La insistencia del Pool no encuentra premio

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 17 de diciembre de 2023

El Liverpool llegó a rematar 34 veces en la portería del Manchester United, pero no tuvo contundencia. El United, se marchó vivo de Anfield, con muy poco en ataque.

El Liverpool no pasó del empate a cero ante un ultradefensivo planteamiento del Manchester United.

El Liverpool quiso ser líder de la Premier en solitario tras la disputa del histórico clásico del fútbol inglés ante el ultradefensivo Manchester United, pero no tuvo pegada para vulnerar la defensa por acumulación de un oponente cada vez más desdibujado en esta etapa llena de dudas al mando de Erik Ten Hag. El United salió vivo de Anfield rematando una sola vez en ataque; mientras que el Liverpool, remató 34 veces, la mayor cantidad de un equipo sin llegar a anotar en la historia de la Premier desde la temporada 2003-2004. Nula renta ante una insistencia reiterativa.


El Pool es segundo con 38 puntos junto al Aston Villa de Unai Emery, uno menos que el líder Arsenal que hoy ganó sin complicaciones al Brighton 2-0.


Superioridad sin premio


El Liverpool salió a mandar desde el mismo comienzo y lo consiguió con una presión alta que asfixió al Man United. Su recuperación continua en campo contrario más las combinaciones siderales por fuera en busca de Alexander Arnold y Tsimiskas más las incursiones de Luis Díaz, Salah y Szoboslai, hicieron del cuadro "Red" un vendaval permanente de juego de ataque por el exterior al que el Manchester United, sólo pudo frenar con una defensa acumulativa con líneas y muy lejos del área ofensiva rival. El United entregado a la causa defensiva de un Erik Ten Hag, sobre el que crece la presión tras caer eliminado en fase de grupos de la Champions y tras un lacónico séptimo lugar en esta Premier League.


El cuadro de Klopp fue insistente en ofensiva, tuvo la posesión (69 %) y su frecuencia de ataque rozó el 82 % a lo largo del juego. Inclinó el campo por completo y dominó a un rival que apenas inquietó en la segunda mitad justo cuando el Pool comenzó a sentir el agotamiento físico propio de su insistencia.


Hojlund tuvo la más clara del United, pero no definió ante Alisson. Salah, Díaz, Szoboslai, Gakpo y hasta Alexander Arnold, remataron a gol sin fortuna. Onana hoy si fue figura en la portería del United, que se marchó vivo de Anfield con un empate que no mereció y que buscó como principal objetivo en estos tiempos de nebulosa futbolística. El Liverpool se marchó con las manos vacías, sin premio a su insistencia.


Juan Carlos Bonilla

Juan Carlos Quiñonez Bonilla

Periodista Deportivo. Especialista en Fútbol Internacional

Editor Discoveryfootball.com

Miembro AIPS

España.

Experiencia periodística en Todelar Radio (Colombia), Fútbolred (Colombia), Cablenoticias (Colombia), Europa FM (España), Briefing Networks (España)

y Opta España.

   Post recientes


Tristan Degreef
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 11 de septiembre de 2025
Tristan Degreef es un jugador determinante en el tercio final y también en la construcción del juego. Jugador polivalente.
 Aljoša Asanović
Por Manos Staramopoulos 11 de septiembre de 2025
Asanović was a member of the unforgettable Croatian national team that finished third in the 1998 FIFA World Cup.
Luis Suárez
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 10 de septiembre de 2025
El atacante colombiano del Sporting de Lisboa, Luis Suárez vive su mejor momento en la selección "cafetera" tras haber sido ignorado sin justificación.
Erling Haaland
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 9 de septiembre de 2025
El "Cyborg" Erling Haaland, atropelló a Moldavia con 5 goles en la impresionante goleada de Noruega sobre Moldavia en Oslo 11-1.
Ange Postecoglou
Por Manos Staramopoulos 9 de septiembre de 2025
Former Tottenham manager Ange Postecoglou signs with Nottingham Forest until 2027
Nadiem Amiri
Por Manos Staramopoulos 8 de septiembre de 2025
The Mainz striker Nadiem Amiri, scored his first goal for the Mannschaft, a key factor in the victory over Northern Ireland 1-3 in Cologne.
España
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 7 de septiembre de 2025
España, superó a Turquía con autoridad 0-6 y consolidó su posición de líder del grupo E de la fase de clasificación europea al Mundial 2026.
Spain
Por Manos Staramopoulos 7 de septiembre de 2025
Spain was far superior and hit Turkey hard with a great 0-6 victory.
Colombia
Por Discoveryfootball 5 de septiembre de 2025
La Selección Colombia, decayó por completo en su rendimiento tras la Copa América y sólo logró la clasificación por la gran cantidad de cupos para Sudamérica.