Colombia sobrevive a la intensidad de Chile

Discoveryfootball.com • 13 de septiembre de 2023

Pobre actuación de la selección colombiana, sometida en todo momento a la intensidad de un combinado "austral" que perdonó la victoria. Camilo Vargas, figura

Colombia sacó un milagroso empate a cero ante Chile

Colombia sobrevivió al empuje y la intensidad de Chile y se llevó un valioso empate a cero en el segundo round de las eliminatorias sudamericanas a la Copa del Mundo de 2026. La Selección "Cafetera" es tercera en la eliminatoria, luego del triunfo de Brasil en Lima 0-1 y es junto al "Scratch" y Argentina que suman pleno de victorias, el único que sumó puntos en las dos primeras jornadas de las clasificatorias, un aspecto clave para allanar el camino hacia la cita orbital.

Colombia sufrió de lo lindo la intensidad y el alto voltaje de una selección chilena que sin demasiada imaginación, pero sí enjundia y espíritu combativo, le arrinconó hasta generarle las mejores ocasiones de gol del choque.


Camilo Vargas el golero colombiano fue la figura del partido, intervino con firmeza en varias ocasiones de gol de un partido en el que Chile remató a puerta en 5 ocasiones, 3 de ellas muy claras. Colombia apenas sumó dos remates a portería, una escasez de generación ofensiva alarmante que dio la real sensación de que Colombia firmaba una pobre actuación, que pudo haber terminado la primera parte goleada y que los cambios eran necesarios para la segunda mitad.


Los ingresos en la segunda mitad de James Rodríguez, Quintero y Durán, le dieron mayor posesión e iniciativa en la gestación, pero poco más. Los mencionados no pesaron en ataque y Colombia, siguió siendo improductiva ante un equipo "austral" que pese a generar las mejores ocasiones de gol y de rozar la victoria en varias ocasiones, se marcha con la desilusión de haber desaprovechado una ocasión de oro para sumar sus primeros 3 puntos en esta eliminatoria.


Para Colombia, lo mejor del partido fue el punto obtenido, que le permite llegar a 4 unidades y que le coloca tercero en la clasificación por detrás de Brasil y Argentina. Su fútbol a nivel colectivo e individual en el Monumental de Santiago, dejó mucho que desear. obre actuación futbolística.

   Post recientes


Tristan Degreef
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 11 de septiembre de 2025
Tristan Degreef es un jugador determinante en el tercio final y también en la construcción del juego. Jugador polivalente.
 Aljoša Asanović
Por Manos Staramopoulos 11 de septiembre de 2025
Asanović was a member of the unforgettable Croatian national team that finished third in the 1998 FIFA World Cup.
Luis Suárez
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 10 de septiembre de 2025
El atacante colombiano del Sporting de Lisboa, Luis Suárez vive su mejor momento en la selección "cafetera" tras haber sido ignorado sin justificación.
Erling Haaland
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 9 de septiembre de 2025
El "Cyborg" Erling Haaland, atropelló a Moldavia con 5 goles en la impresionante goleada de Noruega sobre Moldavia en Oslo 11-1.
Ange Postecoglou
Por Manos Staramopoulos 9 de septiembre de 2025
Former Tottenham manager Ange Postecoglou signs with Nottingham Forest until 2027
Nadiem Amiri
Por Manos Staramopoulos 8 de septiembre de 2025
The Mainz striker Nadiem Amiri, scored his first goal for the Mannschaft, a key factor in the victory over Northern Ireland 1-3 in Cologne.
España
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 7 de septiembre de 2025
España, superó a Turquía con autoridad 0-6 y consolidó su posición de líder del grupo E de la fase de clasificación europea al Mundial 2026.
Spain
Por Manos Staramopoulos 7 de septiembre de 2025
Spain was far superior and hit Turkey hard with a great 0-6 victory.
Colombia
Por Discoveryfootball 5 de septiembre de 2025
La Selección Colombia, decayó por completo en su rendimiento tras la Copa América y sólo logró la clasificación por la gran cantidad de cupos para Sudamérica.