Borna Sosa certifica lo esperado

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 12 de diciembre de 2022

El lateral zurdo de la selección croata ha confirmado con su rendimiento en Qatar 2022, que es uno de los mejores por su banda en el fútbol internacional

Borna Sosa lateral zurdo de Croacia

Borna Sosa, era uno de los jugadores más felices de Croacia el pasado sábado tras clasificarse a las semifinales de la Copa del Mundo de Qatar 2022 al dejar en el camino a la todapoderosa Brasil en la tanda de penaltis de cuartos. El jugador del VFB Stuttgart de 24 años que juega su primera Copa del Mundo, no podía creer que en su primer gran torneo con la selección nacional, pudiese acercarse a unas semifinales mundialistas, todo un sueño que aún no termina.


Sosa nacido en Zagreb el 21 de enero de 1998, sueña con jugar la final de la Copa del Mundo el próximo 18 de diciembre; aunque primero Croacia, deberá dejar en la cuneta a la Argentina de Leo Messi, su ultimo escollo antes de una nueva final. Croacia finalista en Rusia 2018, podría repetir su presencia en una final de la Copa del Mundo y para eso ya están preparados los pupilos de Zlatko Dalic; entre ellos, el ya consolidado lateral zurdo del Stuttgart, que ha venido a confirmar en Qatar todo lo que ha exhibido a lo largo de su ascendente carrera.


El Mundial su penúltimo paso


Jugar la Copa del Mundo de 2022; fue un objetivo para Sosa, cuando fue llamado por primera vez para la selección absoluta croata en agosto de 2021 justo antes de partidos cruciales en el camino a Qatar 2022. Borna debutó ante Rusia el 1 de septiembre de 2021 y desde entonces, ha sido incuestionable como lateral zurdo y alguna vez como extremo por izquierda para el seleccionador Zlatko Dalic. Internacional ya en 12 choques en los que ha marcado 1 gol, éste Mundial de Qatar es el penúltimo paso para Borna en su proceso de consolidación como uno de los mejores laterales zurdos a nivel internacional.


Lo es por su carrera ascendente desde que debutó con el Dínamo de Zagreb en 2014, su paso al Stuttgart en 2018 en el que ya es un jugador importante por su liderazgo y aportación futbolística y por su ya impronta en una liga tan competitiva como la Bundesliga. Con los "Swabians" suma 96 partidos en todas las competiciones en los que ha marcado 3 goles, una experiencia en la que no para de mejorar, hasta el punto que se ha convertido en un valor de deseo para clubs de la entidad del FC Barcelona, el Chelsea, el Manchester City y el Inter de Milán, que seguro volverán a sondear su fichaje tras la cita de Qatar.


En este Mundial; Borna, ha actuado en 4 partidos (380 minutos) en los que a nivel estadístico cuenta con un 84 % de precisión en los pases, un 0,5 % de pases claves por juego, un 0,5 % de remates a portería por juego y una frecuencia de desplazamiento por banda del 72 % en cada partido. Es un lateral con un recorrido profundo, es vertical en su desplazamiento ofensivo y se apoya en su capacidad de regate para sumar metros por su banda. Su rendimiento en defensa es congruente con el ofensivo, ya que cuenta con un 0,5 % de intercepciones en cada partido y 4 tackles en lo que va de Mundial. Es un lateral muy completo que se adapta a cualquier plan de juego o esquema en esta Croacia, en la que a punto estuvo de no jugar.



Alemania le buscó como seleccionable


Antes de que Zlatko Dalic, le convocara para la absoluta; Borna, ya había actuado desde la Sub 14 hasta la Sub 21 croata. Sin embargo, fue la selección alemana la que apostó primero por llevarle a la absoluta en cabeza de Joachim Low, que siempre admiró su rendimiento en el Stuttgart. En mayo de 2021; Borna, obtuvo la nacionalidad alemana gracias a su madre Vesna nacida y criada en Berlín, aunque desde su mayoría de edad residente en Zagreb. Low, no dudó en apostar por una convocatoria de Borna para la "Mannschaft" de cara a la Euro 2021, pero el jugador finalmente, se decidió por el combinado de su país en el que ya es una pieza clave y con el que sueña en dar un paso más ante Argentina hacia una nueva final mundialista. El jugador del Stuttgart deberá ser una pieza determinante como tantas otras en esta luchadora y resistente selección croata.



   Post recientes


Selección Colombia Masculina Sub-20
Por Discoveryfootball 15 de septiembre de 2025
La Selección Colombia se enfrentará a Paraguay y México en dos amistosos en territorio "Guaraní" antes de la disputa del Mundial Sub 20 de Chile.
Por Discoveryfootball.com 15 de septiembre de 2025
El jugador andaluz exhibió todo su talento para liderar al Barça a un triunfo contundente sobre el Valencia. Dos goles y un recital de futbol de calidad expuso Fermín para dejar claro que debe ser importante en éste Barça.
Tristan Degreef
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 11 de septiembre de 2025
Tristan Degreef es un jugador determinante en el tercio final y también en la construcción del juego. Jugador polivalente.
 Aljoša Asanović
Por Manos Staramopoulos 11 de septiembre de 2025
Asanović was a member of the unforgettable Croatian national team that finished third in the 1998 FIFA World Cup.
Luis Suárez
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 10 de septiembre de 2025
El atacante colombiano del Sporting de Lisboa, Luis Suárez vive su mejor momento en la selección "cafetera" tras haber sido ignorado sin justificación.
Erling Haaland
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 9 de septiembre de 2025
El "Cyborg" Erling Haaland, atropelló a Moldavia con 5 goles en la impresionante goleada de Noruega sobre Moldavia en Oslo 11-1.
Ange Postecoglou
Por Manos Staramopoulos 9 de septiembre de 2025
Former Tottenham manager Ange Postecoglou signs with Nottingham Forest until 2027
Nadiem Amiri
Por Manos Staramopoulos 8 de septiembre de 2025
The Mainz striker Nadiem Amiri, scored his first goal for the Mannschaft, a key factor in the victory over Northern Ireland 1-3 in Cologne.
España
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 7 de septiembre de 2025
España, superó a Turquía con autoridad 0-6 y consolidó su posición de líder del grupo E de la fase de clasificación europea al Mundial 2026.