El espíritu de Sean Dyche

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 4 de febrero de 2023

En menos de una semana, el entrenador ex del Burnley, ha sido capaz de transmitir a sus jugadores en el Everton, un espíritu combativo y competitivo

Sean Dyche nuevo manager del Everton

El fútbol nunca termina de generar sorpresas y de ser imprevisible. El Everton en plena crisis, la peor de sus últimos años, ha sido capaz de tumbar al líder de la Premier League; el Arsenal, que llegaba este mediodía a Goodison Park con 12 partidos sin perder en liga, líder sólido y sin duda, el equipo más en forma en Inglaterra en lo que va de temporada. Pero todo dio un giro en los 90 minutos de juego en el que los "Toffies" fueron capaces de vencer con un tanto de James Tarkowski y el espíritu competitivo que ha transmitido en menos de una semana su nuevo entrenador, Sean Dyche.


El adiestrador de 51 años que estuvo al mando del Burnley durante 10 temporadas, ha desembarcado en Liverpool, dispuesto a resucitar a un Everton muerto, que nunca ha bajado a segunda división y que ahora ve amenazada su posición al máximo nivel con su ubicación en zona de descenso con 18 puntos; incluso, tras el triunfo de hoy. Pero con Sean Dyche, ya ha dado un primer paso.


Sean Dyche, ya habló en su presentación de un proceso a medio plazo con el Everton, pero sin dejar de lado la urgencia de mantener la categoría a todo lugar en esta temporada, en la que los "toffies" han deambulado sin pena ni gloria bajo el mando de un Frank Lampard que no consiguió enderezar un desastroso inicio de temporada y que ya en la pasada , vio como el equipo sufría hasta el límite. El de Romford, apenas tuvo un 27 % de rendimiento lo que obligó a su abrupta salida y a la llegada de un tipo duro y competitivo como Sean Dyche, un entrenador con mano pesada al que no le asustan los retos.


El desafío Everton


Dyche, ya fue capaz de ascender en dos ocasiones al Burnley a la Premier y consiguió en 2018 que los "Clarets" jugarán la UEFA Europa League tras un meritorio séptimo lugar en la Premier. Un entrenador con historia que dejó huella en Turf Moor, a pesar de su despido en abril de 2022. Con el Burnley, fue capaz de imprimir un espíritu disciplinado y competitivo en el que sobresalía el orden y la firmeza defensiva, el juego rápido al ataque sin casi elaboración y la fuerza física de un equipo muy solidario. De eso habló en su presentación en Goodison, y eso mismo ha enseñado su equipo en la victoria de hoy ante el líder, Arsenal.


El Everton esta tarde fue un equipo agresivo en el pressing, que permanentemente adelantó líneas de presión para hostigar la habitual salida hilvanada del Arsenal, tuvo derroche físico para ocupar con precisión toda la amplitud del campo y para disputar con firmeza cada balón. El esquema 4-4-1-1 que en defensa se mantuvo firme 4-5 con el trabajo sacrificado en la medular de Abdoulaye Doucouré como volante de enlace, bastó para frenar el juego creativo del Arsenal, que aunque tuvo el peso del juego (70 % de posesión) y remató a portería 15 veces tan sólo 3 de ellas entre los 3 palos, no tuvo facilidad para hilvanar jugadas de peligro en ataque. El Arsenal se vio permanentemente absorbido por la intensidad física del Everton, y por su solidez defensiva con un alto grado de compromiso. Hoy era prioritario ganar y lo consiguió gracias al espíritu recio y competitivo de un Sean Dyche, al que no le interesa la posesión del balón, lo que va con él; es el orden del bloque, la solidez en cada una de las líneas y la salida rápida al ataque, algo que va a tener con la velocidad de Calvert Lewin y los pases al espacio de Iwobi y el mismo Doucoure.


Un equipo comprometido en salir del descenso y salvar la categoría. Es el gran desafío de Sean Dyche en esta etapa en el Everton, al que tan sólo en una semana, ha conseguido impregnar su carácter recio y disciplinado. Un hombre duro para un desafío de quilates.



   Post recientes


Tristan Degreef
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 11 de septiembre de 2025
Tristan Degreef es un jugador determinante en el tercio final y también en la construcción del juego. Jugador polivalente.
 Aljoša Asanović
Por Manos Staramopoulos 11 de septiembre de 2025
Asanović was a member of the unforgettable Croatian national team that finished third in the 1998 FIFA World Cup.
Luis Suárez
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 10 de septiembre de 2025
El atacante colombiano del Sporting de Lisboa, Luis Suárez vive su mejor momento en la selección "cafetera" tras haber sido ignorado sin justificación.
Erling Haaland
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 9 de septiembre de 2025
El "Cyborg" Erling Haaland, atropelló a Moldavia con 5 goles en la impresionante goleada de Noruega sobre Moldavia en Oslo 11-1.
Ange Postecoglou
Por Manos Staramopoulos 9 de septiembre de 2025
Former Tottenham manager Ange Postecoglou signs with Nottingham Forest until 2027
Nadiem Amiri
Por Manos Staramopoulos 8 de septiembre de 2025
The Mainz striker Nadiem Amiri, scored his first goal for the Mannschaft, a key factor in the victory over Northern Ireland 1-3 in Cologne.
España
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 7 de septiembre de 2025
España, superó a Turquía con autoridad 0-6 y consolidó su posición de líder del grupo E de la fase de clasificación europea al Mundial 2026.
Spain
Por Manos Staramopoulos 7 de septiembre de 2025
Spain was far superior and hit Turkey hard with a great 0-6 victory.
Colombia
Por Discoveryfootball 5 de septiembre de 2025
La Selección Colombia, decayó por completo en su rendimiento tras la Copa América y sólo logró la clasificación por la gran cantidad de cupos para Sudamérica.