Leo Messi, paso lento pero seguro

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 26 de octubre de 2021

De a poco el jugador argentino impone su sello en el juego del PSG una nueva experiencia a la que busca adaptarse

Leo Messi con la elástica del PSG

Thierry Henry ha sido uno de los primeros ilustres en poner el grito en el cielo con respecto al rendimiento de Leo Messi en esta su etapa inicial en el PSG." Le veo aislado" manifestó Henry en Prime Video. Más allá de la preocupación generalizada, lo cierto es que Leo Messi de a poco va entrando en el circuito de juego de este PSG que no termina de engrasar a nivel colectivo. Tan sólo por ahora le pesan sus individualidades; entre ellas Messi, que de a poco va ir creciendo. Su incidencia será total.


Aunque parezca que Messi está aislado y no participe completamente del juego como lo hacía en el FC Barcelona, lo cierto es que Messi, está en un proceso de adaptación a un fútbol más rápido y más físico como el francés. En España, tenía más espacio para maniobrar; en Francia, no le conceden demasiados metros y el  poderío físico de sus rivales, impone.


El argentino está en proceso de adaptación a un nuevo fútbol y ese proceso va bien, ya que con paso lento pero seguro, está incorporando todas sus facultades a una nueva forma de juego; más fuerte, más física y más sideral. Su adaptación va bien y crecerá.



De menos a más


El rendimiento de Messi en el PSG va de menos a más; sobretodo en la Ligue 1, en la que su crecimiento es paulatino. Tras un comienzo complicado ante el Reims en su debut (victoria 0-2) en el que actuó  25 minutos sin tener mayor peso en ataque, pero si en la sostenibilidad del esférico (95,2 % de acierto en pases cortos) paso a mejorar levemente su rendimiento ante el Olympique de Lyon (victoria ajustada 2-1) en el que actuó como enganche por detrás de Mbappé pero sin influir demasiado en la construcción.


Aquel día se le vio falto de ritmo, pero ya fue capaz de rematar a portería (4 shots,1 al palo) y de participar más en la elaboración con 65 toques, el 58 % en la medular. Aquel día mudo de la primera línea al enganche permanentemente con un acierto aceptable del 83,3 % en los pases.


En su tercer juego, en aquella justa derrota 2-0 ante el Rennes; Messi y Mbappé fueron los jugadores que más buscaron la portería rival (5 y 4 remates respectivamente). Incluso, estrelló un segundo balón en el larguero, pero su cuota de acierto y participación se mantuvo en un 83,2 %, algo que creció levemente el pasado domingo ante el Olympique de Marsella e el que firmo un 83,9 % de aciertos en pases, 76 toques su segundo mejor registro en la Ligue 1 y 4 remates a portería, el que más del PSG, en el Velodrome.


Messi aún no marca en el campeonato francés, lo que sí ha hecho en la Champions en la que suma 3 goles en 3 salidas. Sus mejores actuaciones con la elástica parisina, han llegado ante el Manchester City y el PB Leipzig, siempre con porcentajes de acierto cercanos al 85 % y mayor incidencia ofensiva con remates a gol. En la Champions, se transforma y crece su nivel, pero no hay duda que Leo de a poco se va integrando en el juego del PSG y su calidad seguro marcará la diferencia. Paso lento, pero seguro.

   Post recientes


Luis Díaz se marcha del Liverpool y jugará en el Bayern
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 29 de julio de 2025
Luis Díaz se marcha del Liverpool con la lección bien aprendida de cómo ser un jugador versátil en el frente del ataque, un registro que seguro le será de gran ayuda si quiere triunfar en el Bayern.
Luis Díaz will play for Bayern on a contract until 2029 and with a significant pay raise.
Por Manos Staramopoulos 28 de julio de 2025
Luis Díaz will play for Bayern on a contract until 2029 and with a significant pay raise.
Richard Ríos Benfica
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 24 de julio de 2025
El ya ex jugador del Palmeiras, Richard Ríos, aspira a ser el colombiano con mayor suceso en la historia del Benfica y tiene argumentos de sobra para lograrlo.
El extremo portugués Geovany Quenda
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 23 de julio de 2025
El extremo portugués Geovany Quenda que irrumpió con fuerza la temporada pasada en el Sporting CP, jugará a partir de 2026 en el Chelsea, al que le sumará más explosividad a su ataque. Mientras tanto, otra campaña de verticalidad pura en el José Alvalade.
Brazilian full-back Rafinha, has decided to
Por Manos Staramopoulos 23 de julio de 2025
Brazilian full-back Rafinha, has decided to "hang up" his boots. Player with a very extensive football career.
Victor Osimhen
Por Manos Staramopoulos 23 de julio de 2025
Victor Osimhen has signs for Galatasaray in a permanent transfer for 75 millions euros from Nápoli.
Viktor Gyokeres en su etapa con el Sporting de Lisboa.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 22 de julio de 2025
Los "Gunners" después de varias idas y venidas, han conseguido cerrar el fichaje de un delantero estelar como Viktor Gyokeres, la pieza con la que tendrá garantías para por fín pelear con solvencia por el título de la Premier. El sueco es la gran pieza.
Jeremy Monga Leicester`s player.
Por Manos Staramopoulos 21 de julio de 2025
The inclusion of young footballers in top leagues such as the Premier League, Serie A, LaLiga, Bundesliga and Ligue 1 is essential to ensure the development of football worldwide. Jeremy Monga is one of them.
Cole Palmer great star of Chelsea and England National Team.
Por Manos Staramopoulos 16 de julio de 2025
The English star Cole Palmer, is confidently assuming the leadership role at Chelsea and the English national team with ample merit.