El factor Bellingham impulsa a Inglaterra

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 16 de junio de 2024

Anotó el gol del triunfo sobre Serbia, asumió un rol de protagonista en la generación de juego y fue elegido con justicia MVP en una irregular victoria ante un rival que le complicó al final

Jude Bellingham anotó el gol del triunfo de Inglaterra sobre Ucrania en su debut en la Euro 2024

La selección inglesa una de las aspirantes a la corona final de esta Eurocopa 2024, venció en su debut 0-1 a Serbia con un tanto de su jugador más destacado; Jude Bellingham, héroe anotador y protagonista en la generación del juego. El valor del Real Madrid, asumió el rol de protagonista desde el inicio, bajando a la medular a ayudar en la construcción, se empleó a fondo en la recuperación del balón y anotó el gol del triunfo con un cabezazo tras asistencia de Bukayo Saka a los 13 minutos. Fue de las pocas cosas buenas de una Inglaterra que comenzó bien, pero terminó sufriendo ante el empuje serbio que rozó la igualdad. A la selección inglesa le faltó gobernar el resultado desde la tenencia y permitió que Serbia, se le subiera hasta el lomo inquietándolo hasta el final. El triunfo mínimo no se alteró y los "Pross" parten con buen pie en esta Euro 2024.

Inglaterra salió a mandar y lo consiguió en gran parte de la primera mitad. El 4-2-3-1 con Bellingham, incrustado en el doble pivote como generador de juego, le dio más facilidad de salida a su selección que tuvo amplitud de juego con Saka y las bandas con Walker y Trippier y por dentro con Declan Rice y Trent, dando un salto a posiciones de gol. El que sí estuvo gris fue Phil Foden, algo raro para su gran nivel habitual.


Al frente Serbia, que llegaba a defender con 5-4 dejando aislado a Vlahovic por si acaso. Máxima labor de contención para el conjunto del inolvidable Dragan Stojkovic, que intuía a una Inglaterra, dueña del balón y de la iniciativa, de ahí su contenido planteamiento defensivo.


Inglaterra se las arregló para generar peligro en espacio corto y con un fútbol posicional se acercó a la portería serbia hasta el gol de Bellingham a los 13 minutos, un premio a su superioridad y ambición.


Trent con un remate lejano, un acercamiento al límite del gol por parte de Harry Kane y 3 remates más a gol fue su balance en una primera mitad en la que fue dominador ante una selección serbia, que no podía superar las líneas de presión y que se limitó a contener las embestidas de su rival. Pero todo cambió en el ST.


Serbia dio un paso al frente con los ingresos de Ilic y Dusan Tadic y se le fue encima a Inglaterra, que reculó y le cedió espacio e iniciativa a su rival. Fue un planteamiento rácano de Gareth Southgate en el ST y por poco le cuesta la igualdad ante un rival que adelantó líneas, achicó espacios, jugó en espacio corto y agredió por las bandas con Pavlovic y Zivkovic. Fue una Serbia muy mejorada que rozó la igualdad en las botas de Dusan Vlahovic y Aleksandr Mitrovic y que intimidó a un rival que apenas tuvo una ocasión en el ST con un cabezazo de Harry Kane que se marchó al larguero tras la intervención de Rajkovic.


Al final, un triunfo escaso y un debut con luces y sombras de un aspirante que se mostró inseguro en ciertos tramos. Sólo Bellingham, mostró firmeza y seguridad para sacar adelante la victoria.




Juan Carlos Quiñonez Bonilla

Periodista Deportivo. Especialista en Fútbol Internacional

Graduado en Especialización de Scouting y Análisis del juego en MBP School of Coaches de Barcelona (España)

Editor Discoveryfootball.com

Miembro AIPS.

Experiencia periodística en Todelar Radio (Colombia), Fútbolred (Colombia), Cablenoticias (Colombia), Europa FM (España), Briefing Networks (España)

y Opta España.

   Post recientes


Tristan Degreef
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 11 de septiembre de 2025
Tristan Degreef es un jugador determinante en el tercio final y también en la construcción del juego. Jugador polivalente.
 Aljoša Asanović
Por Manos Staramopoulos 11 de septiembre de 2025
Asanović was a member of the unforgettable Croatian national team that finished third in the 1998 FIFA World Cup.
Luis Suárez
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 10 de septiembre de 2025
El atacante colombiano del Sporting de Lisboa, Luis Suárez vive su mejor momento en la selección "cafetera" tras haber sido ignorado sin justificación.
Erling Haaland
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 9 de septiembre de 2025
El "Cyborg" Erling Haaland, atropelló a Moldavia con 5 goles en la impresionante goleada de Noruega sobre Moldavia en Oslo 11-1.
Ange Postecoglou
Por Manos Staramopoulos 9 de septiembre de 2025
Former Tottenham manager Ange Postecoglou signs with Nottingham Forest until 2027
Nadiem Amiri
Por Manos Staramopoulos 8 de septiembre de 2025
The Mainz striker Nadiem Amiri, scored his first goal for the Mannschaft, a key factor in the victory over Northern Ireland 1-3 in Cologne.
España
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 7 de septiembre de 2025
España, superó a Turquía con autoridad 0-6 y consolidó su posición de líder del grupo E de la fase de clasificación europea al Mundial 2026.
Spain
Por Manos Staramopoulos 7 de septiembre de 2025
Spain was far superior and hit Turkey hard with a great 0-6 victory.
Colombia
Por Discoveryfootball 5 de septiembre de 2025
La Selección Colombia, decayó por completo en su rendimiento tras la Copa América y sólo logró la clasificación por la gran cantidad de cupos para Sudamérica.