El Bayern deja vivo al Madrid

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 30 de abril de 2024

Tuvo el 3-1 para haber decantado la eliminatoria pero no lo hizo y permitió la reacción de un equipo que ante la mínima, no falla. Dominio y superioridad "Bávara" sin renta absoluta

El Bayern y el Real Madrid igualaron a dos en la ida de semifinales de la UEFA Champions League

Éste no es el Bayern de los Effenberg, Augenthaler, Breitner, Lizarazu, Lucio, Demichelis, Sammer e incluso, Jerome Boateng, para nombrar a uno muy reciente. El Bayern de este año se ve lastrado por su fragilidad defensiva, hoy más que nunca patente en la figura de Kim-Min Jae, el ex central del Nápoli, que salió retratado en los dos tantos del Madrid obra de Vinicius y que representa la endeblez en la zaga del Bayern, su gran cruz que le ha alejado de la conquista de la Bundesliga y que le puede dejar sin final de Champions. Ésta noche, el Bayern que ha sido superior en el global al Real Madrid, le ha perdonado la vida y le ha dado aire para que le empate la eliminatoria a dos tras tenerle para el 3-1 tras una remontada sideral obra de Leroy Sané y Harry Kane, tras el gol inicial de Vinicius. Un Madrid conservador como en Manchester, sale vivo del Allianz Arena en una eliminatoria aún pareja que se definirá por el poderío ofensivo de ambos en ataque y si el Bayern, no o quizás si, logra corregir su precariedad defensiva.

Otro partido más del Bayern en el Allianz en el que no consigue vencer al Madrid, y ya son 4 choques en los que ha sumado tres derrotas y un empate. Su última victoria fue el 17 de abril de 2012 cuando venció 2-1 en la ida de semifinales de aquella temporada.


Ésta noche lo tuvo todo para ganar y no lo consiguió. Mandó en el inicio con el balón, de un lado hacia otro con dinámica, movilidad y una intensidad cuando la tenia y cuando no. Sané tuvo el 1-0 al minuto de juego y 7 después, se perdió otro con un remate por encima de la portería. Muller y Kane, remataron a gol y se encontraron con Lunin, en una primera mitad en la que el Bayern, tuvo el control y la iniciativa con un ritmo alto por momentos, pero le faltó eficacia. El Madrid en cambio, que defendía con 4-4 en bloque medio bajo y con proximidad de bloque sin conceder demasiados espacios en el último tercio, se puso en ventaja a los 24 minutos con un gol de Vinicius tras un pase magistral de Toni Kroos. El brasileño con un movimiento desarticuló a Kim-Min Jae y después aprovechó el pase al espacio para definir. 0-1.


En la segunda mitad, todo mejoró para el Bayern con el ingreso de Raphael Guerreiro en lugar de Leon Goretzka, gris en el partido. El portugués se insertó en el doble pivote y mudó con eficacia por el carril izquierdo interior para ayudar a generar juego ofensivo por esa banda. Su entrada trasladó a Leroy Sané al carril derecho a perfil cambiado y Jamal Musiala con libertad, cargaba con su habilidad por izquierda. Un Bayern que creció en posesión y en velocidad en el último cuarto, remontó el juego en un abrir y cerrar de ojos con un golazo de Leroy Sané y otro de penalti obra de Harry Kane.




2-1 para el Bayern de forma meteórica y la posibilidad de picar fuerte en punta pensando en la vuelta con un 3-1 que tuvo en su poder con un remate de Kane que se marchó levemente desviado, un cabezazo en soledad de Eric Dier que atajó Lunin y un remate de zurda de Sane que rozó el palo izquierdo. El Bayern buscaba apuntalar la eliminatoria, pero no lo conseguía y eso el Madrid, -que poco se asomó en ataque- lo aprovechó para igualar el partido en un discutido penalti de Min Jae sobre Rodrygo. Vinicius no falló y dejó las tablas en la eliminatoria que se resolverá el próximo miércoles en el estadio Santiago Bernabéu.


El cruce es parejo, la eliminatoria está abierta y las posibilidades para ambos están al 50 %. El Bayern, pudo haber decantado de su lado un mayor porcentaje, pero perdonó la vida a su rival.




Juan Carlos Quiñonez Bonilla

Periodista Deportivo. Especialista en Fútbol Internacional

Graduado en Especialización de Scouting y Análisis del juego en MBP School of Coaches de Barcelona (España)

Editor Discoveryfootball.com

Miembro AIPS.

Experiencia periodística en Todelar Radio (Colombia), Fútbolred (Colombia), Cablenoticias (Colombia), Europa FM (España), Briefing Networks (España)

y Opta España.

   Post recientes


Luis Díaz se marcha del Liverpool y jugará en el Bayern
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 29 de julio de 2025
Luis Díaz se marcha del Liverpool con la lección bien aprendida de cómo ser un jugador versátil en el frente del ataque, un registro que seguro le será de gran ayuda si quiere triunfar en el Bayern.
Luis Díaz will play for Bayern on a contract until 2029 and with a significant pay raise.
Por Manos Staramopoulos 28 de julio de 2025
Luis Díaz will play for Bayern on a contract until 2029 and with a significant pay raise.
Richard Ríos Benfica
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 24 de julio de 2025
El ya ex jugador del Palmeiras, Richard Ríos, aspira a ser el colombiano con mayor suceso en la historia del Benfica y tiene argumentos de sobra para lograrlo.
El extremo portugués Geovany Quenda
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 23 de julio de 2025
El extremo portugués Geovany Quenda que irrumpió con fuerza la temporada pasada en el Sporting CP, jugará a partir de 2026 en el Chelsea, al que le sumará más explosividad a su ataque. Mientras tanto, otra campaña de verticalidad pura en el José Alvalade.
Brazilian full-back Rafinha, has decided to
Por Manos Staramopoulos 23 de julio de 2025
Brazilian full-back Rafinha, has decided to "hang up" his boots. Player with a very extensive football career.
Victor Osimhen
Por Manos Staramopoulos 23 de julio de 2025
Victor Osimhen has signs for Galatasaray in a permanent transfer for 75 millions euros from Nápoli.
Viktor Gyokeres en su etapa con el Sporting de Lisboa.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 22 de julio de 2025
Los "Gunners" después de varias idas y venidas, han conseguido cerrar el fichaje de un delantero estelar como Viktor Gyokeres, la pieza con la que tendrá garantías para por fín pelear con solvencia por el título de la Premier. El sueco es la gran pieza.
Jeremy Monga Leicester`s player.
Por Manos Staramopoulos 21 de julio de 2025
The inclusion of young footballers in top leagues such as the Premier League, Serie A, LaLiga, Bundesliga and Ligue 1 is essential to ensure the development of football worldwide. Jeremy Monga is one of them.
Cole Palmer great star of Chelsea and England National Team.
Por Manos Staramopoulos 16 de julio de 2025
The English star Cole Palmer, is confidently assuming the leadership role at Chelsea and the English national team with ample merit.