El Barcelona vuelve a tener suceso

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 10 de abril de 2024

El cuadro de Xavi ganó por sorpresa al PSG en el Parc Des Princes y parte con ventaja en la eliminatoria de cuartos. El Barça volvió a ganar en condición de visitante en Champions y en esta ronda decisiva

Raphinha anotó dos goles ante el PSG y fue elegido la gran figura en la victoria 2-3 sobre el cuadro parisino

La última vez que el Barcelona ganó un partido de rondas del KO en la Champions en condición de visitante, fue el 10 de abril de 2019 cuando venció 0-1 al Manchester United en la ida de cuartos de final con un autogol de Luke Shaw. Han pasado exactamente 5 años desde entonces y el cuadro "Culé" ha conseguido de nuevo una victoria de altura en campo rival al vencer esta noche al PSG 2-3 en el Parc des Princes en la ida de cuartos. Parte con ventaja en la vuelta de Montjuic el martes, tras vivir diversas sensaciones en el partido y de ser capaz de remontar el vuelo, justo en el mejor momento del cuadro parisino. El 2-3 tuvo el sello de la fe, la confianza y la determinación en busca de la victoria ante uno de los grandes del fútbol europeo que vendió cara su derrota y que aún no ha dicho la última palabra en este cruce definitivo. El Barça vuelve a tener suceso en Europa.

El juego en el Parc des Princes, siguió la dinámica de estos cuartos de final, emoción a raudales. El PSG salió con todo y dominó los primeros 15 minutos con un pressing intenso en zona 1 del rival, con continuos apoyos en marca que le llevaban a recuperar el balón cerca del área del Barça y que generaban una sensación de superioridad ante un rival contenido en defensa que apenas atinaba a acumular jugadores en zona baja. En ese lapso de partido; el PSG, tuvo dos remates de peligro con Dembelé y Marco Asensio, pero poco más. A partir del minuto 16, el Barcelona consiguió quitarse el yugo francés y comenzó a tener más balón y a desplegar su juego en ataque con pelotazos en busca de la velocidad de Lamine y Raphinha. Precisamente; el ex jugador del Leeds United, adelantó a los "Culés" a los 37 minutos con un remate de derecha en el área, tras un despeje fallido de Donnarumma. Craso error del italiano y de su zaga y el Barça, se colocaba en ventaja.


El PSG que no había tenido mucho peso de cara a gol, salió envalentonado en el ST con el acertado ingreso de Bradley Barcola, que por derecha dotó de más velocidad y profundidad al decepcionante trabajo que realizó Marco Asensio en el capitulo inicial. El ex del Olympique de Lyon, aportó potencia y velocidad y su ingreso fue una inyección de vitalidad para el cuadro de Luis Enrique, que remontó el vuelo y el partido en un "abrir y cerrar de ojos".


Ousmane Dembelé con un latigazo de zurda igualó el partido al minuto 48 y 3 minutos después, el ex del Oporto; Vitinha, tras un jugadón colectivo, anotó el 2-1 para encaramar al cuadro parisino en el partido. En el tramo del minuto 46 al 60` el PSG, fue un rodillo incontenible que destrozaba al Barcelona por ambos costados con Dembelé y Barcola, más la incidencia de Kylian Mbappe, siempre intimidante aunque hoy sin ser demasiado decisivo.


Dembelé y Barcola, tuvieron la puntilla, pero la mala suerte y la falta de pegada atentaron contra un martillazo que hubiese sido concluyente. El Barcelona, hundido y sin tenencia de balón, apostó por la calidad de Pedri y la firmeza de Christensen y desde el banquillo ambos jugadores, fueron capitales en la remontada definitiva. El "canario" dibujó un pase perfecto a Raphinha en el minuto 62 y el brasileño con un gesto de calidad, marcó el 2-2.


El Barcelona creció a partir de ese momento y le pulsó el partido al PSG en un cara a cara en el que la victoria estaba en juego. Dembelé al palo y Mbappé con un remate cerca del larguero, intimidaron al Barça; pero fue el cuadro catalán, el que definió el partido a su favor con una ABP perfecta culminada por Andreas Christensen, de golpe de cabeza.


El 2-3 parcial, obligó al PSG a firmar un arreón final en el que generó ocasiones de gol, pero la igualdad no llegó y terminó cediendo una derrota ante un renacido FC Barcelona, que desde el anuncio de Xavi Hernández de su marcha a final de temporada, no ha hecho más que mejorar. Ésta noche por ejemplo, volvió a tener suceso en el mayor escenario posible, la UEFA Champions League.



Juan Carlos Quiñonez Bonilla

Periodista Deportivo. Especialista en Fútbol Internacional

Editor Discoveryfootball.com

Miembro AIPS

España.

Experiencia periodística en Todelar Radio (Colombia), Fútbolred (Colombia), Cablenoticias (Colombia), Europa FM (España), Briefing Networks (España)

y Opta España.

   Post recientes


Tristan Degreef
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 11 de septiembre de 2025
Tristan Degreef es un jugador determinante en el tercio final y también en la construcción del juego. Jugador polivalente.
 Aljoša Asanović
Por Manos Staramopoulos 11 de septiembre de 2025
Asanović was a member of the unforgettable Croatian national team that finished third in the 1998 FIFA World Cup.
Luis Suárez
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 10 de septiembre de 2025
El atacante colombiano del Sporting de Lisboa, Luis Suárez vive su mejor momento en la selección "cafetera" tras haber sido ignorado sin justificación.
Erling Haaland
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 9 de septiembre de 2025
El "Cyborg" Erling Haaland, atropelló a Moldavia con 5 goles en la impresionante goleada de Noruega sobre Moldavia en Oslo 11-1.
Ange Postecoglou
Por Manos Staramopoulos 9 de septiembre de 2025
Former Tottenham manager Ange Postecoglou signs with Nottingham Forest until 2027
Nadiem Amiri
Por Manos Staramopoulos 8 de septiembre de 2025
The Mainz striker Nadiem Amiri, scored his first goal for the Mannschaft, a key factor in the victory over Northern Ireland 1-3 in Cologne.
España
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 7 de septiembre de 2025
España, superó a Turquía con autoridad 0-6 y consolidó su posición de líder del grupo E de la fase de clasificación europea al Mundial 2026.
Spain
Por Manos Staramopoulos 7 de septiembre de 2025
Spain was far superior and hit Turkey hard with a great 0-6 victory.
Colombia
Por Discoveryfootball 5 de septiembre de 2025
La Selección Colombia, decayó por completo en su rendimiento tras la Copa América y sólo logró la clasificación por la gran cantidad de cupos para Sudamérica.