Colombia vuelve a la Copa del Mundo
Colombia no estuvo presente en Qatar 2022 y ahora ha conseguido su billete al Mundial 2026, tras vencer a Bolivia en un partido en el que fue de menos a más.
Colombia jugará su séptima Copa del Mundo (1962-1990-1994-1998-2014-2018-2026) tras clasificarse esta noche al Mundial 2026 al vencer 3-0 a Bolivia y asegurar así una plaza directa con 25 puntos ahora en el quinto lugar. Colombia fue de menos a más en el juego de esta noche ante la selección del altiplano y termino sellando una victoria con goles de James Rodríguez -ahora máximo anotador de Colombia en la historia de las eliminatorias- Jhon Córdoba y Juanfer Quintero en la recta final del partido. Colombia estará en el Mundial 2026.
No fue un triunfo brillante del equipo colombiano al que le costó abrir la lata, al que le costó ser claro de mediocampo hacia adelante y al que Bolivia, le pudo haber hecho daño si hubiese tenido más claridad en el cuarto final. Sigue siendo Colombia un equipo laxo en defensa, que concede espacios por sus bandas y al que le cuesta gobernar los partidos, algo que consiguió sobretodo, en el ST con el ingreso de Juanfer Quintero, el mejor esta noche en el juego del Metropolitano de Barranquilla.
El partido de esta noche era fronterizo para ambos ya que Colombia, podía cerrar su clasificación esta noche y para Bolivia, el seguir metido en la pelea por un cupo al certamen orbital. Y bajo esa premisa, ambos se movieron a lo largo del juego y comenzaron el partido con intensidad y cierto ritmo, sobretodo, Bolivia que fue intenso en la mitad y que agredió con dos salidas profundas que no llegaron a buen puerto y que fueron un aviso para Colombia, que no supo comprender ya que siguió concediendo espacios por las bandas y por momentos, con cierta pasividad para frenar el discontinuo avance boliviano.
A Bolivia le faltó talento y claridad en el cuarto final para haberse metido en el partido con un gol. Colombia, inició frio, sin claridad e inseguro. Pero con el correr de los minutos se aplomó, se hizo con el balón y tuvo posibilidad de agredir a través del juego profundo por los extremos con Lucho Diaz y Jhon Arias. Cuando ambos intervinieron, pasaron cosas en el área boliviana, como dos ocasiones con golpes de cabeza de Córdoba y James Rodríguez.
Justo cuando Colombia creció en posesión y en ritmo, llegó el 1-0 con el tanto de James Rodríguez a los 31 minutos con un gol de derecha. Fue el tanto 14 del jugador del León de México que lo coloca como el máximo anotador de Colombia en la historia de las eliminatorias mundialistas.
Colombia ganó más confianza desde ese momento, fue más solvente en los duelos en la medular y con espacios hizo daño en el ST. El ingreso de Juanfer Quintero, fue vital para resolver el pleito antes de cualquier complicación. La ténue amenaza boliviana siempre estuvo ahí y se necesitaba resolver el partido para evitar sorpresas. Juanfer Quintero apareció en escena y con espacios fue determinante. Participó en el segundo gol como asistente de Jhon Córdoba que fulminó con un gran remate de derecha a los 74 minutos y ya en el 83` finiquitó el pleito con una gra definición tras pase gol de Lucho Diaz.
Quintero, brinda una marcha más al juego de Colombia, es más certero en el pase que James Rodríguez y su condición física es más incidente El jugador de River Plate, apareció en el ST y resolvió la papeleta para meter a Colombia en su séptima Copa del Mundo, a la que llega sin brillar, sin ser un equipo consistente y sin tener un estilo de juego a nivel colectivo definido. Depende en exceso de las individualidades y a nivel grupal es un equipo al que le cuesta mucho a nivel físico.
Con todo y eso Colombia ya está en el Mundial y lo normal será hacer las correcciones necesarias para cumplir con una buena actuación en la Copa del Mundo 2026.

Juan Carlos Quiñonez Bonilla
Periodista Deportivo. Especialista en Fútbol Internacional
Graduado en Especialización de Scouting y Análisis del juego en MBP School of Coaches de Barcelona (España)
Editor Discoveryfootball.com
Miembro AIPS.
Experiencia periodística en Todelar Radio (Colombia), Fútbolred (Colombia), Cablenoticias (Colombia), Europa FM (España), Briefing Networks (España)
y Opta España.