El Arsenal da en el clavo con Viktor Gyokeres

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 22 de julio de 2025

Los "Gunners" después de varias idas y venidas, han conseguido cerrar el fichaje de un delantero estelar, la pieza con la que tendrá garantías para por fín pelear con solvencia por el título de la Premier. El sueco es la gran pieza.

Viktor Gyokeres, fue un goleador consumado en el Sporting de Lisboa en el que anotó 97 goles en 102 partidos, un registro brutal que habla de su poder anotador.

La última vez que un jugador del Arsenal fue top scorer en la Premier en una temporada, fue en la campaña 2018-2019 con el gran Pierre Emerick Aubameyang, que vuelve por estos días a su casa del Olympique de Marsella. "Auba" firmó 22 goles e igualó en la cumbre de artilleros al dúo dinámico del Liverpool, Mohamed Salah y Sadio Mané. Tuvieron que pasar hasta entonces, 7 años de los 30 goles de un tal Robin Van Persie, que repitió faena un año después en el Manchester United, devolviendo un caudal goleador imperial para el Arsenal desde los tiempos de Ian Wright y Thierry Henry, otro nivel.


Claro que estoy hablando de la era Premier, a la que se integra ahora por la puerta grande; Viktor Gyokeres, el máximo artillero de la pasada campaña combinando club y selección (64 goles) a nivel internacional. 54 goles con el Sporting de Lisboa y 10 con Suecia, le posicionan como un artillero que vive su momento de plenitud y eso lo ha sabido valorar con acierto el Arsenal en cabeza de su Director Deportivo, Andrea Berta. Los "Gunners" han cerrado esta tarde a Gyokeres tras una negociación dura con los "Leones" de Lisboa.

Los del José Alvalade, no lo pusieron fácil para la marcha de su gran arma realizadora que llegó a Portugal en el verano de 2023 por 25 millones de euros -su transferencia récord en toda su historia- procedente del Coventry City. Gyokeres, ha rentabilizado la inversión en dos temporadas anotando 97 goles en 102 partidos en todas las competiciones, una cifra que lo coloca como el tercer máximo realizador extranjero en la historia del Sporting por detrás de Liedson (172) y Héctor Lazalde (128). El sueco ha sido un animal del área en el Alvalade con sus mejores cifras goleadoras de siempre - un paso por delante de las que tuvo en el Coventry- y que le han llevado a ganar la Bola de Prata el trofeo a máximo artillero que entrega el diario A Bola  al mayor artillero en Primeira Liga  cada temporada. Viktor lo ganó con autoridad en los dos últimos años (29 y 39 goles).



Viktor Gyokeres no es un clásico 9 aunque pudiera serlo. Es un atacante que se mueve por todo el frente del ataque y que funciona con creces cerca de la portería rival, pero también fuera del área con sus movimientos para abrir espacios y para atacar el espacio. Es un delantero puro de área que tiene olfato anotador porque siempre está bien ubicado, porque tiene capacidad para anticipar a su rival y porque tiene una precisión en su remate, mayúscula. Y además, suma velocidad, regate, fortaleza física y facilidad para rematar a gol con ambas piernas y con la cabeza. Muchos recursos para convertirlo en un atacante muy completo que seguro dará de qué hablar en el Arsenal.


Los "Gunners" dan por fín en el clavo, tras los fracasos en fichajes de atacantes en los últimos años  como Alexander Lacazette, Gabriel Jesús, Marouanne Chamakh, Nicklas Bendtner y Danny Welbeck, por nombrar a unos pocos. Aubameyang, Olivier Giroud y el mismo Emmanuel Adebayor -sin nombrar a Van Persie y Lukas Podolski- han sido de lo mejor del Arsenal en ataque en los últimos 18 años, dando la cara a nivel goleador. Pero el caso de Viktor Gyokeres apunta a ser balsámico, por su gran potencial anotador y porqué está en el mejor momento de su ascendente carrera deportiva.




La llegada de Viktor Gyokeres a Ashburton Groove, va a meter de lleno al Arsenal en la puja con creces por el título de la Premier League. La lucha será encarnizada con el Liverpool -actual campeón- que ha roto el mercado con los fichajes de Florian Wirtz, Jeremie Frimpong, Milos Kerkez y Hugo Ekitike, que se suman a un equipo ya estructurado, el Manchester City que ha firmado talento con Tijjani Reijnders, Rayan Cherki y la competitividad de Rayan Ait Nouri, el Chelsea que viene de ganar con total mérito el Mundial de Clubs y que ha sumado la pegada de Joao Pedro y Liam Delap, más la explosividad de Bynoe-Gittens y la más que probable llegada de Xavi Simmons, calidad a raudales para su enganche, más  todo lo que tiene. Y el Manchester United que quiere por fín dejar atrás su saga de decepcionantes actuaciones en la Premier. Mattheus Cunha y Bryan Mbeumo, ilusionan a la parroquia de Old Trafford.


Demasiados recursos en los rivales y el Arsenal, que ha peleado la corona casi hasta el final en las dos últimas campañas, da por fín un salto de calidad con el fichaje de Viktor Gyokeres, que son palabras mayores como argumento realizador. El sueco es un "killer" de nivel; Gyokeres es la gran pieza del Arsenal.


Juan Carlos Quiñonez Bonilla

Periodista Deportivo. Especialista en Fútbol Internacional

Graduado en Especialización de Scouting y Análisis del juego en MBP School of Coaches de Barcelona (España)

Editor Discoveryfootball.com

Miembro AIPS.

Experiencia periodística en Todelar Radio (Colombia), Fútbolred (Colombia), Cablenoticias (Colombia), Europa FM (España), Briefing Networks (España)

y Opta España.

   Post recientes


Colombia
Por Discoveryfootball 5 de septiembre de 2025
La Selección Colombia, decayó por completo en su rendimiento tras la Copa América y sólo logró la clasificación por la gran cantidad de cupos para Sudamérica.
Colombia
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 5 de septiembre de 2025
Colombia no estuvo presente en Qatar 2022 y ahora ha conseguido su billete al Mundial 2026, tras vencer a Bolivia en un partido en el que fue de menos a más.
España
Por Discoveryfootball 4 de septiembre de 2025
Ha iniciado su camino al Mundial 2026, con un triunfo cómodo 0-3 sobre Bulgaria, que nunca fue rival para una España, absolutamente dominante.
Liverpool
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 2 de septiembre de 2025
ElLiverpool ha sido calculador y preciso para reforzar con acierto cada demarcación que necesitaba potenciar. Ya era un bloque consistente, ahora será imparable.
Selección Colombia
Por Discoveryfootball 2 de septiembre de 2025
Kevin Castaño, Jhon Córdoba y Richard Ríos, fueron los últimos en sumarse a la convocatoria de la Selección Colombia, pensando en el juego del jueves ante Bolivia.
Real Madrid Barcelona  y Bayern
Por Octavio Mora 1 de septiembre de 2025
Los tres clubs que son aspirantes a ganar esta edición de la Champions, tendrán una liguilla inicial llena de dureza.
Rayo y Barça
Por Discoveryfootball 31 de agosto de 2025
El Rayo tuvo la victoria en su mano, pero su falta de acierto y las intervenciones salvadoras de Joan García, evitaron un triunfo que bien merecieron ante el Barça.
Chelsea
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 28 de agosto de 2025
El Chelsea, se enfrentará en esta edición a varios de sus rivales a los que tumbó en su camino a la conquista de su primera Champions en 2012.
PSG  y bayern
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 28 de agosto de 2025
Los duelos entre el PSG y el Bayern ya se están convirtiendo en habituales en el fútbol internacional. Ahora se volverán a ver las caras en la próxima UCL