España encandila, pero sin alardes

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 24 de noviembre de 2022

España es hasta ahora el mejor debutante de esta Copa del Mundo tras vapulear sin contemplación a Costa Rica. Pero no tuvo resistencia para ello, así que mesura. Las curvas llegarán

España goleó sin contemplación a Costa Rica

La euforia se ha instalado en parte de la afición y la opinión pública española tras la goleada de esta tarde 7-0 sobre Costa Rica. Algo normal, teniendo en cuenta que la selección española es la que mejor fútbol ha ofrecido en todos los aspectos en lo que va de torneo. Su fútbol estético y fulgurante ha terminado por encandilar a propios y extraños que incluso, ya la ven como la principal favorita para coronarse como campeón del mundo el próximo 18 de diciembre, una exageración total. España, es también un país de extremos. Luis Enrique, viejo zorro lo sabe y es por eso que ha sido el primero en bajar la euforia. España, ha encandilado al planeta, pero lo que no debe existir es una exageración en los alardes. Le ganó a la peor selección hasta ahora y con todo el viento a favor.


Si, es verdad que España no se anda con tonterías. Desde el principio impuso su ley con el balón, gestó fútbol hilvanado desde el mismo comienzo a través de ese tridente lleno de imaginación y calidad como el que es Busquets, Pedri y Gavi y no tardó en encarrilar el partido con el tempranero gol de Dani Olmo, que recordó guardando las distancias al control y al gesto de Dennis Bergkamp ante el Newcastle en St. James Park en la Premier de la campaña 2001-2002. Un flashback para recordar al crack neerlandés y su gesto mágico.



Olmo abrió la sangriente brecha a los 11 minutos con un tanto magistral que dio paso a los de Marco Asensio y Ferrán a los 21 y 31. 3-0 en una primera mitad de ensueño en la que España rozó el 88 % de la posesión en cierto tramo, un escándalo en una Copa del Mundo ante un rival que lo único que hizo fue acumular fichas inertes que jamas operaron con energía ni vitalidad.


Costa Rica, apostó por un 5-4 en defensa, dejando abandonado a su suerte a su único punta; Joel Campbell el ex del Arsenal y del Villarreal entre otros, que casi ni tocó el esférico. La selección "tica" no remató a portería lo cuál es un récord negativo en mundiales y tuvo un 7 % de incidencia en campo contrario con total ineficiencia.


En defensa, el plan era cerrarle todas las vías a España y jugar de forma reactiva al contraataque. Ni lo uno, ni lo otro. Costa Rica, fue una caricatura de equipo que no tuvo intensidad física para frenar a su rival, ni tampoco tuvo calidad y espíritu para responder a la creciente desventaja. Un desempeño paupérrimo, el mayor en lo que va de la Copa del Mundo de Qatar.


España expuso todo lo contrario. Juego estético, salida hilvanada desde atrás con un Busquets imperial que impuso el ritmo que quiso en todo el partido, por las bandas mucha frecuencia ofensiva con Azpilicueta y Jordi Alba y por dentro; los Pedri, Gavi y el incontrolable Marco Asensio como "Falso 9" desarticularon a su rival. España tuvo claridad e intensidad con el balón y cuando lo perdió, fue a recuperarlo con una fuerza física descomunal. Fue un estilo adaptado a los tiempos presentes, con un fútbol asociativo y lleno de precisión.


Los datos al final del partido son concluyentes. 82 % de posesión global, 1060 pases totales contra los 231 de Costa Rica, 17 remates a portería, 7 entre los 3 palos y todos fueron gol, contra el cero de la selección centroamericana; que ni siquiera, visitó los predios de Unai Simón, que bien se pudo haber quedado en el vestuario. En el único item en el que venció la selección de Luis Fernándo Suárez, fue en el de más tackles con 21 sobre 14. Y nada más.




Fue un aplastamiento en toda regla con el beneplácito de su rival, algo que seguramente no se encontrará en lo que resta de torneo. Alemania con la necesidad de ganar será un rival acorde a su entidad y Japón como demostró hoy, no será un rival fácil de pelar.


Es por eso que las euforias, muy justas pensando en lo que queda de torneo. Luis Enrique lo sabe y no tardó en bajar el volumen de la resonante euforia generalizada. Sabe que esto no ha hecho más que empezar y para nada España es favorita, pese a golear en su debut. Lo grueso y complicado está por venir. Las curvas se aproximan y son peligrosas. La entidad de los rivales así lo señalan. Alardes, los justos.


   Post recientes


Luis Díaz se marcha del Liverpool y jugará en el Bayern
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 29 de julio de 2025
Luis Díaz se marcha del Liverpool con la lección bien aprendida de cómo ser un jugador versátil en el frente del ataque, un registro que seguro le será de gran ayuda si quiere triunfar en el Bayern.
Luis Díaz will play for Bayern on a contract until 2029 and with a significant pay raise.
Por Manos Staramopoulos 28 de julio de 2025
Luis Díaz will play for Bayern on a contract until 2029 and with a significant pay raise.
Richard Ríos Benfica
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 24 de julio de 2025
El ya ex jugador del Palmeiras, Richard Ríos, aspira a ser el colombiano con mayor suceso en la historia del Benfica y tiene argumentos de sobra para lograrlo.
El extremo portugués Geovany Quenda
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 23 de julio de 2025
El extremo portugués Geovany Quenda que irrumpió con fuerza la temporada pasada en el Sporting CP, jugará a partir de 2026 en el Chelsea, al que le sumará más explosividad a su ataque. Mientras tanto, otra campaña de verticalidad pura en el José Alvalade.
Brazilian full-back Rafinha, has decided to
Por Manos Staramopoulos 23 de julio de 2025
Brazilian full-back Rafinha, has decided to "hang up" his boots. Player with a very extensive football career.
Victor Osimhen
Por Manos Staramopoulos 23 de julio de 2025
Victor Osimhen has signs for Galatasaray in a permanent transfer for 75 millions euros from Nápoli.
Viktor Gyokeres en su etapa con el Sporting de Lisboa.
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 22 de julio de 2025
Los "Gunners" después de varias idas y venidas, han conseguido cerrar el fichaje de un delantero estelar como Viktor Gyokeres, la pieza con la que tendrá garantías para por fín pelear con solvencia por el título de la Premier. El sueco es la gran pieza.
Jeremy Monga Leicester`s player.
Por Manos Staramopoulos 21 de julio de 2025
The inclusion of young footballers in top leagues such as the Premier League, Serie A, LaLiga, Bundesliga and Ligue 1 is essential to ensure the development of football worldwide. Jeremy Monga is one of them.
Cole Palmer great star of Chelsea and England National Team.
Por Manos Staramopoulos 16 de julio de 2025
The English star Cole Palmer, is confidently assuming the leadership role at Chelsea and the English national team with ample merit.