La hora de Luis Javier Suárez
El atacante colombiano del Sporting de Lisboa, vive su mejor momento en la selección "cafetera" tras haber sido ignorado sin justificación en gran parte de la etapa de Nestor Lorenzo.
El último partido de Luis Javier Suárez con la Selección Colombia, antes de su primera convocatoria en esta fase de clasificación al Mundial 2026 (0-0 ante Perú en Junio pasado con 45 minutos disputados) fue en un amistoso internacional ante Arabia Saudi el 5 de Junio de 2022, victoria 0-1 para la selección "cafetera". Tuvieron que pasar 3 años para que Nestor Lorenzo seleccionador colombiano, se acordara de que existe en Europa un jugador de primer nivel como el samario, que se cansó de hacer goles en el Almería y también dejó su sello a nivel realizador en sus etapas en el Zaragoza, en el Granada y en menor medida, en el Olympique de Marsella, en donde eso sí no brilló. Pero Luis Suárez, en los últimos 3 años ha sido un realizador de alto vuelo, con una distinción superior a muchos de los que han sido convocados como grandes soluciones para el ataque de ésta Colombia, que tampoco ha destacado por contar con un gran artillero. Ahora sin embargo, lo tiene y es hora de explotarlo.
Anoche, Luis Suárez sentenció a Venezuela con 4 goles de todos los colores; el primero tras un rebote y remate de oportunista, el segundo con derecha abajo imposible para el portero, el tercero tras un gran movimiento al espacio y remate de zurda y el cuarto con olfato anotador anticipándose al rival. 4 goles de distinto sello, 4 muestras claras de su gran poder goleador que si cuenta con toda la confianza y la continuidad, será una gran pieza para el ataque en la Copa del Mundo, porqué no, la pieza principal.
Luis Suárez, tan sólo ha jugado dos partidos en este proceso de Nestor Lorenzo. Tras la primera oportunidad que le brindó un técnico de nivel como Carlos Queiroz en la humillante derrota 6-1 ante Ecuador en noviembre de 2020, el de Santa Marta volvió en la parte final de la eliminatoria a Qatar 2022 para desaparecer del mapa de la selección por casi 3 años justo en la etapa final en el camino al Mundial 2026. Lorenzo, le ignoró por completo, pasó por alto su gran rendimiento en España y no aplicó la lógica meritocracia que todo seleccionador nacional debería ejercer.
Ahora sin habituales "consentidos" como Jhon Durán, Rafael Santos Borré y Roger Martínez; Luis Suárez, ha aparecido en escena para dejar claro que su hora en la selección ha llegado. Que tras la clasificación, su exhibición ante Venezuela, su gran presente en el Sporting de Lisboa al que llegó como rutilante sustituto de Victor Gyokeres y su reciente pasado en el Almería, es un jugador con los méritos suficientes para ser un habitual de las convocatorias de aquí en adelante, siempre y cuando su rendimiento siga en un alto índice.
Luis Suárez, no debería ser la pieza que viaja desde Europa para sentarse en el banquillo y no ser aprovechado como pasó en la convocatoria de Junio, en la que se le privó de jugar un playoff de ascenso para venir a "chupar" banquillo al otro lado del Atlántico. Es un jugador como muchos que merecía la oportunidad y ésta vez la aprovechó, es savia nueva pese a tener 27 años asomando como un jugador determinante, un jugador funcional, un jugador de equipo, un referente del gol. Muchos son los valores que determinan que su gran hora en la Selección Colombia, ha llegado.

Juan Carlos Quiñonez Bonilla
Periodista Deportivo. Especialista en Fútbol Internacional
Graduado en Especialización de Scouting y Análisis del juego en MBP School of Coaches de Barcelona (España)
Editor Discoveryfootball.com
Miembro AIPS.
Experiencia periodística en Todelar Radio (Colombia), Fútbolred (Colombia), Cablenoticias (Colombia), Europa FM (España), Briefing Networks (España)
y Opta España.