El final de una era

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 21 de agosto de 2024

Manuel Neuer e Ilkay Gundogan, se han sumado a Thomas Muller y a Toni Kroos, como ya ex jugadores de la selección alemana. Ambos han anunciado su retirada de la "Mannschaft" como lo hicieron Kroos y Muller tras caer en cuartos de la Eurocopa.

4 grandes ases en los últimos años de la selección alemana se han despedido de la

Manuel Neuer, ha sido el último de la gran legión de inicios de 2010, en anunciar su retirada de la selección alemana en la que ha comparecido en 124 ocasiones. Neuer de 38 años y que tiene un año más de contrato con el Bayern, ha anunciado hoy su adios de la "Mannschaft" con la que ganó de forma rotunda la Copa del Mundo de Brasil 2014 y con la que rozó la gloria europea en las Eurocopas de 2012 y 2016, como un valor de pleno liderazgo y de competitividad en la portería. Neuer, el sempiterno golero de la selección alemana, se ha unido hoy al club de los grandes abanderados de la última gran selección germana, que tras la Euro 2024 han anunciado su marcha de la "Mannschaft".

Neuer, comenzó su andadura con Alemania tras la Euro 2008 apareciendo como sustituto de Jens Lehmann y fue desde antes del Mundial de 2010 en el que Alemania fue semifinalista, cuando se inició una era particular con grandes nombres como los de Toni Kroos, Thomas Muller e Ilkay Gundogan, aunque éste último apareció un poco más tarde.


Neuer, Kroos y Muller hicieron parte de la selección de Joachim Low en Sudáfrica y aunque en el caso de Kroos, que tuvo una participación residual, los 3 comenzaron a ser pilares de Alemania en esa etapa naciente. Los 3 junto a Gundogan, acariciaron la final de la Euro 2012 y ya sin el ya ex jugador del FC Barcelona, se coronaron reyes del fútbol mundial en Maracana tras vencer a Argentina en la final del Mundial 2014. Fue el último gran logro de la "Mannschaft" antes de dar paso a algunos años de dudas y de complicados traspiés como las eliminaciones en las primeras rondas de los Mundiales de 2018 y 2022 y de la Euro 2020 en la que Inglaterra, en una de sus mejores versiones, derrotó en octavos de final con solvencia a su histórica "bestia negra".


La Euro 2024, el punto final.


Alemania volvió por sus fueros para la Euro de este año en la que ofició como anfitrión y esa condición reforzó su candidatura al título. La "Mannschaft" de Julian Naggelsmann, apostó por la experiencia de Muller, Gundogan, Neuer y la vuelta de Toni Kroos, retirado tras la Euro de 2020. El mediocampista del Real Madrid, aceptó el reto de ser un bastión del mediocampo en el desafío de ganar la cuarta Eurocopa de su historia. Alemania, fue solvente a lo largo del torneo; sin embargo, en el duelo de cuartos y con todos los ilustres veteranos ya nombrados sobre el terreno de juego, no pudo superar a España, que le venció con polémica y un juego de alto vuelo en la recta final del partido. El sueño de ganar la Euro en casa se desvaneció y el tránsito de Kroos y Muller, concluyó de forma abrupta anunciando su despedida de la selección tras el partido. Dos jugadores capitales de la última gran Alemania, se despedían tras caer en cuartos de la Euro.



Ahora mes y medio después y con 24 horas de diferencia; Gundogan y Neuer, anuncian su despedida de la selección germana de forma definitiva. Eran los últimos estandartes que quedaban de la generación del 2010 que comenzó su particular aventura en Sudáfrica. 4 Gigantes han dicho adios tras un caudal incesante de vibrantes actuaciones y también de sonoras decepciones. Sin embargo, su huella ya es eterna. Es el final de una era.


MANUEL NEUER CON ALEMANIA:

PJ 124

MUNDIALES DE 2010, 2014, 2018, 2022

EURO DE 2012, 2016, 2020, 2024.


ILKAY GUNDOGAN CON ALEMANIA:

PJ 82

GOLES: 19

MUNDIALES DE 2018 Y 2022

EURO DE 2012, 2016, 2020 Y 2024


THOMAS MULLER CON ALEMANIA:

PJ 131

GOLES: 45

MUNDIALES DE 2010, 2014, 2018, 2022

EURO DE 2012, 2016, 2020, 2024


TONI KROOS CON ALEMANIA:

PJ 114

GOLES 17

MUNDIALES DE 2010, 2014, 2018

EURO DE 2012, 2016, 2020, 2024.



Juan Carlos Quiñonez Bonilla

Periodista Deportivo. Especialista en Fútbol Internacional

Graduado en Especialización de Scouting y Análisis del juego en MBP School of Coaches de Barcelona (España)

Editor Discoveryfootball.com

Miembro AIPS.

Experiencia periodística en Todelar Radio (Colombia), Fútbolred (Colombia), Cablenoticias (Colombia), Europa FM (España), Briefing Networks (España)

y Opta España.

   Post recientes


Tristan Degreef
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 11 de septiembre de 2025
Tristan Degreef es un jugador determinante en el tercio final y también en la construcción del juego. Jugador polivalente.
 Aljoša Asanović
Por Manos Staramopoulos 11 de septiembre de 2025
Asanović was a member of the unforgettable Croatian national team that finished third in the 1998 FIFA World Cup.
Luis Suárez
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 10 de septiembre de 2025
El atacante colombiano del Sporting de Lisboa, Luis Suárez vive su mejor momento en la selección "cafetera" tras haber sido ignorado sin justificación.
Erling Haaland
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 9 de septiembre de 2025
El "Cyborg" Erling Haaland, atropelló a Moldavia con 5 goles en la impresionante goleada de Noruega sobre Moldavia en Oslo 11-1.
Ange Postecoglou
Por Manos Staramopoulos 9 de septiembre de 2025
Former Tottenham manager Ange Postecoglou signs with Nottingham Forest until 2027
Nadiem Amiri
Por Manos Staramopoulos 8 de septiembre de 2025
The Mainz striker Nadiem Amiri, scored his first goal for the Mannschaft, a key factor in the victory over Northern Ireland 1-3 in Cologne.
España
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 7 de septiembre de 2025
España, superó a Turquía con autoridad 0-6 y consolidó su posición de líder del grupo E de la fase de clasificación europea al Mundial 2026.
Spain
Por Manos Staramopoulos 7 de septiembre de 2025
Spain was far superior and hit Turkey hard with a great 0-6 victory.
Colombia
Por Discoveryfootball 5 de septiembre de 2025
La Selección Colombia, decayó por completo en su rendimiento tras la Copa América y sólo logró la clasificación por la gran cantidad de cupos para Sudamérica.