UEFA Europa League Final. La sequía del Tottenham llega a su fín

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 21 de mayo de 2025

Los "Spurs" vuelven a conquistar un título europeo después de 41 años y un título global después de 17 años. La final en Bilbao ante el Manchester United, no pasará a la historia.

El Tottenham celebra la conquista de su primera UEFA Europa League, la tercera contando las dos Copas de la UEFA. Venció al Manchester United 1-0 en Bilbao. EPIC


El último título que había ganado el Tottenham antes de esta noche, fue la conquista de la EFL CUP o Copa de La Liga de la campaña 2007-2008 ganada al Chelsea 1-2 en Wembley. Tuvieron que pasar 17 años para que los "Spurs" volvieran a ganar un título, dejando atrás varias campañas llenas de decepciones y fracasos. Un gol de rebote de Brennan Johnson, en el único remate a portería en todo el juego de los "Spurs" le dio la conquista de esta Europa League sobre un discreto Manchester United en Bilbao, en un San Mamés a reventar que disfrutó de una final emocionante por la expectativa que hubo hasta el final, más no por el nivel de juego global de ambos, que retrató la mala campaña en general de ambas escuadras en la Premier (puesto 16 del United y puesto 17 del Tottenham). Ambos rozaron el descenso -más no en puntuación pero sí en rendimiento futbolístico- y su temporada en general es mala; particularmente, la de un Manchester United decepcionante que se marcha de vacio.


Los "Spurs" han ganado su tercer título de la Copa de la UEFA, el primero en formato UEFA Europa League, una espera de 41 años tras aquel título en 1984 ante el Anderlecht en penaltis. Aquella fue la final en Bruselas del Tottenham campeón liderado por el tridente Ray Clemence, Chris Hughton y Steve Archibald. El Tottenham ha quebrado una sequía de 41 años.



El Tottenham ha vencido en un partido que no pasará a la historia, pese a la connotación histórica que tiene el titulo para el cuadro del North London. Sin embargo, fue un partido discreto en lo técnico, con poco fútbol y pocas ideas creativas.


El partido tuvo el liderazgo con balón desde el inicio por parte del Manchester United, que se hizo con el cuero pero en gran parte del partido, no supo que hacer. Ni siquiera, su jugador de mayor calidad; Bruno Fernándes, tuvo un gran impacto en el juego. El United tuvo vertiente ofensiva permanente por fuera con Mazraoui y Dorgu y poco más. Por dentro, no tuvo generación y tan sólo los centros de costado, fueron su principal arma para generar peligro. Desde los costados llegaron los remates de Maguire, Leny Yoro y el postrero de Luke Shaw, que salvó Vicario, en una intervención con la que evitó la igualdad de los "Mancunians". El United creció con el ingreso de Garnacho por izquierda y el flujo por derecha con Amad Diallo, que fue de lo poco por destacar de un gris United, al que le faltó ideas para equiparar la ventaja de un Tottenham discreto de mediocampo hacia adelante, que sorprendió en su único remate a portería a los 42 minutos, con un gol de rebote de Brennan Johnson. En la foto, por supuesto, salieron Luke Shaw y André Onana, éste último un habitual en los grandes errores del equipo en esta campaña.


Al Tottenham le bastó con defender bien, poner el autobús con dos líneas de proximidad muy juntas en zona 1 defensiva y con eso se bastó para contener a un Manchester United, desesperado que recurrió a los centros de costado como gran arma de ataque.


Al final, Brennan Johnson con el gol, Vicario con sus atajadas y su esquema defensivo, le dan un título histórico al Tottenham, en una final en Bilbao, que no pasará a la historia. El Tottenham ha acabado con su interminable sequía.



Juan Carlos Quiñonez Bonilla

Periodista Deportivo. Especialista en Fútbol Internacional

Editor Discoveryfootball.com

Miembro AIPS

España.

Experiencia periodística en Todelar Radio (Colombia), Fútbolred (Colombia), Cablenoticias (Colombia), Europa FM (España), Briefing Networks (España)

y Opta España.

   Post recientes


Curacao
Por Manos Staramopoulos 20 de noviembre de 2025
Curacao has made history by qualifying for the first time ever for a World Cup. It is one of the teams making its debut in the event that will be disputed 2026
Italia
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 20 de noviembre de 2025
Italia, se enfrentará a Irlanda del Norte en el inicio de la repesca europea al Mundial de 2026. La selección "Azurra" domina en sus duelos ante el cuadro británico
Troy Parrott
Por Manos Staramopoulos 19 de noviembre de 2025
Troy Parrott, AZ Alkmaar striker has been the hero for Ireland, who will play in the 2026 World Cup playoffs. Parrott scored a goal deciisve against Hungary
La Selección Colombia
Por Discoveryfootball.com 19 de noviembre de 2025
La Selección Colombia, venció con dificultades a Australia, en un partido que tuvo que esperar hasta la recta final para poderlo sacar adelante. Triunfo sin historia
España
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 18 de noviembre de 2025
España. jugará la Copa del Mundo de 2026 al clasificar de forma directa al evento pese al empate en el juego final ante Turquía. España, terminó invicta sin pleno
England
Por Manos Staramopoulos 17 de noviembre de 2025
England won all their matches and didn't concede a single goal. A dominant campaign with 10 wins a row without conceding a single goal. England was superior
 Erling Haaland
Por Manos Staramopoulos 17 de noviembre de 2025
Norway will play in its first World Cup since 1998 after beating Italy 1-4 with two goals of Erling Haaland, Manchester City star and scored of 16 goals in Europa
Zubimendi
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 15 de noviembre de 2025
Zubimendi asume el papel de Rodri con categoría al erigirse en esta fase de clasificación como el gran conductor de España. Ante Georgia, otra exhibición más.
Selección Colombia
Por Discoveryfootball.com 15 de noviembre de 2025
Selección Colombia, llevó a cabo ejercicios de coordinación y trabajo en campo con balón. Después, Nestor Lorenzo, atendió a los medios de comunicación.