"James le da brillo a la Bundesliga con su técnica y visión" Jens Lehmann

Discoveryfootball • 17 de septiembre de 2018

El ex golero alemán estuvo en Bogotá y discoveryfootball habló con él en exclusiva.

Jens Lehmann ex internacional alemán


Aunque Jens Lehmann (Essen, Alemania, 1969) dejó el fútbol en activo en 2011, su nombre sigue resonando en los titulares de prensa. El pasado fin de semana fue la figura más destacada en un partido de veteranos entre el Arsenal y el Real Madrid, en el cual atajó un disparo en la definición desde el punto penal y marcó el tanto decisivo desde los once pasos. Además, la compañía que fabrica el videojuego FIFA 19 colocó su nombre entre los 12 jugadores legendarios que aparecerán en la nueva edición del mismo.


El arquero alemán, que en sus 23 años de carrera militó en grandes clubes de Europa, como Schalke 04AC MilanBorussia DortmundArsenal y Stuttgart, pasó por Colombia para cumplir labores como embajador de la Bundesliga y en medio de su apretada agenda de compromisos concedió una entrevista exclusiva a discoveryfootball.com, en la cual expresó sus opiniones sobre el fútbol «cafetero» e internacional.


DF: ¿Cuál es su rol como embajador de la Bundesliga?


"Mi rol es promover la Liga Alemana en Suramérica y el resto del continente, en Asia y demás lugares, compartir con los aficionados y visitar lugares tan hermosos como Colombia, un país donde se juega muy buen fútbolLa Bundesliga es una de las ligas más fuertes de Europa. La tarea pendiente es hacerla más competitiva en la parte alta de la clasificación, ya que el Bayern Múnich es el equipo más poderoso y tiene mucha ventaja respecto a sus competidores. Sin embargo, no deja de ser una liga muy atractiva técnica y físicamente"


DF: ¿Echa de menos estar en la cancha, vestido de corto?


"Siempre se extraña; sin embargo, a veces puedo jugar y no estoy tan alejado del fútbol en activo. La semana pasada estuve en un partido amistoso contra las leyendas del Real Madrid, que por suerte ganamos en la definición por penales".


DF: Hablando de penales, aún se recuerda su actuación en aquel partido de cuartos de final contra Argentina en el Mundial. ¿Ganaron gracias a aquel papel que usted tenía?


"Es una anécdota que siempre me recuerdan allá donde voy. Escribimos ese papel porque era algo que necesitaba para afrontar la tanda de penales y conocer las preferencias de los rivales a la hora de patear. En ese momento, lo más importante fue que Alemania tenía grandes cobradores. Yo hice mi trabajo y nos dio mucha alegría derrotar a Argentina, aunque lamentablemente no pudimos conseguir el objetivo, que era ser campeones".


DF: ¿Cómo evalúa el fracaso de Alemania en Rusia 2018?


"Fue un shock para todos, una gran decepción. Nadie esperaba lo que sucedió, caer en primera ronda fue una sorpresa enorme. Lo más triste es que nadie se hizo cargo del fracaso; todo sigue igual, no se buscaron responsables ni se tomaron medidas".


DF: ¿Cuál fue la causa de ese fracaso?


"Me preocupa que no se están produciendo tantos delanteros como en épocas pasadas. Como se vio en la Copa del Mundo, tuvimos una mala experiencia y se notó que faltan jugadores de primer nivel en algunas posiciones, no solo en el ataque, sino también laterales con conceptos defensivos".


DF: Si usted fuera Joachim Löw, ¿a quién colocaría debajo de los tres palos?


"No me toca a mí tomar esa decisión, pero (Manuel) Neuer es un arquero muy completo y sigue siendo el número uno. Ter Stegen ha crecido mucho en el FC Barcelona, pero yo elegiría a Neuer".


DF: ¿Qué le pareció la actuación de Colombia en el pasado Mundial?


"Tienen un buen fútbol, como han demostrado en las dos últimas Copas del Mundo. Producen buenos jugadores ofensivos, como es el caso de James y Falcao, y también buenos defensas, como (Yerry) Mina. La fase de clasificación en Sudamérica es muy difícil y ese roce los acostumbra a medirse a los más grandes. Creo que en Rusia pudieron hacer más, pero así es el Mundial, un detalle te puede dejar fuera".


DF: ¿Qué le falta a Colombia para dar ese paso y colarse en las instancias definitivas de una Copa del Mundo?


"Croacia es un buen ejemplo, al igual que Inglaterra, que tampoco estaba entre los favoritos. Todas las selecciones tienen oportunidad de dar ese gran paso y, sobre todo, cuidar los pequeños detalles, que son definitivos en un Mundial".


DF: ¿Le gusta el juego de James Rodríguez?


"Absolutamente. Es una de las figuras que le da brillo a la Bundesliga, tiene gran técnica y visión de juego. Jugó en un gran equipo como el Real Madrid y ahora en el Bayern está mostrando su calidad. En ocasiones, como en el partido ante el Bayer Leverkusen, empezó jugando en el centro del campo, pero luego con el ingreso de (Javi) Martínez pasó a jugar a la izquierda. Creo que esta no es una buena posición para él, no es un extremo, no es un jugador de banda. Es un mediocampista y se sienta más cómodo en este rol".


DF: Usted que defendió el arco el Arsenal durante cinco temporadas, ¿le sorprendió la salida de David Ospina?


“Ospi” es un buen arquero, valiente, bueno con los pies. En el Arsenal tenía a (Petr) Cech por delante y creo que tomó una buena decisión al irse a otro equipo porque necesitaba jugar. En el Nápoli está por verse cómo le va, hay que esperar al menos una temporada para hacer juicios definitivos".


DF: ¿Recuerda a René Higuita? ¿Le gustaba su estilo?


"Creo que no le hubiese fichado para mi equipo (risas). Era entretenido verle jugar desde fuera. Recuerdo su mítica atajada del escorpión".


DF: Oliver Kahn fue uno de los grandes arqueros de su época. ¿Qué opinión tiene de él?


"No lo tengo en mis contactos en el teléfono. Fue un buen portero y tuvimos una gran competencia por el puesto en la selección alemana".


DF: ¿Qué aspectos debe tener un arquero para ser top?


"Hoy en día, se buscan porteros espectaculares, pero creo que un gran arquero debe ser sobrio, con agilidad mental para tomar decisiones correctas y leer las acciones del juego".


DF: ¿Le gusta el VAR?


"No está mal, pero toma demasiado tiempo tomar las decisiones. Esto interrumpe mucho el juego y considero que es algo que se tiene que mejorar".


DF: ¿Cuál fue el delantero más peligroso que le tocó enfrentar?


"Ronaldo, sin duda. Hacía cosas que ningún otro jugador podía emular".


DF: Y entre Messi y Cristiano, ¿a quién elige?


Son dos magníficos jugadores. No puedo escoger a uno.



Jens Lehmann en Bogotá, Colombia. Discoveryfootball

   Post recientes


Luis Díaz se marcha del Liverpool y jugará en el Bayern
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 29 de julio de 2025
Luis Díaz se marcha del Liverpool con la lección bien aprendida de cómo ser un jugador versátil en el frente del ataque, un registro que seguro le será de gran ayuda si quiere triunfar en el Bayern.
Luis Díaz will play for Bayern on a contract until 2029 and with a significant pay raise.
Por Manos Staramopoulos 28 de julio de 2025
Luis Díaz will play for Bayern on a contract until 2029 and with a significant pay raise.
Richard Ríos Benfica
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 24 de julio de 2025
El ya ex jugador del Palmeiras, Richard Ríos, aspira a ser el colombiano con mayor suceso en la historia del Benfica y tiene argumentos de sobra para lograrlo.
El extremo portugués Geovany Quenda
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 23 de julio de 2025
El extremo portugués Geovany Quenda que irrumpió con fuerza la temporada pasada en el Sporting CP, jugará a partir de 2026 en el Chelsea, al que le sumará más explosividad a su ataque. Mientras tanto, otra campaña de verticalidad pura en el José Alvalade.
Brazilian full-back Rafinha, has decided to
Por Manos Staramopoulos 23 de julio de 2025
Brazilian full-back Rafinha, has decided to "hang up" his boots. Player with a very extensive football career.
Victor Osimhen
Por Manos Staramopoulos 23 de julio de 2025
Victor Osimhen has signs for Galatasaray in a permanent transfer for 75 millions euros from Nápoli.
Viktor Gyokeres en su etapa con el Sporting de Lisboa.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 22 de julio de 2025
Los "Gunners" después de varias idas y venidas, han conseguido cerrar el fichaje de un delantero estelar como Viktor Gyokeres, la pieza con la que tendrá garantías para por fín pelear con solvencia por el título de la Premier. El sueco es la gran pieza.
Jeremy Monga Leicester`s player.
Por Manos Staramopoulos 21 de julio de 2025
The inclusion of young footballers in top leagues such as the Premier League, Serie A, LaLiga, Bundesliga and Ligue 1 is essential to ensure the development of football worldwide. Jeremy Monga is one of them.
Cole Palmer great star of Chelsea and England National Team.
Por Manos Staramopoulos 16 de julio de 2025
The English star Cole Palmer, is confidently assuming the leadership role at Chelsea and the English national team with ample merit.