "Gunners" después de varias idas y venidas, han conseguido cerrar el fichaje de un delantero estelar como Viktor Gyokeres, la pieza con la que tendrá garantías para por fín pelear con solvencia por el título de la Premier. El sueco es la gran pieza.
Jeremy Monga Leicester`s player.
Por Manos Staramopoulos 21 de julio de 2025
The inclusion of young footballers in top leagues such as the Premier League, Serie A, LaLiga, Bundesliga and Ligue 1 is essential to ensure the development of football worldwide. Jeremy Monga is one of them.
Cole Palmer great star of Chelsea and England National Team.
Por Manos Staramopoulos 16 de julio de 2025
The English star Cole Palmer, is confidently assuming the leadership role at Chelsea and the English national team with ample merit.