Lo de siempre de Gareth Southgate

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 20 de junio de 2024

El seleccionador inglés sigue sin transmitir confianza y la ambición necesaria como para aspirar a ganar con brillantez esta Euro 2024. La misma racanería de siempre

Gareth Southgate actual seleccionador de Inglaterra

Gareth Southgate se marchará de la selección inglesa en cualquier caso tras el final de la Eurocopa de Alemania, o ese por lo menos es el plan. Su obligación es marcharse por la puerta grande con el ansiado primer título continental de los "Three Lions" algo que por convocatoria es bastante posible, dado el gran potencial de la plantilla con la que cuenta en este momento en la cita europea; sin embargo, el déficit radica en la mala gestión de la misma, algo que ya ha ocurrido en el pasado.


Lo que más se le critica en Inglaterra a Southgate, es su falta de ingenio para sacarle rendimiento a todo el potencial con el que cuenta. Ya le pasó en la última Eurocopa en el juego ante Dinamarca de semis y en la propia final ante Italia e incluso, en el Mundial de Rusia 2018 en donde penó en varios partidos sin ninguna necesidad. La mentalidad del ex del Middlesbrough es conformista y precaria, carece de la ambición necesaria para sacarle el máximo partido a un equipo con un potencial ofensivo demoledor.


Southgate repitió el 11 con el que inicio la Eurocopa ante Serbia y que firmó una buena primera mitad y que sorprendentemente, se descompuso en la segunda parte, dándole la iniciativa a su rival y permitiéndole que le achicara espacios y le acosara hasta el límite. Serbia le metió en apuros y Southgate hizo poco para darle solución. Su falta de ambición privó el ingreso de jugadores en plena forma como Cole Palmer, Olie Watkins y Ivan Toney, que perfectamente podrían haber sido una solución ofensiva para evitar que Serbia, se le echase encima. Con la soledad de Harry Kane, no bastó.


Y hoy ante Dinamarca, repitió el desastroso experimento de Alexander Arnold como mediocentro y sigue sin darle la libertad necesaria a Phil Foden para que el jugador del Manchester City, sea él mismo. Southgate, es demasiado rígido con el talento de sus futbolistas y a la hora de las soluciones desde el banquillo, no ofrece garantías.


Las críticas en Inglaterra son apabullantes contra él y lo peor es que no hay un atisbo de solución o de modificación a su proceder. El que no prime la meritocracia de jugadores como Palmer, Bowen y Watkins y la falta de ambición para buscar el balón y hacerse con él como modo de defensa más el concebir una propuesta ofensiva como solución a la respuesta del rival, sigue siendo el gran debe de un entrenador que veremos como reacciona a las críticas y qué variaciones hace para que esta Inglaterra favorita, de la cara con un nivel acorde al potencial de su plantilla. En ese aspecto, también es fundamental la labor de Southgate, que ofrece por ahora lo mismo de siempre.


Juan Carlos Quiñonez Bonilla

Periodista Deportivo. Especialista en Fútbol Internacional

Graduado en Especialización de Scouting y Análisis del juego en MBP School of Coaches de Barcelona (España)

Editor Discoveryfootball.com

Miembro AIPS.

Experiencia periodística en Todelar Radio (Colombia), Fútbolred (Colombia), Cablenoticias (Colombia), Europa FM (España), Briefing Networks (España)

y Opta España.

   Post recientes


Luis Díaz se marcha del Liverpool y jugará en el Bayern
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 29 de julio de 2025
Luis Díaz se marcha del Liverpool con la lección bien aprendida de cómo ser un jugador versátil en el frente del ataque, un registro que seguro le será de gran ayuda si quiere triunfar en el Bayern.
Luis Díaz will play for Bayern on a contract until 2029 and with a significant pay raise.
Por Manos Staramopoulos 28 de julio de 2025
Luis Díaz will play for Bayern on a contract until 2029 and with a significant pay raise.
Richard Ríos Benfica
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 24 de julio de 2025
El ya ex jugador del Palmeiras, Richard Ríos, aspira a ser el colombiano con mayor suceso en la historia del Benfica y tiene argumentos de sobra para lograrlo.
El extremo portugués Geovany Quenda
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 23 de julio de 2025
El extremo portugués Geovany Quenda que irrumpió con fuerza la temporada pasada en el Sporting CP, jugará a partir de 2026 en el Chelsea, al que le sumará más explosividad a su ataque. Mientras tanto, otra campaña de verticalidad pura en el José Alvalade.
Brazilian full-back Rafinha, has decided to
Por Manos Staramopoulos 23 de julio de 2025
Brazilian full-back Rafinha, has decided to "hang up" his boots. Player with a very extensive football career.
Victor Osimhen
Por Manos Staramopoulos 23 de julio de 2025
Victor Osimhen has signs for Galatasaray in a permanent transfer for 75 millions euros from Nápoli.
Viktor Gyokeres en su etapa con el Sporting de Lisboa.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 22 de julio de 2025
Los "Gunners" después de varias idas y venidas, han conseguido cerrar el fichaje de un delantero estelar como Viktor Gyokeres, la pieza con la que tendrá garantías para por fín pelear con solvencia por el título de la Premier. El sueco es la gran pieza.
Jeremy Monga Leicester`s player.
Por Manos Staramopoulos 21 de julio de 2025
The inclusion of young footballers in top leagues such as the Premier League, Serie A, LaLiga, Bundesliga and Ligue 1 is essential to ensure the development of football worldwide. Jeremy Monga is one of them.
Cole Palmer great star of Chelsea and England National Team.
Por Manos Staramopoulos 16 de julio de 2025
The English star Cole Palmer, is confidently assuming the leadership role at Chelsea and the English national team with ample merit.