Sentencia tras un triunfo con polémica, otra vez

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 21 de abril de 2024

El Madrid ganó el clásico una vez más con la polémica y las decisiones arbitrales a su favor y sentenció prácticamente el título de liga a falta de 6 rounds para el final

Los jugadores del Real Madrid celebran el gol del triunfo sobre el Barcelona, obra de Jude Bellingham. EPIC

La cara de Xavi Hernández era un poema al final del partido, un retrato de lo que fue el amargo desenlace para el Barça que dejó escapar su única posibilidad de ganar un título en esta temporada. La Liga ya está muy lejos y parece sentenciada a falta de 6 jornadas para el final tras la victoria 3-2 del Real Madrid en un clásico con alternativas, emotivo y lleno de suspense hasta el final. Jude Bellingham sentenció el juego al final y le dio un triunfo no exento de polémica y de decisiones arbitrales a favor de su equipo, algo que no es nuevo y ya no extraña a nadie. La polémica siempre cae del lado del Madrid y el Barça, se marcha con la amargura de haber podido ganar un clásico que tuvo de cara.

Sí, un rosario de jugadas polémicas que influyeron en el partido, como en el de la ida en Montjuic (1-2). El Barça que necesitaba ganar para meterse de lleno en la pelea por el título de la competición, firmó una gran actuación, fue superior en gran parte del trámite y estuvo dos veces por delante en el marcador y al final, se marcha de Chamartín con una derrota llena de controversia arbitral y también de serias lagunas defensivas que también atentaron en su propósito de salir ganador.


Xavi quiso dejar atrás la eliminación de la Champions con un triunfo en el Santiago Bernabéu y para ello, apostó con lo mejor que cuenta con su once de gala, el clásico 4-3-3 dándole toda la manija creativa a la dupla Gundogan-De Jong más el apoyo de contención en la medular por parte de Andreas Christensen. Adelante Lewi como referencia más la velocidad de Rapinha y la de Lamine Yamal, la gran figura del partido pese a la derrota y que toda la noche burló sin cesar a un Camavinga, superado.


El Madrid apostó por el 4-3-1-2 que incrusta a Bellingham en segunda línea de volantes para jugar con libertad y para conectar con Vinicius y Rodrigo. Por detrás le cubre la espalda Valverde apoyo versátil a la labor creativa de Kroos y Modric. Con todo y eso, el Madrid no tuvo el balón, fue el Barça el que se hizo con él desde el inicio para desplegar juego interior y exterior con un Yamal imparable en espacio corto y en largo.


Christensen, adelantó al Barça a los 6 minutos y Vinicius de penalti igualó a los 18 marcando una desastrosa señalización del juez central a un penal inexistente, el principio del escándalo. El Barcelona tuvo paciencia y supo digerir la igualdad y siguió con su plan de juego de tenencia y juego constructivo. Gundogan, que ha crecido en esa labor, fue un pilar creativo y le dio fluidez a su equipo que llevaba la iniciativa y gobernaba el juego ante un oponente que como siempre apostó al juego rápido en busca de la velocidad de la dupla brasileña, Vinicius y Rodrigo.


Y por supuesto, la polémica incendiaria del gol no concedido al Barça en el remate de Yamal que sacó desde su portería Lunin. Es cierto, que no es fácil contemplar la acción para dar un veredicto, pero sí que en alguna toma se observa como el balón traspasa de forma definitiva la línea de gol. El juez central ni el VAR consideraron el tanto y todo se fue al limbo.



En la segunda parte, Fermín, Joao y Ferrán dinamizaron el ataque "Culé" y el Barça fue más incisivo en ataque. Lamine fue incontenible y por su sector se gestaron las principales jugadas ofensivas de un Barça que salió decidido a ganar y que lo consiguió de la mano de Fermín a los 69` anotando el 1-2.


Sin embargo; el Barcelona, en un viejo defecto en esta etapa de Xavi, no fue capaz de defender la renta lograda y dio aire a un Madrid, que se lanzó en busca de las tablas y terminó llevándose una victoria que se antoja ahora clave.


Lucas Vásquez, capitalizó un fallo lamentable de Joao Cancelo y anotó el 2-2 y con dinámica ofensiva, el Madrid con un Barça, también volcado en busca del triunfo, certificó su eficacia con un gran gol de Jude Bellingham, a los 91 minutos, un gol postrero que puede valer un título de liga.


Bellingham, marcó el gol del triunfo en Montjuic y anotó esta noche el crucial en la agonía, dos tantos claves que pueden terminar por decantar la corona liguera del lado del Madrid que ahora lo tiene todo a favor con 81 puntos, 11 más que el FC Barcelona, que ve como en una semana se le escapan sus opciones de pelear por los dos principales objetivos de la temporada. Una ruina para el Barça en una noche en la que le condenaron sus fallos defensivos y las decisiones arbitrales siempre en su contra, nada extraño.




Juan Carlos Quiñonez Bonilla

Periodista Deportivo. Especialista en Fútbol Internacional

Editor Discoveryfootball.com

Miembro AIPS

España.

Experiencia periodística en Todelar Radio (Colombia), Fútbolred (Colombia), Cablenoticias (Colombia), Europa FM (España), Briefing Networks (España)

y Opta España.

   Post recientes


Tristan Degreef
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 11 de septiembre de 2025
Tristan Degreef es un jugador determinante en el tercio final y también en la construcción del juego. Jugador polivalente.
 Aljoša Asanović
Por Manos Staramopoulos 11 de septiembre de 2025
Asanović was a member of the unforgettable Croatian national team that finished third in the 1998 FIFA World Cup.
Luis Suárez
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 10 de septiembre de 2025
El atacante colombiano del Sporting de Lisboa, Luis Suárez vive su mejor momento en la selección "cafetera" tras haber sido ignorado sin justificación.
Erling Haaland
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 9 de septiembre de 2025
El "Cyborg" Erling Haaland, atropelló a Moldavia con 5 goles en la impresionante goleada de Noruega sobre Moldavia en Oslo 11-1.
Ange Postecoglou
Por Manos Staramopoulos 9 de septiembre de 2025
Former Tottenham manager Ange Postecoglou signs with Nottingham Forest until 2027
Nadiem Amiri
Por Manos Staramopoulos 8 de septiembre de 2025
The Mainz striker Nadiem Amiri, scored his first goal for the Mannschaft, a key factor in the victory over Northern Ireland 1-3 in Cologne.
España
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 7 de septiembre de 2025
España, superó a Turquía con autoridad 0-6 y consolidó su posición de líder del grupo E de la fase de clasificación europea al Mundial 2026.
Spain
Por Manos Staramopoulos 7 de septiembre de 2025
Spain was far superior and hit Turkey hard with a great 0-6 victory.
Colombia
Por Discoveryfootball 5 de septiembre de 2025
La Selección Colombia, decayó por completo en su rendimiento tras la Copa América y sólo logró la clasificación por la gran cantidad de cupos para Sudamérica.