32 años de la UCL. El Milan arrollador que no fue campeón

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 20 de julio de 2024

El cuadro "Rossoneri" de Fabio Capello fue de lejos el mejor equipo de la primera edición de la Champions League en 1992; sin embargo, cayó en la final ante el Olympique de Marsella del polémico Bernard Tapie

El Milan de Fabio Capello que arrasó en toda la primera edición de la Champions League en 1992, cayó ante el Olympique de Marsella en la final de Múnich.

Todo cambió en el panorama del fútbol europeo en 1992, cuando la UEFA en su animo de darle una mayor proyección comercial decidió pasar del formato de la vieja Copa de Europa naciente en 1955 a la de la Champions League, a su torneo fetiche, el torneo de clubs más importante en Europa que se deshizo de la rondas de eliminación para dar paso a dos grupos de clasificación en la que se definirían los grandes finalistas de cada edición. Uno de ellos fue el gran Milan de Fabio Capello, protagonista sin excepción de la primera edición del gran cambio, el de la temporada 1992-1993 en la que se dio el pistoletazo de salida a la moderna versión de la Copa de Europa. El Milan fue el mejor equipo de esa edición, pero como tantas otras veces en el fútbol, el mejor no venció.


El Milan, que aún sostenía la presencia del mágico tridente holandés; Frank Rijkaard, Marco Van Basten y Rudd Gullit, fue de lejos, el equipo superior de esa edición al establecer un récord de victorias consecutivas en una misma campaña (10 triunfos) incluyendo las rondas previas. Los "Rossoneri" llegaron a la final en el Olympia Stadium de Múnich ante el Olympique de Marsella , disputada el 26 de mayo de 1993, tras arrasar a todos sus rivales con un recorrido demoledor que comenzó en la primera fase cuando atropelló sin compasión al Olimpija Ljubljana de la antigua Yugoeslavia 7-0 en el global de ambos choques. En segunda ronda, se deshizo del Slovan de Bratislava 0-5 y en la fase de grupos que daba acceso directo a la final, venció en los 6 duelos de su grupo conformado por el IFK Goteborg, el Oporto y el PSV Eindhoveen. El Milan ganó todos los partidos con 11 goles a favor y tan sólo uno en contra. 10 partidos disputados y todos ganados con un rendimiento global del 85,71 % muy por delante del Marsella (78,57 %) su rival en la final que le venció con un solitario tanto de Vasili Boli.


Aquel Milan, sostenía la columna vertebral que reinó en Europa con Arrigo Sacchi a finales de los años 80s. Sebastiano Rossi en la portería, Franco Baressi en la zaga, Frank Rijkaard y Ruud Gullit en la medular y Marco Van Basten junto a Danielle Massaro en el ataque. El cuadro "Lombardo" fue un rival de peso para el Marsella del polémico Bernard Tapie, acusado de compra de partidos en la liga francesa; sin embargo, no tuvo pegada en una gran final en el Olympia Stadion en la que no certificó su abrumador dominio de aquella primera edición de la UEFA Champions League. Un Milan inolvidable, que no fue campeón.




Juan Carlos Quiñonez Bonilla

Periodista Deportivo. Especialista en Fútbol Internacional

Graduado en Especialización de Scouting y Análisis del juego en MBP School of Coaches de Barcelona (España)

Editor Discoveryfootball.com

Miembro AIPS.

Experiencia periodística en Todelar Radio (Colombia), Fútbolred (Colombia), Cablenoticias (Colombia), Europa FM (España), Briefing Networks (España)

y Opta España.

   Post recientes


Luis Díaz se marcha del Liverpool y jugará en el Bayern
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 29 de julio de 2025
Luis Díaz se marcha del Liverpool con la lección bien aprendida de cómo ser un jugador versátil en el frente del ataque, un registro que seguro le será de gran ayuda si quiere triunfar en el Bayern.
Luis Díaz will play for Bayern on a contract until 2029 and with a significant pay raise.
Por Manos Staramopoulos 28 de julio de 2025
Luis Díaz will play for Bayern on a contract until 2029 and with a significant pay raise.
Richard Ríos Benfica
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 24 de julio de 2025
El ya ex jugador del Palmeiras, Richard Ríos, aspira a ser el colombiano con mayor suceso en la historia del Benfica y tiene argumentos de sobra para lograrlo.
El extremo portugués Geovany Quenda
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 23 de julio de 2025
El extremo portugués Geovany Quenda que irrumpió con fuerza la temporada pasada en el Sporting CP, jugará a partir de 2026 en el Chelsea, al que le sumará más explosividad a su ataque. Mientras tanto, otra campaña de verticalidad pura en el José Alvalade.
Brazilian full-back Rafinha, has decided to
Por Manos Staramopoulos 23 de julio de 2025
Brazilian full-back Rafinha, has decided to "hang up" his boots. Player with a very extensive football career.
Victor Osimhen
Por Manos Staramopoulos 23 de julio de 2025
Victor Osimhen has signs for Galatasaray in a permanent transfer for 75 millions euros from Nápoli.
Viktor Gyokeres en su etapa con el Sporting de Lisboa.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 22 de julio de 2025
Los "Gunners" después de varias idas y venidas, han conseguido cerrar el fichaje de un delantero estelar como Viktor Gyokeres, la pieza con la que tendrá garantías para por fín pelear con solvencia por el título de la Premier. El sueco es la gran pieza.
Jeremy Monga Leicester`s player.
Por Manos Staramopoulos 21 de julio de 2025
The inclusion of young footballers in top leagues such as the Premier League, Serie A, LaLiga, Bundesliga and Ligue 1 is essential to ensure the development of football worldwide. Jeremy Monga is one of them.
Cole Palmer great star of Chelsea and England National Team.
Por Manos Staramopoulos 16 de julio de 2025
The English star Cole Palmer, is confidently assuming the leadership role at Chelsea and the English national team with ample merit.