La eficacia del BVB le lleva a la final

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 7 de mayo de 2024

El cuadro de Edin Terzic, estuvo firme en defensa y aprovechó una de las dos que tuvo por intermedio de Matt Hummels. Caso contrario el del PSG, que no estuvo certero en la definición y terminó condenado por la mala fortuna

El Borussia Dortmund venció al PSG en París 0-1 con gol de Matt Hummels y se clasificó a la final de la Champions en Wembley

11 años después; el Borussia Dortmund, volverá al lugar del crimen en donde el Bayern con un genial Arjen Robben, le ganó en la agonía una final de Champions en la "Catedral del Fútbol". Wembley verá de nuevo al equipo "Renano" en una final de la Copa de Europa, tras vencer esta noche al PSG en el Parc des Princes 0-1 con gol de Matt Hummels e hizo valer con alma y sudor, la ventaja mínima de la ida en el Signal Iduna Park. Ésta noche su eficacia y solvencia defensiva -muy mejorada con el correr de la competición- más su contundencia en el gol de estrategia de Hummels, le han dado el pase a la final; por contra de un PSG, que no estuvo fino en la definición, que gobernó el partido desde la posesión y la insistencia ofensiva, pero no tuvo la fortuna de su lado. Hasta 4 remates a los palos esta noche, más los dos de la ida le han terminado condenando en una eliminatoria en la que hizo sobrados méritos para jugar la final de Wembley. Mala suerte para los de Luis Enrique y eficacia suprema para los de Edin Terzic.


La firmeza del BVB


El expected goal del que habló Luis Enrique al final del juego, con un 3,22 para el PSG y un 0,76 para el Borussia Dortmund, tuvo un mayor índice a favor del cuadro alemán en la primera mitad cuando Karim Adeyemi en un gran slalom, a punto estuvo de colocar por delante a su equipo. Donnarumma firmó una gran atajada para evitar la ventaja del BVB que en toda la eliminatoria, tuvo una actuación colosal en defensa. Ha crecido el Dortmund en ese aspecto con el correr de la competición.


Edin Terzic, no engañó a nadie al comienzo con su clásico 4-2-3-1 compuesto por su 11 de gala con Hummels y Schlotterbeck en la zaga, dos laterales profundos y sacrificados en marca como Ian Maatsen y Ryerson, un pivote más fijo como Emre Can y un medio mas móvil pero muy entregado a la causa como Marcel Sabitzer y una segunda línea de volantes con Jadon Sancho, Julian Brandt y Karim Adeyemi para conectar con la referencia en ataque, Nicklas Fullkrug. Un planteamiento a priori ofensivo, pero la aptitud sin balón; era clara, defender en bloque medio bajo, zona 1 intermedio y sin conceder espacios a la velocidad de Dembele y de Mbappé, éste último que volvió a la banda izquierda y de Vitinha, que es el "playmaker" sobre el que gira el juego del PSG. Ninguno de los 3, tuvo espacios para maniobrar en una primera mitad, en la que el Dortmund cerró todas las líneas de pase, generó superioridades y tuvo soltura para pasar al ataque como lo hizo Adeyemi.

Bombardeo masivo


En el inicio de la segunda mitad; el PSG metió una marcha más y consiguió arrinconar a la defensa alemana que pasó a contener en zona 1 profunda muy cerca de su golero Gregor Kobel. El bombardeo fue masivo hasta el final, con un juego exterior en el que aparecían Dembelé por derecha, Mbappé por izquierda y después Barcola y por dentro, Vitinha más Zaire Emery. Todos los elementos posibles en ataque más Asensio en lugar de Goncalo Ramos esta noche muy desafortunado y Kang In Lee, que le dio más imaginación y asociación por el carril  derecho interior, una suma absoluta de valores ofensivos que no consiguieron quebrar la resistencia del BVB que contó con la ayuda de la suerte y de los palos.


El PSG que estrelló dos balones en los palos en la ida, esta noche golpeó 4 veces los palos que terminaron por negarle de forma rotunda la posibilidad de pujar por la clasificación. La mala suerte se cebó con el cuadro de Luis Enrique y la fortuna más una eficacia extrema en defensa y en ataque, resultaron ser aliados definitivos del cuadro "Renano" que también con sobrados méritos se ha clasificado a su tercera final de Champions-sexta final en competiciones europeas- y de nuevo en Wembley, en donde el Bayern le venció en 2013. Será de nuevo el Bayern, su rival?.


Juan Carlos Quiñonez Bonilla

Periodista Deportivo. Especialista en Fútbol Internacional

Graduado en Especialización de Scouting y Análisis del juego en MBP School of Coaches de Barcelona (España)

Editor Discoveryfootball.com

Miembro AIPS.

Experiencia periodística en Todelar Radio (Colombia), Fútbolred (Colombia), Cablenoticias (Colombia), Europa FM (España), Briefing Networks (España)

y Opta España.

   Post recientes


Luis Díaz se marcha del Liverpool y jugará en el Bayern
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 29 de julio de 2025
Luis Díaz se marcha del Liverpool con la lección bien aprendida de cómo ser un jugador versátil en el frente del ataque, un registro que seguro le será de gran ayuda si quiere triunfar en el Bayern.
Luis Díaz will play for Bayern on a contract until 2029 and with a significant pay raise.
Por Manos Staramopoulos 28 de julio de 2025
Luis Díaz will play for Bayern on a contract until 2029 and with a significant pay raise.
Richard Ríos Benfica
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 24 de julio de 2025
El ya ex jugador del Palmeiras, Richard Ríos, aspira a ser el colombiano con mayor suceso en la historia del Benfica y tiene argumentos de sobra para lograrlo.
El extremo portugués Geovany Quenda
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 23 de julio de 2025
El extremo portugués Geovany Quenda que irrumpió con fuerza la temporada pasada en el Sporting CP, jugará a partir de 2026 en el Chelsea, al que le sumará más explosividad a su ataque. Mientras tanto, otra campaña de verticalidad pura en el José Alvalade.
Brazilian full-back Rafinha, has decided to
Por Manos Staramopoulos 23 de julio de 2025
Brazilian full-back Rafinha, has decided to "hang up" his boots. Player with a very extensive football career.
Victor Osimhen
Por Manos Staramopoulos 23 de julio de 2025
Victor Osimhen has signs for Galatasaray in a permanent transfer for 75 millions euros from Nápoli.
Viktor Gyokeres en su etapa con el Sporting de Lisboa.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 22 de julio de 2025
Los "Gunners" después de varias idas y venidas, han conseguido cerrar el fichaje de un delantero estelar como Viktor Gyokeres, la pieza con la que tendrá garantías para por fín pelear con solvencia por el título de la Premier. El sueco es la gran pieza.
Jeremy Monga Leicester`s player.
Por Manos Staramopoulos 21 de julio de 2025
The inclusion of young footballers in top leagues such as the Premier League, Serie A, LaLiga, Bundesliga and Ligue 1 is essential to ensure the development of football worldwide. Jeremy Monga is one of them.
Cole Palmer great star of Chelsea and England National Team.
Por Manos Staramopoulos 16 de julio de 2025
The English star Cole Palmer, is confidently assuming the leadership role at Chelsea and the English national team with ample merit.