La soledad de Frenkie de Jong

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 25 de noviembre de 2022

El medio holandés ha enseñado su normal desesperación por la soledad con la que juega en esta selección de Países Bajos

Frenkie de Jong en un lance del duelo ante Ecuador

Frenkie de Jong, mostró su disgusto en la zona de flash interview tras el final del juego que este viernes la selección de Países Bajos igualó a uno ante una superior Ecuador sobretodo, en la segunda mitad. Ecuador, rozó una victoria que le hubiese puesto por delante de la selección "neerlandesa" que dio por buena la igualdad; incluso, cuando sucedió. Países Bajos, no tuvo casi nunca el control del partido, no generó las principales ocasiones de gol y eso es algo que angustia al jugador del FC Barcelona. El empate a uno final, les deja a ambos igualados en la cumbre del grupo A de este Mundial de Qatar.


Ambos son lideres pero las mejores sensaciones son para el conjunto sudamericano, que fue superior en intensidad e imaginación para crear ocasiones de gol. En lo último, aparece la inconformidad de De Jong, que una vez más no encontró un socio para hilvanar jugadas de ataque que surtieran primero a Steven Bergwijn y después, a Memphis Depay, que se la nota falto de forma. Y eso que Países Bajos, se puso pronto en ventaja con un tanto de su gran revelación Cody Gakpo, que también lo ha sido desde la pasada temporada en el legendario PSV Eindhoveen.


Pero fue marcar el gol y comenzar a especular con la ventaja, algo que no gusta históricamente, a la afición neerlandesa. Y especuló porque ésta selección de Louis Van Gaal, no tiene jugadores de gran calidad para manejar los ritmos del juego y para controlar los partidos. El único que aprueba en esta asignatura es Frenkie de Jong, que desde la "sala de máquinas" es el que quiere tener el balón, el que busca asociaciones y el que quiere hilvanar jugadas de ataque. Pero su soledad para ello, es abrumadora.


Países Bajos, ya tuvo problemas en el primer choque ante Senegal para controlar el juego. Venció 0-2 gracias a su pegada, pero poco más. Y hoy más de lo mismo. De Jong, salía de su posición para comenzar la jugada de ataque y por dentro no encontró posibilidades de asociación con Koopmeiners y Davy Klaassen hoy titular y que no es ese tipo de jugador que te propone asociarte. Es un jugador más reactivo, de salir de posición de enganche y pasar al ataque en busca del espacio, algo que no es capaz de proponer con un pase.


De Jong, se desesperó hoy como lo hizo en el juego ante Senegal, en el que no tuvo sintonía para organizar juego con el ya veterano Steven Berghuis. Van Gaal, propone con el 5-3-2 estar bien arropado en defensa con líneas juntas, sumar permanentemente al ataque a dos laterales carrileros como Dumfries y Blind y por dentro esperar el ingenio de De Jong, para un pase filtrado que llegó ante Senegal para el gol de Klaassen, pero que hoy no encontró espacios ni un socio. Además, la intensidad ecuatoriana tuvo mucho que ver en ello.


Países Bajos, domina la posesión en zonas muertas, pero le cuesta generar juego ofensivo.  Tan sólo ha rematado 4 veces a portería en este Mundial -3 de ellos han sido gol- con una posesión primero del 53 y hoy con una del 54 %. Su presencia en el último cuarto de cancha rival es del 42 % y sus remates en ataque son inferiores a sus rivales. Ante Senegal (9 ante 14) y ante Ecuador (2 ante 14).


A esta selección "neerlandesa" fuerte en defensa y que no cuenta con un artillero en ataque, le cuesta mucho generar juego en el medio. Y gran parte del problema pasa por la falta de una sociedad que acompañe a un Frenkie, que se está desesperando por ello. Quizás las opciones de los jóvenes Noah Lang y Xavi Simmons o la de un clásico como Maarten de Roon que sin ser un jugador creativo, puedan ser una solución pensando en el tercer y crucial juego ante Qatar. Veremos si Louis Van Gaal, toma nota de los "reclamos" de su pupilo más creativo; que a propósito, fue el MVP del juego ante Ecuador.



   Post recientes


Luis Díaz se marcha del Liverpool y jugará en el Bayern
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 29 de julio de 2025
Luis Díaz se marcha del Liverpool con la lección bien aprendida de cómo ser un jugador versátil en el frente del ataque, un registro que seguro le será de gran ayuda si quiere triunfar en el Bayern.
Luis Díaz will play for Bayern on a contract until 2029 and with a significant pay raise.
Por Manos Staramopoulos 28 de julio de 2025
Luis Díaz will play for Bayern on a contract until 2029 and with a significant pay raise.
Richard Ríos Benfica
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 24 de julio de 2025
El ya ex jugador del Palmeiras, Richard Ríos, aspira a ser el colombiano con mayor suceso en la historia del Benfica y tiene argumentos de sobra para lograrlo.
El extremo portugués Geovany Quenda
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 23 de julio de 2025
El extremo portugués Geovany Quenda que irrumpió con fuerza la temporada pasada en el Sporting CP, jugará a partir de 2026 en el Chelsea, al que le sumará más explosividad a su ataque. Mientras tanto, otra campaña de verticalidad pura en el José Alvalade.
Brazilian full-back Rafinha, has decided to
Por Manos Staramopoulos 23 de julio de 2025
Brazilian full-back Rafinha, has decided to "hang up" his boots. Player with a very extensive football career.
Victor Osimhen
Por Manos Staramopoulos 23 de julio de 2025
Victor Osimhen has signs for Galatasaray in a permanent transfer for 75 millions euros from Nápoli.
Viktor Gyokeres en su etapa con el Sporting de Lisboa.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 22 de julio de 2025
Los "Gunners" después de varias idas y venidas, han conseguido cerrar el fichaje de un delantero estelar como Viktor Gyokeres, la pieza con la que tendrá garantías para por fín pelear con solvencia por el título de la Premier. El sueco es la gran pieza.
Jeremy Monga Leicester`s player.
Por Manos Staramopoulos 21 de julio de 2025
The inclusion of young footballers in top leagues such as the Premier League, Serie A, LaLiga, Bundesliga and Ligue 1 is essential to ensure the development of football worldwide. Jeremy Monga is one of them.
Cole Palmer great star of Chelsea and England National Team.
Por Manos Staramopoulos 16 de julio de 2025
The English star Cole Palmer, is confidently assuming the leadership role at Chelsea and the English national team with ample merit.