Seducción inglesa

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 22 de noviembre de 2022

Los de Gareth Southgate firmaron una actuación convincente con base a un fútbol que se les reclama por su potencial

Inglaterra sedujo en su debut mundialista ante Irán

La Inglaterra de Gareth Southgate no es que haya convencido demasiado en su etapa ya de 6 años largos al frente de los "Three Lions". Pero tampoco lo hizo la de Roy Hodgson, ni la de Sven Goran Ericsson ni la de Glenn Hoddle que prometía demasiado en Francia 1998. Sin embargo, siempre es bueno quedarse con lo positivo en lo global, y es por eso que vale la pena reconocer la seducción que produjo la selección inglesa en su debut en esta Copa del Mundo de Qatar en la que apabulló sin contemplaciones (6-2) a la hoy frágil Irán del míster Carlos Queiroz, que no es tan débil, pese a todo.


Inglaterra, sabe que está ante una oportunidad de oro para volver a ganar una Copa del Mundo y que el proceso ascendente que desarrolla de la mano de la dupla Gareth Southgate-Steve Holland, desde 2016, está cumpliendo los pasos y los plazos para hacer algo grande a nivel internacional. La generación de jugadores que le acompaña es esplendorosa, con recambios de nivel y de una profundidad de plantilla de la que muchos no pueden presumir. Hoy quedó demostrando con un fútbol estético y preciso ante Irán.


Asociación y contundencia


A Southgate se le critica mucho en las Islas, su estilo conservador y escaso de ambición en competiciones cumbres. Ya le pasó en Rusia 2018 y en la pasada Euro 2020, en donde en ciertos momentos definitivos, mostró racanería y falta de ambición. Mucho de razón se tiene a nivel popular, pero es que al fútbol no lo marca un sólo estilo, lo determinan las necesidades de como actuar y jugar en momentos determinados del juego. Y eso ya lo entiende bien Southgate, que no quiere cometer en Qatar, los errores de sus predecesores.


La Inglaterra de los mundiales recientes; no brilló ni trascendió, por su papel conservador y reactivo en los momentos más cruciales. Pese a contar con jugadores de primera talla mundial, no fue capaz de conjuntar todo ese talento y hacerlo funcionar en una propuesta colectiva continua. Más bien siempre espero desde atrás su momento, sin proponer demasiado. No fue una selección de protagonismo con el balón y sin él, sino que lo fue siempre desde destellos individuales y de un papel secundario ante rivales de igual enjundia. Con Southgate ahora, parece que esto puede cambiar.


Veremos como se comporta el entrenador de Watford, en las fases del KO, seguramente funcionará de acuerdo a los momentos de cada juego, lo cuál es válido. Inglaterra, entiende que para ganar este Mundial, necesita no recibir y ser muy preciso en ataque y eso en parte lo hizo hoy ante Irán.


Southgate apostó por un 4-2-3-1 con un doble pivote en el que destaca el talento de Jude Bellingham y la polivalencia de Declan Rice, un valor que brilla desde la sombra. El medio del West Ham, se sacrifica en recuperar balón y de ayudar a dar salida y el de BVB, sobresale por su calidad e imponencia en el toque y en la asociación. Más adelante dos interiores que pueden ser extremos como Bukayo Saka y Raheem Sterling y de enganche con mucha libertad Mason Mount. Como un "falso 9" Harry Kane, que hoy no marcó, pero otorgó dos asistencias. Confluye demasiado talento de mediocampo hacia adelante.


Inglaterra dominó el partido desde el principio con el balón, con la iniciativa del que quiere ser protagonista y del que quiere presentar sus credenciales de candidato a la corona desde el mismo inicio. En tramos del juego rozó el 70 % de posesión y terminó el partido con un destacado 78 % en tenencia, con una clara vocación de ataque que le llevó a rematar 13 veces a portería. Y lo hizo por momentos de forma hilvanada; con paciencia, con un juego asociativo limpio y claro y otras veces con su ya conocido juego vertiginoso en busca de la velocidad de los Rashford, Sterling, Saka, Foden & Cia. Dos estilos, el mismo fin.


La victoria final 6-2 no le coloca como candidato al título, ya lo era desde antes del Mundial, pese a las dudas de la UEFA Nations League en la que descendió de categoría tras caer en 3 de los 6 juegos de la fase de grupos. Es candidato por la reunión acertada de talento y calidad que aglutina, por su firmeza en cada una de las demarcaciones y porque su profundidad de banquillo le permite creer en sus posibilidades en este Mundial, mucho más que en otros en los que su banquillo no era tan competente. Y a todo eso le suma el hambre de gloria que continuamente expresan los jugadores en cada declaración.


Los "Pross" en Qatar sueñan con algo grande y tienen los recursos para conseguirlo. Gareth Southgate tiene a disposición una plantilla completa en todas sus líneas. Dependerá de como mueve las fichas en los momentos definitivos. Hoy por lo menos, las movió con toques continuos de seducción.


   Post recientes


Luis Díaz se marcha del Liverpool y jugará en el Bayern
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 29 de julio de 2025
Luis Díaz se marcha del Liverpool con la lección bien aprendida de cómo ser un jugador versátil en el frente del ataque, un registro que seguro le será de gran ayuda si quiere triunfar en el Bayern.
Luis Díaz will play for Bayern on a contract until 2029 and with a significant pay raise.
Por Manos Staramopoulos 28 de julio de 2025
Luis Díaz will play for Bayern on a contract until 2029 and with a significant pay raise.
Richard Ríos Benfica
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 24 de julio de 2025
El ya ex jugador del Palmeiras, Richard Ríos, aspira a ser el colombiano con mayor suceso en la historia del Benfica y tiene argumentos de sobra para lograrlo.
El extremo portugués Geovany Quenda
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 23 de julio de 2025
El extremo portugués Geovany Quenda que irrumpió con fuerza la temporada pasada en el Sporting CP, jugará a partir de 2026 en el Chelsea, al que le sumará más explosividad a su ataque. Mientras tanto, otra campaña de verticalidad pura en el José Alvalade.
Brazilian full-back Rafinha, has decided to
Por Manos Staramopoulos 23 de julio de 2025
Brazilian full-back Rafinha, has decided to "hang up" his boots. Player with a very extensive football career.
Victor Osimhen
Por Manos Staramopoulos 23 de julio de 2025
Victor Osimhen has signs for Galatasaray in a permanent transfer for 75 millions euros from Nápoli.
Viktor Gyokeres en su etapa con el Sporting de Lisboa.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 22 de julio de 2025
Los "Gunners" después de varias idas y venidas, han conseguido cerrar el fichaje de un delantero estelar como Viktor Gyokeres, la pieza con la que tendrá garantías para por fín pelear con solvencia por el título de la Premier. El sueco es la gran pieza.
Jeremy Monga Leicester`s player.
Por Manos Staramopoulos 21 de julio de 2025
The inclusion of young footballers in top leagues such as the Premier League, Serie A, LaLiga, Bundesliga and Ligue 1 is essential to ensure the development of football worldwide. Jeremy Monga is one of them.
Cole Palmer great star of Chelsea and England National Team.
Por Manos Staramopoulos 16 de julio de 2025
The English star Cole Palmer, is confidently assuming the leadership role at Chelsea and the English national team with ample merit.