Colombia y su ataque inoperante

Discoveryfootball • 6 de septiembre de 2021

De los 14 tantos en este proceso de Reinaldo Rueda, los atacantes colombianos apenas han anotado en 4 ocasiones

Radamel Falcao en el duelo ante Paraguay en Asunción

Colombia, necesitaba ganar en Asunción a Paraguay para apuntalar su posición en zona directa de clasificación a la Copa del Mundo de Qatar 2022. Las urgencias de resultados positivos tras los abruptos traspiés ante Uruguay y Ecuador el pasado noviembre, fuerzan en esta etapa a Reinaldo Rueda y los suyos a sumar resultados positivos, algo que no termina de darse pese a los empates en La Paz y en Asunción. Colombia ha perdido 4 puntos y esta fase de clasificación y necesita imperiosamente un triunfo ante Chile, una misión que no será fácil, dada la escasez anotadora que sufre. Precisamente, la falta de puntería de sus atacantes, es una de las señas de identidad de este proceso de Reinaldo Rueda.


La Selección "Cafetera" ha marcado 14 goles en 11 juegos en todas las competiciones en este proceso que comanda Reinaldo Rueda. De esa cantidad, 4 han sido anotados por sus atacantes natos; es decir, el 0,28 de los tantos, una cifra irrisoria, que delata con claridad la precariedad anotadora de sus atacantes puros, algunos de ellos, contrastados en el exterior.


Nadie duda del potencial goleador de los Duván Zapata, Luis Muriel, Roger Martínez e incluso, Radamel Falcao, sin ritmo de competencia y ya muy lejos de sus mejores épocas como realizador. Pero es un jugador que aún con su presencia y liderazgo, intimida. Sin embargo, en este proceso de Reinaldo Rueda, tanto en las eliminatorias como en la Copa América, dichos realizadores han tenido la "pólvora mojada". A continuación el registro anotador de cada uno de ellos.

Jugador PJ Goles Promedio
Duvan Zapata 9 0 0
Luis Muriel 6 1 0,16
Radamel Falcao 2 0 0
Miguel Borja 10 2 0,2
Rafael Borré 7 0 0
Roger Martínez 2 1 0,5

En esta Colombia de Rueda, el que anota los goles es Luís Díaz, -de hecho, el jugador más destacado de la selección en la Copa América 2021 al anotar 4 tantos- al que se han sumado como actores ante el gol, Juan Cuadrado (2) y Yerri Mina (1). De resto poco más; Colombia, crea ocasiones, pero le falta puntería con sus hombres llamados a marcar. Ha tenido que recurrir al protagonismo de volantes ofensivos y defensas, para sacar los resultados adelante. La Colombia de Rueda marca poco y es en gran medida, por la "pólvora mojada" de sus atacantes.

   Post recientes


Tristan Degreef
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 11 de septiembre de 2025
Tristan Degreef es un jugador determinante en el tercio final y también en la construcción del juego. Jugador polivalente.
 Aljoša Asanović
Por Manos Staramopoulos 11 de septiembre de 2025
Asanović was a member of the unforgettable Croatian national team that finished third in the 1998 FIFA World Cup.
Luis Suárez
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 10 de septiembre de 2025
El atacante colombiano del Sporting de Lisboa, Luis Suárez vive su mejor momento en la selección "cafetera" tras haber sido ignorado sin justificación.
Erling Haaland
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 9 de septiembre de 2025
El "Cyborg" Erling Haaland, atropelló a Moldavia con 5 goles en la impresionante goleada de Noruega sobre Moldavia en Oslo 11-1.
Ange Postecoglou
Por Manos Staramopoulos 9 de septiembre de 2025
Former Tottenham manager Ange Postecoglou signs with Nottingham Forest until 2027
Nadiem Amiri
Por Manos Staramopoulos 8 de septiembre de 2025
The Mainz striker Nadiem Amiri, scored his first goal for the Mannschaft, a key factor in the victory over Northern Ireland 1-3 in Cologne.
España
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 7 de septiembre de 2025
España, superó a Turquía con autoridad 0-6 y consolidó su posición de líder del grupo E de la fase de clasificación europea al Mundial 2026.
Spain
Por Manos Staramopoulos 7 de septiembre de 2025
Spain was far superior and hit Turkey hard with a great 0-6 victory.
Colombia
Por Discoveryfootball 5 de septiembre de 2025
La Selección Colombia, decayó por completo en su rendimiento tras la Copa América y sólo logró la clasificación por la gran cantidad de cupos para Sudamérica.