Sin rumbo y sin fútbol

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 26 de marzo de 2025

Colombia, termina esta fecha de eliminatorias confirmando que su nivel futbolistico sigue en picada. Y lo más preocupante es que no hay visos de recuperación. Nublado a nivel de ideas.

James Rodríguez fue uno de los jugadores de Colombia con más pobre rendimiento en  el  juego ante Paraguay en Barranquilla. FCF

Ya son 4 partidos consecutivos de Colombia sin vencer en estas eliminatorias a la Copa del Mundo de 2026, con 3 derrotas incluidas. Anoche, se esperaba un triunfo ante la supuesta frágil Paraguay, que ha pegado una subida brutal a nivel de rendimiento en las clasificatorias. Mientras unos suben como el cuadro "Guaraní", otros bajan como Colombia,  que se ha desinflado por completo y con justicia por sus méritos cada vez más escasos. La selección de Nestor Lorenzo, mereció haber perdido ante Paraguay a nivel de resultado y la sensación es de pobreza futbolística, la falta de argumentos es escandalosa. Rescatar un punto no es consolación.


Considerar el punto ante Paraguay como un botín de mérito no tiene ningún sentido, dado el trámite del partido con todo y que la seleccion "cafetera" pronto se puso por delante en el marcador con  goles  de Luis Diaz y John Durán.  A los 13 minutos ya ganaba 2-0 y la sensación era de que tenía más pegada que juego, un mal inicio pese al resultado.


Incomprensiblemente; Colombia, perdió por completo el rumbo de su destino en el juego, pese a que tuvo más posesión que su rival (61 % ante 39 %) y que en momentos álgidos, cercó  a su rival, pero siempre estuvo bajo la influencia de una Paraguay, que tuvo el mando del partido de principio a fín y que golpeó en momentos claves.  Un poco más de ambición del técnico Gustavo Alfaro y se lleva el triunfo porque lo  mereció, porque lo buscó desde el principio, con una presion alta que nubló la salida colombiana, porque se comió el meddiocampo con Cubas,  Gómez y Gallarza y porque en el tercio final, fue incisivo y peligroso con Almirón,  Enciso y Sanabria en la segunda mitad.


Paraguay, remató 21 veces a porteria ante los 10 de Colombia, que perdió el norte desde el mismo inicio,  pese a ir por delante en el marcador. Dos acciones aisladas y a bostezar...Colombia, al margen de Lucho Díaz y John Arias, fue un equipo plano,  sin ideas,  laxo en defensa y poco contundente en la medular. El rival le comió  el terreno y sin reacción  permitió una igualdad cantada. Después llegó un arreón  individual de Lucho y Campaz,   que no valió lo suficiente. Empate a dos y gracias...



Y mientras unos avanzan como la Paraguay de Gustavo Álfaro,  la Colombia de Nestor Lorenzo retrocede,  fallando en los minutos finales como ante Uruguay y Brasil y sin fútbol colectivo para atisbar una reacción fiable como ante Ecuador y anoche ante Paraguay.


El nivel de imprescindibles como James Rodríguez, Jefferson Lerma, Richard Ríos y Daniel Muñoz, deja mucho que desear. Y  para completar; Lorenzo desde el  banquillo sin  reacción, sin lucidez, sin un plan claro para darle vitalidad al equipo. La no inclusión de Marino y de Quintero, atenua una falta de claridad desde el banquillo que se suma a los muchos problemas de esta selección en vertiginosa caída. Sin rumbo y sin fútbol para reaccionar.


Juan Carlos Quiñonez Bonilla

Periodista Deportivo. Especialista en Fútbol Internacional

Graduado en Especialización de Scouting y Análisis del juego en MBP School of Coaches de Barcelona (España)

Editor Discoveryfootball.com

Miembro AIPS.

Experiencia periodística en Todelar Radio (Colombia), Fútbolred (Colombia), Cablenoticias (Colombia), Europa FM (España), Briefing Networks (España)

y Opta España.

   Post recientes


Luis Díaz se marcha del Liverpool y jugará en el Bayern
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 29 de julio de 2025
Luis Díaz se marcha del Liverpool con la lección bien aprendida de cómo ser un jugador versátil en el frente del ataque, un registro que seguro le será de gran ayuda si quiere triunfar en el Bayern.
Luis Díaz will play for Bayern on a contract until 2029 and with a significant pay raise.
Por Manos Staramopoulos 28 de julio de 2025
Luis Díaz will play for Bayern on a contract until 2029 and with a significant pay raise.
Richard Ríos Benfica
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 24 de julio de 2025
El ya ex jugador del Palmeiras, Richard Ríos, aspira a ser el colombiano con mayor suceso en la historia del Benfica y tiene argumentos de sobra para lograrlo.
El extremo portugués Geovany Quenda
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 23 de julio de 2025
El extremo portugués Geovany Quenda que irrumpió con fuerza la temporada pasada en el Sporting CP, jugará a partir de 2026 en el Chelsea, al que le sumará más explosividad a su ataque. Mientras tanto, otra campaña de verticalidad pura en el José Alvalade.
Brazilian full-back Rafinha, has decided to
Por Manos Staramopoulos 23 de julio de 2025
Brazilian full-back Rafinha, has decided to "hang up" his boots. Player with a very extensive football career.
Victor Osimhen
Por Manos Staramopoulos 23 de julio de 2025
Victor Osimhen has signs for Galatasaray in a permanent transfer for 75 millions euros from Nápoli.
Viktor Gyokeres en su etapa con el Sporting de Lisboa.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 22 de julio de 2025
Los "Gunners" después de varias idas y venidas, han conseguido cerrar el fichaje de un delantero estelar como Viktor Gyokeres, la pieza con la que tendrá garantías para por fín pelear con solvencia por el título de la Premier. El sueco es la gran pieza.
Jeremy Monga Leicester`s player.
Por Manos Staramopoulos 21 de julio de 2025
The inclusion of young footballers in top leagues such as the Premier League, Serie A, LaLiga, Bundesliga and Ligue 1 is essential to ensure the development of football worldwide. Jeremy Monga is one of them.
Cole Palmer great star of Chelsea and England National Team.
Por Manos Staramopoulos 16 de julio de 2025
The English star Cole Palmer, is confidently assuming the leadership role at Chelsea and the English national team with ample merit.