Quién frena a Bruno Fernandes?

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 9 de mayo de 2021

El volante ofensivo portugués del Manchester United confirma su condición de líder y de jugador más decisivo de "The Mancunians"

Bruno Fernandes jugador del Man United

Bruno Fernandes ha vuelto a dar un recital esta tarde en Villa Park en la victoria 1-3 del Manchester United sobre el Aston Villa para apuntalar su condición de escolta del líder, Manchester City. El portugués firmó la paridad para el United a los 52 minutos y fue de nuevo el activo más sólido en ataque de un equipo incontenible, no pierde en la Premier desde el 27 de enero pasado en el 1-2 ante el Sheffield United en Old Trafford.


Bruno de 26 años muy cerca de la madurez futbolística, firmó 4 shots a gol-el que más en el United- tuvo una influencia del 87 % en los ataques de su equipo y fue el primero junto a Fred en participar con el balón haciendo 77 toques. El portugués una vez más tuvo una influencia permanente en el juego ofensivo del United y su carácter que le acerca al líder ideal, es de gruesa valía en Carrington, como no podría ser de otra manera.

Bruno Fernandes en un partido con el Man United

El nacido en Maia en 1994 y que despuntó con fuerza en el Boavista, para después curtirse en el fútbol italiano y cerrar su proceso evolutivo en un formador de quilates como el Sporting de Lisboa, ya había sido protagonista en las diversas eliminatorias de la UEFA Europa League que han terminado por colocar al United en la final de Gdansk ante el Villarreal y en la Premier, en la que su calidad nunca pasa desapercibida, es tan decisiva que es imposible ignorarla.



Goles y peso ofensivo


17 goles suma en Premier League, 9 más que en su temporada debut en la mejor liga del mundo y a tres de su mejor registro profesional en una competición nacional, el de la campaña 2018-2019 con el Sporting en Primeira Liga.


En todas las competiciones ya ha alcanzado los 27 colocándose a 6 de los del Sporting en la 18-19 e iguala a un ícono del fútbol inglés como Frank Lampard, como el mediocampista más goleador en una temporada en Inglaterra. Frank, lo había conseguido con el Chelsea demoledor de Carlo Ancelotti que ganó la Premier en la 2009-2010.


Bruno Fernandes está arrasando en Inglaterra; con goles, una influencia cada vez más creciente en el juego de su equipo, todo el flujo de ataque pasa por sus botas y una calidad técnica desmesurada que nadie ha podido parar. Alguien podrá frenar a este Bruno Fernandes, con dotes de crack en el Manchester United?.


   Post recientes


Tristan Degreef
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 11 de septiembre de 2025
Tristan Degreef es un jugador determinante en el tercio final y también en la construcción del juego. Jugador polivalente.
 Aljoša Asanović
Por Manos Staramopoulos 11 de septiembre de 2025
Asanović was a member of the unforgettable Croatian national team that finished third in the 1998 FIFA World Cup.
Luis Suárez
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 10 de septiembre de 2025
El atacante colombiano del Sporting de Lisboa, Luis Suárez vive su mejor momento en la selección "cafetera" tras haber sido ignorado sin justificación.
Erling Haaland
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 9 de septiembre de 2025
El "Cyborg" Erling Haaland, atropelló a Moldavia con 5 goles en la impresionante goleada de Noruega sobre Moldavia en Oslo 11-1.
Ange Postecoglou
Por Manos Staramopoulos 9 de septiembre de 2025
Former Tottenham manager Ange Postecoglou signs with Nottingham Forest until 2027
Nadiem Amiri
Por Manos Staramopoulos 8 de septiembre de 2025
The Mainz striker Nadiem Amiri, scored his first goal for the Mannschaft, a key factor in the victory over Northern Ireland 1-3 in Cologne.
España
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 7 de septiembre de 2025
España, superó a Turquía con autoridad 0-6 y consolidó su posición de líder del grupo E de la fase de clasificación europea al Mundial 2026.
Spain
Por Manos Staramopoulos 7 de septiembre de 2025
Spain was far superior and hit Turkey hard with a great 0-6 victory.
Colombia
Por Discoveryfootball 5 de septiembre de 2025
La Selección Colombia, decayó por completo en su rendimiento tras la Copa América y sólo logró la clasificación por la gran cantidad de cupos para Sudamérica.