Otra decepción más de los "Pross"

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 25 de junio de 2024

Inglaterra ha vuelto a decepcionar en su juego de esta noche ante Eslovenia. Fútbol soporífero, sin ritmo y muy previsible. Al final se ha metido como primero de un grupo con escaso nivel

Jude Bellingham y la selección inglesa han vuelto a decepcionar en esta edición de la Eurocopa. No pasaron del 0-0 ante Eslovenia

Inglaterra se marcha de la fase de grupos como líder de su zona con 5 puntos de 9 posibles, pero ofreciendo un nivel futbolístico muy discreto, lejos de lo que se puede esperar de una selección con tan buenas individualidades en todas sus líneas y que como conjunto debería funcionar mejor. Ésta noche no ha pasado del empate a cero ante una Eslovenia que se le plantó atrás, firme en defensa, que no le dio espacios y ante la que no tuvo ingenio para superar. Al final, un empate a cero decepcionante por el pobre nivel futbolístico de los "Pross" y desde el banquillo sin grandes soluciones de Gareth Southgate, nada nuevo.


El grupo C se despide con Inglaterra 5 puntos, Dinamarca 3 y Eslovenia 3 todos clasificados a los octavos de final y una noche con escasas emociones y sin goles. En Colonia, la selección inglesa del errático Gareth Southgate -que no encuentra soluciones tácticas para darle un impulso al juego de su equipo- empató a cero ante Eslovenia, en un partido en el que tuvo la iniciativa de principio a fin con un 72 % de posesión global, con juego en el último tercio de ataque del 68 % y con tan sólo 3 remates a portería de 12 en ataque, un bagaje muy pobre en un partido en el que el desafío inglés era mejorar la pobre imagen ofrecida en la competición. Pero de aquello nada.


Southgate, sólo expuso una novedad, el ingreso de Connor Gallagher en el doble pivote en lugar de Alexander Arnold y el jugador del Chelsea, no ofreció nada en ataque. Es un jugador con grandes limitaciones creativas, que pasa bien al ataque pero que no tiene ingenio para generar jugadas. Eso sí, fue un valor clave en la recuperación de balones cuando Eslovenia buscó estirarse en ataque, pero poco más. Se marchó al descanso para darle paso a Kobbie Mainoo, que tampoco tuvo luces creativas. El mediocampo inglés no tuvo generación de juego, ni con Bellingham, ni con Foden cuando retrasó un poco su posición por izquierda y algo mejor con Cole Palmer que ingresó en la recta final del juego y aporta algo más de imaginación y desequilibrio por derecha. Pero poco más.


Inglaterra se estrelló una y otra vez con el doble muro esloveno y pese a que tuvo movilidad, buscó ocupar los espacios por todo el frente de ataque sin éxito. Además, su fútbol carente de velocidad y precisión, le impidieron tener capacidad para romper a la zaga eslovena que casi ni sufrió. 


Southgate, ha vuelto a fallar en la tardanza de las soluciones desde el banquillo. Cole Palmer y Anthony Gordon que podrían ser soluciones en el uno contra uno, accedieron al terreno de juego muy tarde y Eslovenia, que necesitaba un punto para pasar a octavos, se bastó para redoblar sus esfuerzos en defensa y contener sin contratiempos a una selección inglesa muy previsible.


Al final, Sesko y Sporar poco aportaron en ataque para Eslovenia y el plan de Matjaz Kek, de contener a Inglaterra y de cerrarle todos los espacios, funcionó. Los "Pross" no encontraron soluciones y se marchan de la fase de grupos con una nueva decepción. Pese a todo, se ha metido como primera de grupo.




Juan Carlos Quiñonez Bonilla

Periodista Deportivo. Especialista en Fútbol Internacional

Graduado en Especialización de Scouting y Análisis del juego en MBP School of Coaches de Barcelona (España)

Editor Discoveryfootball.com

Miembro AIPS.

Experiencia periodística en Todelar Radio (Colombia), Fútbolred (Colombia), Cablenoticias (Colombia), Europa FM (España), Briefing Networks (España)

y Opta España.

   Post recientes


El Nápoli
Por Discoveryfootball.com 28 de octubre de 2025
El Nápoli se mantiene en la parte alta del Calcio tras ganar el Lecce con un tanto del jugador camerunes André Zambo-Anguissa en el ST en un partido intenso.
 Angelo Candido
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 27 de octubre de 2025
BlueCo ha fichado a la joya brasileña Angelo Candido para el RC Estrabourg como paso previo al Chelsea. Su descomunal talento les ha incendiado por completo.
Real Madrid
Por Manos Staramopoulos 27 de octubre de 2025
Real Madrid defeated FC Barcelona 2-1 in Clásico and is supreme leader in La Liga with 27 points, five more that FC Barcelona that added second defeat in this liga.
Real Madrid
Por Octavio Mora Gómez 26 de octubre de 2025
El Real Madrid fue intenso y dinámico en ataque y se bastó para no permitir el juego asociativo del FC Barcelona. Kylian Mbappé fue la gran estrella del clásico.
El Real Madrid
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 26 de octubre de 2025
El Real Madrid firmó un triunfo de altura ante su enconado rival tras una previa marcada por las declaraciones del joven jugador "Culé". Lamine tuvo un partido gris.
 FC Barcelona
Por Discoveryfootball.com 26 de octubre de 2025
De ganar esta tarde, el FC Barcelona igualaría el número de victorias de su enconado rival el Real Madrid en la historia de El Clásico. Hoy tienen otro encuentro.
 Chelsea
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 25 de octubre de 2025
Ante el Sunderland en Stamford Bridge (1-2); el Chelsea, volvió a evidenciar sus graves problemas defensivos y su falta de intensidad de toda la temporada.
La selección colombia femenina de mayores
Por Discoveryfootball.com 24 de octubre de 2025
La selección colombia femenina de mayores se enfrentará este viernes a su similar de Perú en la ciudad de Medellín.
PSG
Por Manos Staramopoulos 22 de octubre de 2025
The French team PSG crushed Bayer Leverkusen in a great collective performance.