La vigencia de Luka Modric

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 22 de febrero de 2023

Ovacionado en Anfield, el croata ha vuelto a demostrar que pese a su edad sigue siendo un jugador determinante

Luka Modric fue el factor clave del triunfo del Madrid sobre el Liverpool

Luka Modric, se acerca al final de su contrato y lo más probable que es el Real Madrid, le renueve por una temporada más, tras exhibiciones como la de anoche en Anfield. Ya en la previa ante el Liverpool, señaló que sólo aceptaría una renovación si se la gana en el terreno de juego, una muestra más de su generosidad, humildad y señorío, un jugador como pocos, una especie en vía de extinción.


Él sin embargo, no está ni mucho menos cerca de extinguirse, amén de la exhibición de fútbol que dio anoche en Anfield de donde se retiró ovacionado por una parroquia que sabe de fútbol y que ha visto pasar a muchos cracks por el césped sagrado de Anfield. Luka Modric, es uno más.


El croata con 37 años parece inacabable, es de ese tipo de jugadores que como el buen vino, son mejores entre más añejos. Mucho se le ha cuestionado su forma física tras el gran Mundial que firmó, su mes de enero no ha sido el más óptimo a nivel de rendimiento, pero justo cuando ha llegado la hora de la verdad, ha sido capaz de aparecer con un resplandor supremo.


El propio Ancelotti, reconoció al final del juego, que la clave de la mejora fue la presencia imperial de este Modric, que se hizo con el balón y asumió el liderazgo justo en el momento de máxima dificultad. Con el 2-0 en contra y con el Liverpool pasando por encima, el croata asumió con tenacidad sus galones y lideró hasta la remontada a su equipo; firmando sobretodo, un segundo tiempo antológico.


La figura cerebral de Modric y su facilidad para el toque y la asociación, fueron determinantes y como no reconocer sus cambios de ritmo en conducción, que destrozaron a la zaga "Red" como en el quinto gol obra de Karim Benzema.


Sus estadísticas en el juego fueron lapidarias.


ITEMS DATOS
Pases seguros 86,2 %
Posesiones ganadas 8
Duelos ganados 6
Dribblings completados 3
Ocasiones creadas 1
Asistencias 1


Modric, hizo acto de presencia en todo el terreno de juego y su liderazgo fue palpable en las situaciones creativas y de ataque. Y como siempre, no dudo en aplicarse en acciones defensivas.


Un jugador total que con 37 años mantiene su vigencia y que una vez mas certificó su jerarquía apareciendo en los momentos más complicados del partido. Con justa razón, se marchó ovacionado de Anfield.



   Post recientes


Tristan Degreef
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 11 de septiembre de 2025
Tristan Degreef es un jugador determinante en el tercio final y también en la construcción del juego. Jugador polivalente.
 Aljoša Asanović
Por Manos Staramopoulos 11 de septiembre de 2025
Asanović was a member of the unforgettable Croatian national team that finished third in the 1998 FIFA World Cup.
Luis Suárez
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 10 de septiembre de 2025
El atacante colombiano del Sporting de Lisboa, Luis Suárez vive su mejor momento en la selección "cafetera" tras haber sido ignorado sin justificación.
Erling Haaland
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 9 de septiembre de 2025
El "Cyborg" Erling Haaland, atropelló a Moldavia con 5 goles en la impresionante goleada de Noruega sobre Moldavia en Oslo 11-1.
Ange Postecoglou
Por Manos Staramopoulos 9 de septiembre de 2025
Former Tottenham manager Ange Postecoglou signs with Nottingham Forest until 2027
Nadiem Amiri
Por Manos Staramopoulos 8 de septiembre de 2025
The Mainz striker Nadiem Amiri, scored his first goal for the Mannschaft, a key factor in the victory over Northern Ireland 1-3 in Cologne.
España
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 7 de septiembre de 2025
España, superó a Turquía con autoridad 0-6 y consolidó su posición de líder del grupo E de la fase de clasificación europea al Mundial 2026.
Spain
Por Manos Staramopoulos 7 de septiembre de 2025
Spain was far superior and hit Turkey hard with a great 0-6 victory.
Colombia
Por Discoveryfootball 5 de septiembre de 2025
La Selección Colombia, decayó por completo en su rendimiento tras la Copa América y sólo logró la clasificación por la gran cantidad de cupos para Sudamérica.