La desesperada salida de Antoine Griezmann

Juan Carlos Quiñonez Bonilla • 2 de septiembre de 2021

El jugador francés que llegó como una estrella, se marcha del Barça por la puerta de atrás

Antoine Griezmann en su etapa en el FC Barcelona

Antoine Griezmann no es como Giovanni, ni Simao Sabrosa, ni Fabio Rochemback, ni Ricardo Quaresma, ni otros tantos jugadores que pasaron por el FC Barcelona, y sólo dejaron, decepción. Griezmann, es mucho más por prestigio, historia y por precio. El club "culé" pagó 120 millones de euros al Atlético Madrid en 2019 y dos veranos después, se marcha por la puerta de atrás, por decisión del club, harto de su pobre rendimiento.


El francés del que mucho se habló por la prometedora sociedad que conformaría junto a Leo Messi, siempre estuvo por detrás del argentino, siempre le miró siendo un actor de segunda. Griezmann con 30 años, ha dilapidado la posibilidad de haber tomado el relevo de Leo como gran líder de este Barça, huérfano de luminarias, justo tres semanas después que su entrenador Ronald Koeman, le viese como el líder natural del equipo tras la marcha del crack argentino. Nada más lejos de la realidad.


Griezmann, en esta campaña post Messi, no ha marcado y tampoco ha generado asistencias. En tres partidos de liga apenas se notó su presencia y su actitud por momentos fue pasiva. Nada que ver con el jugador del que se esperaba que diera un paso al frente como líder y como jugador que más cobraba de la plantilla. Con letargo y sin él, el fútbol de Griezmann nunca fue decisivo en Can Barça.


Apenas 35 goles en 102 partidos en todas las competiciones para generar una sensación en el barcelonismo de inversión dilapidada. Ahora casi 740 días después regresa al Atlético Madrid "feliz de volver a casa" dejando atrás un caudal de decepción y fracaso.


El club le ha buscado una salida de forma desesperada, por su fútbol lacónico y su disparado sueldo que no encaja con la maltrecha economía del club. El Barcelona se lo quita de encima perdiendo dinero y perdiendo un activo que perfectamente puede ser la mayor decepción de su historia. Por encima de los Simao, Quaresma Christanval etc.

   Post recientes


Tristan Degreef
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 11 de septiembre de 2025
Tristan Degreef es un jugador determinante en el tercio final y también en la construcción del juego. Jugador polivalente.
 Aljoša Asanović
Por Manos Staramopoulos 11 de septiembre de 2025
Asanović was a member of the unforgettable Croatian national team that finished third in the 1998 FIFA World Cup.
Luis Suárez
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 10 de septiembre de 2025
El atacante colombiano del Sporting de Lisboa, Luis Suárez vive su mejor momento en la selección "cafetera" tras haber sido ignorado sin justificación.
Erling Haaland
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 9 de septiembre de 2025
El "Cyborg" Erling Haaland, atropelló a Moldavia con 5 goles en la impresionante goleada de Noruega sobre Moldavia en Oslo 11-1.
Ange Postecoglou
Por Manos Staramopoulos 9 de septiembre de 2025
Former Tottenham manager Ange Postecoglou signs with Nottingham Forest until 2027
Nadiem Amiri
Por Manos Staramopoulos 8 de septiembre de 2025
The Mainz striker Nadiem Amiri, scored his first goal for the Mannschaft, a key factor in the victory over Northern Ireland 1-3 in Cologne.
España
Por Juan Carlos Quiñonez Bonilla 7 de septiembre de 2025
España, superó a Turquía con autoridad 0-6 y consolidó su posición de líder del grupo E de la fase de clasificación europea al Mundial 2026.
Spain
Por Manos Staramopoulos 7 de septiembre de 2025
Spain was far superior and hit Turkey hard with a great 0-6 victory.
Colombia
Por Discoveryfootball 5 de septiembre de 2025
La Selección Colombia, decayó por completo en su rendimiento tras la Copa América y sólo logró la clasificación por la gran cantidad de cupos para Sudamérica.