Piero Hincapié impone su ley en la Bundesliga

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 20 de enero de 2022

El polivalente jugador ecuatoriano cuaja en su primera temporada en el Bayer Leverkusen

Piero Hincapié esta temporada en el Bayer Leverkusen

Cuando llegó a Alemania el pasado verano; Piero Hincapié, recalcó su disposición a ser utilizado en la posición que le fuera útil a su entrenador en el Bayer Leverkusen, Gerardo Seoane. Habitual central en Talleres de Córdoba en el año de su explosión definitiva, en el Bay Arena se ha consolidado no sólo por su firmeza en cada una de sus actuaciones; sino, por su versatilidad para adecuarse a lo que el entrenador busca explotar en él. Por eso no es raro verle en algunos partidos como bass central, la demarcación con la que se le ha identificado en su emergente carrera y en otros como lateral zurdo, su nueva demarcación en los 6 meses que lleva actuando en el fútbol alemán.


Piero Martín Hincapié de 20 años recién cumplidos, es un jugador polivalente que inició su carrera en el Club Sport Norte América de Segunda División en Ecuador en 2012, ya como zaguero central, una posición en la que siempre se le ubicó en su país, por su altura (1,84 mts). Después transitó por Deportivo Azogues para llegar en 2016 a las inferiores del Independiente del Valle, siempre como defensa central hasta su consolidación en el primer equipo.


A nivel futbolístico; Piero, es un central rápido, bien posicionado y con gran envergadura en el juego por alto en defensa y en ataque. Exprime su talla física para proteger el balón y para prevalecer en los balones divididos a lo que suma una gran capacidad técnica para sacar el balón con fiabilidad en corto y en largo. Su facilidad en el pase, es uno de sus grandes atributos en el fútbol alemán en el que está siendo utilizado como lateral o carrilero zurdo, con gran proyección hacia el ataque y con un ida y vuelta permanente gracias a su preparación física, potenciada en esta etapa en el Bayer Leverkusen. Aquí varios registros en Argentina y Ecuador que le valieron el acceso al fútbol europeo.


Nacido en Esmeraldas, el 9 de Enero de 2002, su carrera profesional se inició en las inferiores del Independiente del Valle al que llegó en 2016. Tres años más tarde, fue promovido al primer equipo con el que se coronó campeón de la Copa Libertadores U20 en 2020, un hecho crucial en el inicio de su andadura en el exterior, ya que de allí nació el interés de Talleres de Córdoba que se hizo con la mitad de su pase por un millón de dólares.


En el club argentino, potenció su talla física y pulió mucho más su gran calidad técnica con la que despuntó con fuerza en su país, actuando en 22 partidos en todas las competiciones a lo largo de la campaña 2020-2021. Su buen performance como central sedujo al Bayer Leverkusen que no dudó en ficharle el pasado verano.




Impacto en la Bundesliga


Hincapié ha actuado hasta ahora en 13 juegos de la Bundesliga (18 en todas las competiciones) en los que ha anotado 1 gol y ha dado 2 asistencias. Es uno de los jugadores del cuadro de la Aspirina, que más kilómetros ha recorrido en la competición (101,6) y en cada demarcación en la que ha jugado, ha dejado su sello.


Como bass central, ha firmado 122 tackles, ha ganado 34 duelos aéreos y su seguridad defensiva le hacen ser un habitual en la zaga junto al joven ya internacional alemán Jonathan Tah. Ambos forman una dupla llena de juventud y seguridad.


Como lateral zurdo -un experimento que ha salido muy bien para Gerardo Seoane- Piero, ejemplifica el lateral lleno de profundidad, despliegue físico y verticalidad. Suma por igual disposición ofensiva y defensiva y su ida y vuelta es seductora. Su ley como actor defensivo lo marca su disciplina y su firmeza a lo que suma un despliegue ofensivo en el que se computan 6 remates a portería, 1 de ellos entre los 3 palos.



Imprescindible en Ecuador


Al igual que su actualidad en la Bundesliga; Hincapié, ha conseguido trasladar toda su competitividad a la selección ecuatoriana en la que oficia como zaguero central. En el 2021, actuó en 12 partidos en los que anotó 1 gol, convirtiéndose en un jugador imprescindible para el seleccionador Gustavo Alfaro, desde su debut en la pasada Copa América de Brasil ante Colombia. De ahí en adelante, es incuestionable gracias a su ley, la de la competitividad basada en la seguridad defensiva y en su polivalencia como lateral zurdo. En la Bundesliga, sí que conocen de esa ley.



   Post recientes


Tristan Degreef
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 11 de septiembre de 2025
Tristan Degreef es un jugador determinante en el tercio final y también en la construcción del juego. Jugador polivalente.
 Aljoša Asanović
Por Manos Staramopoulos 11 de septiembre de 2025
Asanović was a member of the unforgettable Croatian national team that finished third in the 1998 FIFA World Cup.
Luis Suárez
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 10 de septiembre de 2025
El atacante colombiano del Sporting de Lisboa, Luis Suárez vive su mejor momento en la selección "cafetera" tras haber sido ignorado sin justificación.
Erling Haaland
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 9 de septiembre de 2025
El "Cyborg" Erling Haaland, atropelló a Moldavia con 5 goles en la impresionante goleada de Noruega sobre Moldavia en Oslo 11-1.
Ange Postecoglou
Por Manos Staramopoulos 9 de septiembre de 2025
Former Tottenham manager Ange Postecoglou signs with Nottingham Forest until 2027
Nadiem Amiri
Por Manos Staramopoulos 8 de septiembre de 2025
The Mainz striker Nadiem Amiri, scored his first goal for the Mannschaft, a key factor in the victory over Northern Ireland 1-3 in Cologne.
España
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 7 de septiembre de 2025
España, superó a Turquía con autoridad 0-6 y consolidó su posición de líder del grupo E de la fase de clasificación europea al Mundial 2026.
Spain
Por Manos Staramopoulos 7 de septiembre de 2025
Spain was far superior and hit Turkey hard with a great 0-6 victory.
Colombia
Por Discoveryfootball 5 de septiembre de 2025
La Selección Colombia, decayó por completo en su rendimiento tras la Copa América y sólo logró la clasificación por la gran cantidad de cupos para Sudamérica.