Punto y final en un momento estelar

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 3 de marzo de 2022

Roman Abramovich se marcha del Chelsea tras cambiar su historia y en un momento de enorme éxito empresarial y deportivo

Roman Abramovich en Stamford Bridge en un partido del Chelsea en 2014

El Chelsea se ha clasificado esta noche a los cuartos de final de la FA Cup tras ganar a golpe de pegada al Luton Town 2-3. La victoria llega tras caer en la final de la Carabao Cup ante el Liverpool, una derrota que para nada opaca un vibrante presente en el que el club londinense disfruta de enormes éxitos deportivos. Como Rey del Mundo y de Europa, el Chelsea, ha recibido esta tarde la noticia que nadie esperaba en su círculo más íntimo; la marcha de Roman Abramovich como jerarca del club en su etapa más exitosa. El multimillonario ruso dice adiós al club de sus amores como consecuencia de su vinculación con Vladimir Putin y los efectos radicales de la actual guerra en el este de Europa. El propio Roman, anuncio la venta del club esta misma tarde y la creación de un fondo de ayuda para todas las víctimas de la guerra en Ucrania, que recibirán gran parte del resultado económico de la operación.


El triunfo de esta noche ha sido un digno homenaje al precursor de la mejor etapa del club en sus 116 años de historia, ya que desde su llegada en 2003 adquiriendo la propiedad del Chelsea por 140 millones de libras saldando la deuda del club y poniendo en el camino de una organización de alto vuelo en materia deportiva y económica. El Chelsea, se convirtió en uno de los equipos más potentes del mundo tras ser un cuadro representativo y tradicional del fútbol inglés, también ganador de títulos importantes como la First Division de 1955, las FA Cup del 1970, 1997 y 2000, la Supercopa de Europa de 1998 y las dos Recopas Europeas de 1971 y 1998. Un performance respetable que dio un salto sideral con la llegada del oligarca ruso.


Abramovich, es idolatrado pero mucho más respetado en el exclusivo sector de Hammersmith y Fulham Road, los distritos londinenses más selectos de la capital inglesa en donde su ubica Stamford Bridge, el mítico estadio "Blue" en el que los fans le extrañaran y al que espera regresar por última vez según ha manifestado esta tarde en su comunicado de despedida.



La celebre West Stand de Stamford Bridge. Exclusivo Discoveryfootball.com

La célebre West Stand de Stamford Bridge en una imagen de 2019. Exclusivo Discoveryfootball.com


Roman, ha puesto en venta en club presionado por el Gobierno Británico y la amenaza de Joe Biden, presidente de los Estados Unidos de perseguir en donde estén los activos y propiedades de los oligarcas rusos; en su gran mayoría, cercanos al gobierno de Vladimir Putin que desde la semana pasada lidera un cruento ataque sobre Ucrania. Abramovich, no ha condenado los ataques de Rusia a su vecino, aunque miembros de su familia sí; sin embargo, la presión de los gobiernos del Reino Unido y los Estados Unidos, le han obligado a poner en venta el Chelsea, uno de sus grandes activos con un valor cercano a los 4000 millones de libras.


La lista de compradores es amplia y seguro que la obligación del nuevo propietario será mantener en lo más alto al club "Blue" que con Abramovich, al mando ha logrado la friolera de 21 títulos desde 2003, la mayor cantidad para un equipo inglés en una sola etapa de la historia.




El imperio de Roman Abramovich como máximo jerarca del Chelsea ha llegado a su fin. Tuvo que haberse iniciado un conflicto a gran escala con Rusia como gran protagonista, para forzar su marcha de Fulham Road, algo impensable para el propio oligarca, pese a las insinuaciones de la prensa inglesa que alguna vez ha hablado de su marcha del club por agotamiento. Eso no se hubiese dado de no haber mediado la crisis global actual.


Roman, deja el Chelsea por la puerta grande y en un momento de gloria deportiva esplendorosa. Como campeón de Europa y del Mundo. Lo que viene seguramente será mucho mejor porque como alguna vez dijo José Mourinho, algo grande se puede cocer en Stamford Bridge.


   Post recientes


Tristan Degreef
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 11 de septiembre de 2025
Tristan Degreef es un jugador determinante en el tercio final y también en la construcción del juego. Jugador polivalente.
 Aljoša Asanović
Por Manos Staramopoulos 11 de septiembre de 2025
Asanović was a member of the unforgettable Croatian national team that finished third in the 1998 FIFA World Cup.
Luis Suárez
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 10 de septiembre de 2025
El atacante colombiano del Sporting de Lisboa, Luis Suárez vive su mejor momento en la selección "cafetera" tras haber sido ignorado sin justificación.
Erling Haaland
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 9 de septiembre de 2025
El "Cyborg" Erling Haaland, atropelló a Moldavia con 5 goles en la impresionante goleada de Noruega sobre Moldavia en Oslo 11-1.
Ange Postecoglou
Por Manos Staramopoulos 9 de septiembre de 2025
Former Tottenham manager Ange Postecoglou signs with Nottingham Forest until 2027
Nadiem Amiri
Por Manos Staramopoulos 8 de septiembre de 2025
The Mainz striker Nadiem Amiri, scored his first goal for the Mannschaft, a key factor in the victory over Northern Ireland 1-3 in Cologne.
España
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 7 de septiembre de 2025
España, superó a Turquía con autoridad 0-6 y consolidó su posición de líder del grupo E de la fase de clasificación europea al Mundial 2026.
Spain
Por Manos Staramopoulos 7 de septiembre de 2025
Spain was far superior and hit Turkey hard with a great 0-6 victory.
Colombia
Por Discoveryfootball 5 de septiembre de 2025
La Selección Colombia, decayó por completo en su rendimiento tras la Copa América y sólo logró la clasificación por la gran cantidad de cupos para Sudamérica.