Hansi Flick construye algo grande

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 27 de octubre de 2024

El ex entrenador del Bayern, no ha prometido un suceso anticipado, lo que sí ha prometido es trabajo y compromiso para volver a colocar al FC Barcelona en el lugar que se mejora y por ahora, con un perfil bajo y eficaz, lo consigue.

Hansi Flick se presentó en Chamartín por primera vez como entrenador del Barcelona y se llevó una victoria abultada sobre el Real Madrid.

Hansi Flick es el tipo de entrenador que cualquier equipo de entidad quisiera tener al mando. Sencillo, perfil bajo, modesto, trabajador y con las ideas claras; todo ese coctel de virtudes las ha sabido aplicar en sus primeros meses en Can Barca y el equipo se ha disparado a la cumbre de La Liga y se ha metido de lleno en la puja por acceder a las rondas eliminatorias de la Champions. El Barcelona apostó por Flick para devolverle al sendero de la gloria y aunque el entrenador alemán no ha prometido un suceso anticipado, si que cumple con su promesa particular de compromiso y trabajo para que este nuevo Barcelona, lleno de talento y juventud, vuelva a ser competitivo, como antaño. El gran FC Barcelona ha vuelto y lo demostró con creces en Chamartín.


Flick de 59 años, se convirtió en el primer entrenador del FC Barcelona en estrenarse en un clásico en el Santiago Bernabéu con una victoria desde la lograda por el adiestrador inglés Terry Venables, el 2 de septiembre de 1984 por 0-3. Poco más de 40 años después; Flick, que le ha dado la vuelta a este Barcelona en ruinas, al que le constaba controlar los partidos, al que le costaba dar la cara en los grandes desafíos y que no era protagonista en las grandes competiciones, más allá del último título de liga logrado por Xavi hace dos años, ha conseguido ganar ante el eterno rival de una forma demoledora, con un triunfo que se concretó en la segunda mitad con los goles, pero que ya en la primera parte, dejó señas de que el Barcelona, tenía recursos para hacer un roto en Concha Espina y lo hizo.


El Barcelona de Flick, que defiende con las lineas adelantadas y que supo controlar al Madrid pese a los pelotazos en busca de Vini y el errático Mbappé, es también un equipo que presiona alto, es intenso en la recuperación y que tiene capacidad para dominar los partidos desde la posesión - filosofía Barca- es también capaz de hacerle con un fútbol moderno y dinámico en el que se explota la rapidez en la circulación y el juego en largo para aprovechar la velocidad de Lamine y Raphinha, ambos en pleno estado de forma. La calidad de los mediocampistas del Barcelona para jugar en corto y en largo de acuerdo a las circunstancias, es todo mérito de Flick, que ha conseguido implantar variantes de juego de acuerdo a los momentos de los partidos.


Flick, ha dotado al equipo de un plan de juego que parte desde la posesión, desde la seña de identidad histórica del cuadro "Culé", hasta impementar en sus dirigidos, la capacidad para jugar de manera más rápida y directa, eso que para muchos era un sacrilegio, ahora es un recurso para aprovechar los espacios, la velocidad de sus puntas y la sorpresa de un rival permeable atrás como lo fue anoche el Real Madrid y el pasado miércoles el Bayern Múnich, en sus dos más grandes desafíos hasta ahora. Ahora, dos años después más de lo mismo en el Bernabéu.


Flick no depende del recurso del juego de posesión -es su génesis pero no se casa con él-, plantea variantes y los jugadores le siguen, les ha dado confianza y les ha mentalizado de que es posible volver a ganar mezclando ambas formas de juego a las que ha sumado sacrificio, entrega, compañerismo, vitalidad y firmeza. Éste Barcelona además, ha potenciado su capacidad de sufrimiento, algo raro de ver en el inmediato pasado. El miércoles estuvo a merced del Bayern mucho tiempo, jugando por detrás de la línea del balón y sin posibilidad de mandar desde la tenencia. El Bayern fue dueño del balón y se las arregló para crear ocasiones; sin embargo, el Barcelona consiguió ser firme en zu zaga en el ST y le restó espacios al cuadro "Bávaro" que no tuvo grandes ocasiones en el capítulo final.


Ante el Madrid también sufrió, pero consiguió superar los momentos díficiles hasta golpear en instantes decisivos con el poder realizador de Lewandowski al que Flick, conoce a la perfección y al que ha revitalizado con un chute de confianza y liderazgo, con la calidad de Lamine al que le ha dado galones para jugar con libertad para aprovechar su talento y Raphinha, al que ha potenciado como un jugador totalmente desequilibrante y decisivo.


Hansi Flick está construyendo algo grande en Can Barca y sólo el tiempo dirá si ese cambio con respecto a las etapas precedentes de fracasos y sinsabores, estará acompañado de títulos. Por ahora ha superado con nota la semana grande ante el Bayern y el Madrid y su fútbol lleno de electricidad y fiabilidad en el que brillan veteranos y sobretodo, jovenes que le han respondido con creces, por ahora está acompañado de grandes exhibiciones y resultados. Algo grande se está cociendo en la "Ciudad Condal".


Juan Carlos Quiñonez Bonilla

Periodista Deportivo. Especialista en Fútbol Internacional

Graduado en Especialización de Scouting y Análisis del juego en MBP School of Coaches de Barcelona (España)

Editor Discoveryfootball.com

Miembro AIPS.

Experiencia periodística en Todelar Radio (Colombia), Fútbolred (Colombia), Cablenoticias (Colombia), Europa FM (España), Briefing Networks (España)

y Opta España.

   Post recientes


Tristan Degreef
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 11 de septiembre de 2025
Tristan Degreef es un jugador determinante en el tercio final y también en la construcción del juego. Jugador polivalente.
 Aljoša Asanović
Por Manos Staramopoulos 11 de septiembre de 2025
Asanović was a member of the unforgettable Croatian national team that finished third in the 1998 FIFA World Cup.
Luis Suárez
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 10 de septiembre de 2025
El atacante colombiano del Sporting de Lisboa, Luis Suárez vive su mejor momento en la selección "cafetera" tras haber sido ignorado sin justificación.
Erling Haaland
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 9 de septiembre de 2025
El "Cyborg" Erling Haaland, atropelló a Moldavia con 5 goles en la impresionante goleada de Noruega sobre Moldavia en Oslo 11-1.
Ange Postecoglou
Por Manos Staramopoulos 9 de septiembre de 2025
Former Tottenham manager Ange Postecoglou signs with Nottingham Forest until 2027
Nadiem Amiri
Por Manos Staramopoulos 8 de septiembre de 2025
The Mainz striker Nadiem Amiri, scored his first goal for the Mannschaft, a key factor in the victory over Northern Ireland 1-3 in Cologne.
España
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 7 de septiembre de 2025
España, superó a Turquía con autoridad 0-6 y consolidó su posición de líder del grupo E de la fase de clasificación europea al Mundial 2026.
Spain
Por Manos Staramopoulos 7 de septiembre de 2025
Spain was far superior and hit Turkey hard with a great 0-6 victory.
Colombia
Por Discoveryfootball 5 de septiembre de 2025
La Selección Colombia, decayó por completo en su rendimiento tras la Copa América y sólo logró la clasificación por la gran cantidad de cupos para Sudamérica.